Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica
- Autores
- De Giusti, Marisa Raquel; Villarreal, Gonzalo Luján
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Temario: * La publicación científica y la difusión de los resultados. Lineamientos para una política de investigación en Argentina. Indicadores para las instituciones. * El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, por ejemplo: Factor de impacto, Índice Hirsch, Eigenfactor, Scimago Citation ranking, Scopus SNIP. Qué se discute en Argentina. * Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Las posibilidades que brinda el acceso abierto. * Breve panorama de propuestas y proyectos internacionales para medir el uso de la producción científica y el impacto de la ciencia en la sociedad. * Propuestas para aumentar el impacto de la producción científica desde el acceso abierto: repositorios, portales de congresos, libros y revistas.Medición de la visibilidad e impacto en las plataformas de gestión: herramientas y servicios, por ejemplo: AWstats, Google Analytics, etcétera. Altmetrics o métricas alternativas. * Breve panorama de proyectos/mandatos/políticas/decretos/reformas en los sistemas de evaluación y leyes de AA para medir el impacto de la investigación con fondos públicos. Cambios culturales, de legislación y mandatos. ¿Qué hace América Latina? ¿Qué hace Argentina en particular?
- Materia
-
Ciencias de la Información y Bioinformática
Bibliotecología
ciencia; métricas; acceso abierto; impacto; investigadores; indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7224
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_c485a0a25699e2444f9b70db22357b22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7224 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científicaDe Giusti, Marisa RaquelVillarreal, Gonzalo LujánCiencias de la Información y BioinformáticaBibliotecologíaciencia; métricas; acceso abierto; impacto; investigadores; indicadoresTemario: * La publicación científica y la difusión de los resultados. Lineamientos para una política de investigación en Argentina. Indicadores para las instituciones. * El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, por ejemplo: Factor de impacto, Índice Hirsch, Eigenfactor, Scimago Citation ranking, Scopus SNIP. Qué se discute en Argentina. * Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Las posibilidades que brinda el acceso abierto. * Breve panorama de propuestas y proyectos internacionales para medir el uso de la producción científica y el impacto de la ciencia en la sociedad. * Propuestas para aumentar el impacto de la producción científica desde el acceso abierto: repositorios, portales de congresos, libros y revistas.Medición de la visibilidad e impacto en las plataformas de gestión: herramientas y servicios, por ejemplo: AWstats, Google Analytics, etcétera. Altmetrics o métricas alternativas. * Breve panorama de proyectos/mandatos/políticas/decretos/reformas en los sistemas de evaluación y leyes de AA para medir el impacto de la investigación con fondos públicos. Cambios culturales, de legislación y mandatos. ¿Qué hace América Latina? ¿Qué hace Argentina en particular?2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7224spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:38Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7224Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:38.782CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| title |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| spellingShingle |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica De Giusti, Marisa Raquel Ciencias de la Información y Bioinformática Bibliotecología ciencia; métricas; acceso abierto; impacto; investigadores; indicadores |
| title_short |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| title_full |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| title_fullStr |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| title_full_unstemmed |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| title_sort |
Seminario debate: Indicadores de la visibilidad y el impacto de la producción científica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Marisa Raquel Villarreal, Gonzalo Luján |
| author |
De Giusti, Marisa Raquel |
| author_facet |
De Giusti, Marisa Raquel Villarreal, Gonzalo Luján |
| author_role |
author |
| author2 |
Villarreal, Gonzalo Luján |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Información y Bioinformática Bibliotecología ciencia; métricas; acceso abierto; impacto; investigadores; indicadores |
| topic |
Ciencias de la Información y Bioinformática Bibliotecología ciencia; métricas; acceso abierto; impacto; investigadores; indicadores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Temario: * La publicación científica y la difusión de los resultados. Lineamientos para una política de investigación en Argentina. Indicadores para las instituciones. * El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, por ejemplo: Factor de impacto, Índice Hirsch, Eigenfactor, Scimago Citation ranking, Scopus SNIP. Qué se discute en Argentina. * Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Las posibilidades que brinda el acceso abierto. * Breve panorama de propuestas y proyectos internacionales para medir el uso de la producción científica y el impacto de la ciencia en la sociedad. * Propuestas para aumentar el impacto de la producción científica desde el acceso abierto: repositorios, portales de congresos, libros y revistas.Medición de la visibilidad e impacto en las plataformas de gestión: herramientas y servicios, por ejemplo: AWstats, Google Analytics, etcétera. Altmetrics o métricas alternativas. * Breve panorama de proyectos/mandatos/políticas/decretos/reformas en los sistemas de evaluación y leyes de AA para medir el impacto de la investigación con fondos públicos. Cambios culturales, de legislación y mandatos. ¿Qué hace América Latina? ¿Qué hace Argentina en particular? |
| description |
Temario: * La publicación científica y la difusión de los resultados. Lineamientos para una política de investigación en Argentina. Indicadores para las instituciones. * El modelo tradicional de evaluación científica: Modelos dominantes en bibliometría, por ejemplo: Factor de impacto, Índice Hirsch, Eigenfactor, Scimago Citation ranking, Scopus SNIP. Qué se discute en Argentina. * Nuevos modelos y propuestas para medir la producción científica. Las posibilidades que brinda el acceso abierto. * Breve panorama de propuestas y proyectos internacionales para medir el uso de la producción científica y el impacto de la ciencia en la sociedad. * Propuestas para aumentar el impacto de la producción científica desde el acceso abierto: repositorios, portales de congresos, libros y revistas.Medición de la visibilidad e impacto en las plataformas de gestión: herramientas y servicios, por ejemplo: AWstats, Google Analytics, etcétera. Altmetrics o métricas alternativas. * Breve panorama de proyectos/mandatos/políticas/decretos/reformas en los sistemas de evaluación y leyes de AA para medir el impacto de la investigación con fondos públicos. Cambios culturales, de legislación y mandatos. ¿Qué hace América Latina? ¿Qué hace Argentina en particular? |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7224 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7224 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783904662421504 |
| score |
12.982451 |