Alineación de glosarios específicos de dominio

Autores
Grijalva-Arriaga, Paola; Cornejo-Gómez, Galo; Antonelli, Leandro; Thomas, Pablo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los glosarios son una parte importante de cualquier documento de requerimientos de software, ya que hace explícitos los términos técnicos en un dominio y proporciona definiciones, ayudando a mitigar la imprecisión y la ambigüedad. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un glosario que describe el vocabulario del dominio caracterizando a cada expresión a través de dos atributos (a diferencia de un glosario tradicional que tiene una sola descripción). En la actualidad, es muy común la interoperación de los sistemas informáticos, en donde cierto sistema brinda servicios para que consuman otros sistemas. En este marco, es crucial comprender el lenguaje de ambos sistemas, para que la interacción sea efectiva. Este artículo propone un método de alineación de glosarios LEL del dominio. El método de alineación propuesto se basa en identificación de discrepancias y similitudes, para luego a cordar el significado de los términos similares. Este articulo presenta una evaluación preliminar con resultados promisorios utilizando como caso de estudio un modelo de calidad para instituciones de educación superior.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
alineación de dominios
requerimientos
léxico extendido del lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12403

id CICBA_b7837849c48a8a21fa8bce8d0c8465a9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12403
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Alineación de glosarios específicos de dominioGrijalva-Arriaga, PaolaCornejo-Gómez, GaloAntonelli, LeandroThomas, PabloCiencias de la Computación e Informaciónalineación de dominiosrequerimientosléxico extendido del lenguajeLos glosarios son una parte importante de cualquier documento de requerimientos de software, ya que hace explícitos los términos técnicos en un dominio y proporciona definiciones, ayudando a mitigar la imprecisión y la ambigüedad. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un glosario que describe el vocabulario del dominio caracterizando a cada expresión a través de dos atributos (a diferencia de un glosario tradicional que tiene una sola descripción). En la actualidad, es muy común la interoperación de los sistemas informáticos, en donde cierto sistema brinda servicios para que consuman otros sistemas. En este marco, es crucial comprender el lenguaje de ambos sistemas, para que la interacción sea efectiva. Este artículo propone un método de alineación de glosarios LEL del dominio. El método de alineación propuesto se basa en identificación de discrepancias y similitudes, para luego a cordar el significado de los términos similares. Este articulo presenta una evaluación preliminar con resultados promisorios utilizando como caso de estudio un modelo de calidad para instituciones de educación superior.2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12403spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12403Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:57.844CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alineación de glosarios específicos de dominio
title Alineación de glosarios específicos de dominio
spellingShingle Alineación de glosarios específicos de dominio
Grijalva-Arriaga, Paola
Ciencias de la Computación e Información
alineación de dominios
requerimientos
léxico extendido del lenguaje
title_short Alineación de glosarios específicos de dominio
title_full Alineación de glosarios específicos de dominio
title_fullStr Alineación de glosarios específicos de dominio
title_full_unstemmed Alineación de glosarios específicos de dominio
title_sort Alineación de glosarios específicos de dominio
dc.creator.none.fl_str_mv Grijalva-Arriaga, Paola
Cornejo-Gómez, Galo
Antonelli, Leandro
Thomas, Pablo
author Grijalva-Arriaga, Paola
author_facet Grijalva-Arriaga, Paola
Cornejo-Gómez, Galo
Antonelli, Leandro
Thomas, Pablo
author_role author
author2 Cornejo-Gómez, Galo
Antonelli, Leandro
Thomas, Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
alineación de dominios
requerimientos
léxico extendido del lenguaje
topic Ciencias de la Computación e Información
alineación de dominios
requerimientos
léxico extendido del lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv Los glosarios son una parte importante de cualquier documento de requerimientos de software, ya que hace explícitos los términos técnicos en un dominio y proporciona definiciones, ayudando a mitigar la imprecisión y la ambigüedad. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un glosario que describe el vocabulario del dominio caracterizando a cada expresión a través de dos atributos (a diferencia de un glosario tradicional que tiene una sola descripción). En la actualidad, es muy común la interoperación de los sistemas informáticos, en donde cierto sistema brinda servicios para que consuman otros sistemas. En este marco, es crucial comprender el lenguaje de ambos sistemas, para que la interacción sea efectiva. Este artículo propone un método de alineación de glosarios LEL del dominio. El método de alineación propuesto se basa en identificación de discrepancias y similitudes, para luego a cordar el significado de los términos similares. Este articulo presenta una evaluación preliminar con resultados promisorios utilizando como caso de estudio un modelo de calidad para instituciones de educación superior.
description Los glosarios son una parte importante de cualquier documento de requerimientos de software, ya que hace explícitos los términos técnicos en un dominio y proporciona definiciones, ayudando a mitigar la imprecisión y la ambigüedad. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un glosario que describe el vocabulario del dominio caracterizando a cada expresión a través de dos atributos (a diferencia de un glosario tradicional que tiene una sola descripción). En la actualidad, es muy común la interoperación de los sistemas informáticos, en donde cierto sistema brinda servicios para que consuman otros sistemas. En este marco, es crucial comprender el lenguaje de ambos sistemas, para que la interacción sea efectiva. Este artículo propone un método de alineación de glosarios LEL del dominio. El método de alineación propuesto se basa en identificación de discrepancias y similitudes, para luego a cordar el significado de los términos similares. Este articulo presenta una evaluación preliminar con resultados promisorios utilizando como caso de estudio un modelo de calidad para instituciones de educación superior.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12403
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340398297513984
score 12.623145