Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Paredes del Puerto, Juan Martín; García, IgnacIo Daniel; Jensen, Roberto Francisco; Maiztegui, Tomás; Paracampo, Ariel Hernán; García de Souza, Javier Ricardo; Maroñas, Miriam E.; Colautti, Darío C.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades humanas en los sistemas naturales promueven cambios que ponen en peligro a las comunidades acuáticas por pérdida de nichos ecológicos generando disminución de la riqueza y diversidad. El objetivo de esta investigación fue analizar los ensambles de aves y peces asociados a cuatro bañados de arroyos pampeanos con usos del suelo periurbano y rural en sus cuencas. Los resultados evidenciaron que existen importantes diferencias en la composición y estructura de dichos ensambles según la cuenca de pertenencia. Los valores más bajos de riqueza y de diversidad se registraron en los sitios periurbanos, donde además se observó la dominancia de las especies más tolerantes de ambos grupos de vertebrados. El estudio en simultáneo de estos ambientes nos permitió registrar de qué manera, en una misma región, los cambios inducidos por el hombre condicionan la configuración de los ensambles de aves y peces. En consecuencia, el análisis multi-taxa realizado no solo resulta de carácter diagnóstico, sino que también puede utilizarse como herramienta para el monitoreo, diseño e implementación de medidas de remediación.
Human activities in natural systems promote changes that endanger aquatic communities due to the loss of ecological niches, generating a decrease in richness and diversity. The bird and fish assemblages of four wetlands in Pampean streams with peri-urban and rural land uses in their basins were studied. The results evidenced that there are important differences in the composition and structure of the assemblages of birds and fish according to the basin of belonging. The lowest values of richness and diversity were registered in the peri-urban places, where the dominance of the most tolerant species of both groups of vertebrates was also observed. The simultaneous study of these environments enabled records of how, in the same region, human-induced changes condition the configuration of birds and fish assemblages. Consequently, the analysis multi-taxa performed is not only a diagnostic report but can also be used as a tool for monitoring, developing and implementing remediation measures.
Materia
Ecología
Arroyos de llanura
Impacto antrópico
Ensambles de aves
Ensamble de peces
Pérdida de biodiversidad
Anthropic impact
Biodiversity loss
Bird assemblages
Fish assemblages
Lowland streams
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11009

id CICBA_a30c7c7237b54b07c7af53275a1f61e8
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11009
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)Paredes del Puerto, Juan MartínGarcía, IgnacIo DanielJensen, Roberto FranciscoMaiztegui, TomásParacampo, Ariel HernánGarcía de Souza, Javier RicardoMaroñas, Miriam E.Colautti, Darío C.EcologíaArroyos de llanuraImpacto antrópicoEnsambles de avesEnsamble de pecesPérdida de biodiversidadAnthropic impactBiodiversity lossBird assemblagesFish assemblagesLowland streamsLas actividades humanas en los sistemas naturales promueven cambios que ponen en peligro a las comunidades acuáticas por pérdida de nichos ecológicos generando disminución de la riqueza y diversidad. El objetivo de esta investigación fue analizar los ensambles de aves y peces asociados a cuatro bañados de arroyos pampeanos con usos del suelo periurbano y rural en sus cuencas. Los resultados evidenciaron que existen importantes diferencias en la composición y estructura de dichos ensambles según la cuenca de pertenencia. Los valores más bajos de riqueza y de diversidad se registraron en los sitios periurbanos, donde además se observó la dominancia de las especies más tolerantes de ambos grupos de vertebrados. El estudio en simultáneo de estos ambientes nos permitió registrar de qué manera, en una misma región, los cambios inducidos por el hombre condicionan la configuración de los ensambles de aves y peces. En consecuencia, el análisis multi-taxa realizado no solo resulta de carácter diagnóstico, sino que también puede utilizarse como herramienta para el monitoreo, diseño e implementación de medidas de remediación.Human activities in natural systems promote changes that endanger aquatic communities due to the loss of ecological niches, generating a decrease in richness and diversity. The bird and fish assemblages of four wetlands in Pampean streams with peri-urban and rural land uses in their basins were studied. The results evidenced that there are important differences in the composition and structure of the assemblages of birds and fish according to the basin of belonging. The lowest values of richness and diversity were registered in the peri-urban places, where the dominance of the most tolerant species of both groups of vertebrates was also observed. The simultaneous study of these environments enabled records of how, in the same region, human-induced changes condition the configuration of birds and fish assemblages. Consequently, the analysis multi-taxa performed is not only a diagnostic report but can also be used as a tool for monitoring, developing and implementing remediation measures.2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16684869e016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-4869info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11009Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:05.848CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
title Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
Paredes del Puerto, Juan Martín
Ecología
Arroyos de llanura
Impacto antrópico
Ensambles de aves
Ensamble de peces
Pérdida de biodiversidad
Anthropic impact
Biodiversity loss
Bird assemblages
Fish assemblages
Lowland streams
title_short Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
title_full Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Caracterización de la avifauna e ictiofauna asociada a los bañados de desborde fluvial de cuatro arroyos pampeanos con uso de suelo contrastante (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes del Puerto, Juan Martín
García, IgnacIo Daniel
Jensen, Roberto Francisco
Maiztegui, Tomás
Paracampo, Ariel Hernán
García de Souza, Javier Ricardo
Maroñas, Miriam E.
Colautti, Darío C.
author Paredes del Puerto, Juan Martín
author_facet Paredes del Puerto, Juan Martín
García, IgnacIo Daniel
Jensen, Roberto Francisco
Maiztegui, Tomás
Paracampo, Ariel Hernán
García de Souza, Javier Ricardo
Maroñas, Miriam E.
Colautti, Darío C.
author_role author
author2 García, IgnacIo Daniel
Jensen, Roberto Francisco
Maiztegui, Tomás
Paracampo, Ariel Hernán
García de Souza, Javier Ricardo
Maroñas, Miriam E.
Colautti, Darío C.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Arroyos de llanura
Impacto antrópico
Ensambles de aves
Ensamble de peces
Pérdida de biodiversidad
Anthropic impact
Biodiversity loss
Bird assemblages
Fish assemblages
Lowland streams
topic Ecología
Arroyos de llanura
Impacto antrópico
Ensambles de aves
Ensamble de peces
Pérdida de biodiversidad
Anthropic impact
Biodiversity loss
Bird assemblages
Fish assemblages
Lowland streams
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades humanas en los sistemas naturales promueven cambios que ponen en peligro a las comunidades acuáticas por pérdida de nichos ecológicos generando disminución de la riqueza y diversidad. El objetivo de esta investigación fue analizar los ensambles de aves y peces asociados a cuatro bañados de arroyos pampeanos con usos del suelo periurbano y rural en sus cuencas. Los resultados evidenciaron que existen importantes diferencias en la composición y estructura de dichos ensambles según la cuenca de pertenencia. Los valores más bajos de riqueza y de diversidad se registraron en los sitios periurbanos, donde además se observó la dominancia de las especies más tolerantes de ambos grupos de vertebrados. El estudio en simultáneo de estos ambientes nos permitió registrar de qué manera, en una misma región, los cambios inducidos por el hombre condicionan la configuración de los ensambles de aves y peces. En consecuencia, el análisis multi-taxa realizado no solo resulta de carácter diagnóstico, sino que también puede utilizarse como herramienta para el monitoreo, diseño e implementación de medidas de remediación.
Human activities in natural systems promote changes that endanger aquatic communities due to the loss of ecological niches, generating a decrease in richness and diversity. The bird and fish assemblages of four wetlands in Pampean streams with peri-urban and rural land uses in their basins were studied. The results evidenced that there are important differences in the composition and structure of the assemblages of birds and fish according to the basin of belonging. The lowest values of richness and diversity were registered in the peri-urban places, where the dominance of the most tolerant species of both groups of vertebrates was also observed. The simultaneous study of these environments enabled records of how, in the same region, human-induced changes condition the configuration of birds and fish assemblages. Consequently, the analysis multi-taxa performed is not only a diagnostic report but can also be used as a tool for monitoring, developing and implementing remediation measures.
description Las actividades humanas en los sistemas naturales promueven cambios que ponen en peligro a las comunidades acuáticas por pérdida de nichos ecológicos generando disminución de la riqueza y diversidad. El objetivo de esta investigación fue analizar los ensambles de aves y peces asociados a cuatro bañados de arroyos pampeanos con usos del suelo periurbano y rural en sus cuencas. Los resultados evidenciaron que existen importantes diferencias en la composición y estructura de dichos ensambles según la cuenca de pertenencia. Los valores más bajos de riqueza y de diversidad se registraron en los sitios periurbanos, donde además se observó la dominancia de las especies más tolerantes de ambos grupos de vertebrados. El estudio en simultáneo de estos ambientes nos permitió registrar de qué manera, en una misma región, los cambios inducidos por el hombre condicionan la configuración de los ensambles de aves y peces. En consecuencia, el análisis multi-taxa realizado no solo resulta de carácter diagnóstico, sino que también puede utilizarse como herramienta para el monitoreo, diseño e implementación de medidas de remediación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11009
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16684869e016
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-4869
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618599461814272
score 13.070432