Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial

Autores
De Giusti, Marisa Raquel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación se inicia con la descripción del flujo de trabajo para un proceso de digitalización, el ingreso del material, la prioridad que se le asigna y dónde se guarda la obra física. asignada, para centrarse en el detalle del proceso de digitalización que se lleva adelante, comenzando por la selección del escáner teniendo en cuenta el tamaño, la posibilidad de desarmar la obra o no y estado de conservación de la obra. Luego se describen brevemente las normas y estándares internacionales que se siguen en el servicio para entrar finalmente en el proceso de edición que atiende los siguientes aspectos: rotación de páginas, posicionamiento correcto y ajuste de las imágenes, eliminación de manchas y puntos indeseados así como mejora de contraste entre texto y fondo. Finalmente las transformaciones a las que se someten los archivos tras la digitalización, las distintas copias generadas y los diferentes formatos de archivos utilizados para el guardado y visualización.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
digitalización
escáneres
libros en mal estado de conservación
Reconocimiento de caracteres Materias
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
edición de imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10151

id CICBA_963aee3fe7ec18bdc4494fcadd949a60
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10151
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincialDe Giusti, Marisa RaquelIngenierías y Tecnologíasdigitalizaciónescánereslibros en mal estado de conservaciónReconocimiento de caracteres MateriasCiencias InformáticasBibliotecologíaedición de imágenesEsta presentación se inicia con la descripción del flujo de trabajo para un proceso de digitalización, el ingreso del material, la prioridad que se le asigna y dónde se guarda la obra física. asignada, para centrarse en el detalle del proceso de digitalización que se lleva adelante, comenzando por la selección del escáner teniendo en cuenta el tamaño, la posibilidad de desarmar la obra o no y estado de conservación de la obra. Luego se describen brevemente las normas y estándares internacionales que se siguen en el servicio para entrar finalmente en el proceso de edición que atiende los siguientes aspectos: rotación de páginas, posicionamiento correcto y ajuste de las imágenes, eliminación de manchas y puntos indeseados así como mejora de contraste entre texto y fondo. Finalmente las transformaciones a las que se someten los archivos tras la digitalización, las distintas copias generadas y los diferentes formatos de archivos utilizados para el guardado y visualización.2019-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10151Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:23.008CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
title Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
spellingShingle Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
De Giusti, Marisa Raquel
Ingenierías y Tecnologías
digitalización
escáneres
libros en mal estado de conservación
Reconocimiento de caracteres Materias
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
edición de imágenes
title_short Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
title_full Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
title_fullStr Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
title_full_unstemmed Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
title_sort Servicio de digitalización del CESGI: herramientas, y objetivos para la preservación del patrimonio cultural provincial
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Marisa Raquel
author De Giusti, Marisa Raquel
author_facet De Giusti, Marisa Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
digitalización
escáneres
libros en mal estado de conservación
Reconocimiento de caracteres Materias
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
edición de imágenes
topic Ingenierías y Tecnologías
digitalización
escáneres
libros en mal estado de conservación
Reconocimiento de caracteres Materias
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
edición de imágenes
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación se inicia con la descripción del flujo de trabajo para un proceso de digitalización, el ingreso del material, la prioridad que se le asigna y dónde se guarda la obra física. asignada, para centrarse en el detalle del proceso de digitalización que se lleva adelante, comenzando por la selección del escáner teniendo en cuenta el tamaño, la posibilidad de desarmar la obra o no y estado de conservación de la obra. Luego se describen brevemente las normas y estándares internacionales que se siguen en el servicio para entrar finalmente en el proceso de edición que atiende los siguientes aspectos: rotación de páginas, posicionamiento correcto y ajuste de las imágenes, eliminación de manchas y puntos indeseados así como mejora de contraste entre texto y fondo. Finalmente las transformaciones a las que se someten los archivos tras la digitalización, las distintas copias generadas y los diferentes formatos de archivos utilizados para el guardado y visualización.
description Esta presentación se inicia con la descripción del flujo de trabajo para un proceso de digitalización, el ingreso del material, la prioridad que se le asigna y dónde se guarda la obra física. asignada, para centrarse en el detalle del proceso de digitalización que se lleva adelante, comenzando por la selección del escáner teniendo en cuenta el tamaño, la posibilidad de desarmar la obra o no y estado de conservación de la obra. Luego se describen brevemente las normas y estándares internacionales que se siguen en el servicio para entrar finalmente en el proceso de edición que atiende los siguientes aspectos: rotación de páginas, posicionamiento correcto y ajuste de las imágenes, eliminación de manchas y puntos indeseados así como mejora de contraste entre texto y fondo. Finalmente las transformaciones a las que se someten los archivos tras la digitalización, las distintas copias generadas y los diferentes formatos de archivos utilizados para el guardado y visualización.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10151
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618620850667521
score 13.070432