Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos
- Autores
- Romero, Fernando; Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo; Tinetti, Fernando Gustavo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta una extensión de la metodología y herramienta para instrumentación de programas paralelos en plataformas de cómputo distribuidas que se venía elaborando en trabajos anteriores. Específicamente, la extensión contempla el hardware de múltipes núcleos que actualmente se utiliza en los nodos individuales de los clusters. En el contexto de instrumentación de tiempo en ambientes distribuidos es fundamental la sincronización de los relojes que intervienen. Se mantiene el algoritmo básico de sincronización, usando las estrategias clásicas que se utilizan en ambientes distribuidos para entornos de cluster, con una red de interconexión sobre la que se tiene acceso exclusivo (o controlado) para todas las comunicaciones entre las computadoras que se sincronizan. Este ambiente es específicamente el de los entornos de cómputo paralelo en clusters.
Trabajo presentado en el XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación-CACIC 2012, realizado los días 8 al 12 de octubre 2012 en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
Ciencias de la Computación
sincronización de procesos
relojes distribuidos
instrumentación paralela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2348
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_94c93bdce0270e580846ca51d42e5358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2348 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleosRomero, FernandoVillagarcía Wanza, Horacio AlfredoTinetti, Fernando GustavoCiencias de la Computaciónsincronización de procesosrelojes distribuidosinstrumentación paralelaEn este artículo se presenta una extensión de la metodología y herramienta para instrumentación de programas paralelos en plataformas de cómputo distribuidas que se venía elaborando en trabajos anteriores. Específicamente, la extensión contempla el hardware de múltipes núcleos que actualmente se utiliza en los nodos individuales de los clusters. En el contexto de instrumentación de tiempo en ambientes distribuidos es fundamental la sincronización de los relojes que intervienen. Se mantiene el algoritmo básico de sincronización, usando las estrategias clásicas que se utilizan en ambientes distribuidos para entornos de cluster, con una red de interconexión sobre la que se tiene acceso exclusivo (o controlado) para todas las comunicaciones entre las computadoras que se sincronizan. Este ambiente es específicamente el de los entornos de cómputo paralelo en clusters.Trabajo presentado en el XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación-CACIC 2012, realizado los días 8 al 12 de octubre 2012 en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-34-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2348Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.966CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
title |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
spellingShingle |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos Romero, Fernando Ciencias de la Computación sincronización de procesos relojes distribuidos instrumentación paralela |
title_short |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
title_full |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
title_fullStr |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
title_full_unstemmed |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
title_sort |
Trabajo preliminar para la obtención de tiempos sincronizados en clusters con nodos de múltiples núcleos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Fernando Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo Tinetti, Fernando Gustavo |
author |
Romero, Fernando |
author_facet |
Romero, Fernando Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo Tinetti, Fernando Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo Tinetti, Fernando Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación sincronización de procesos relojes distribuidos instrumentación paralela |
topic |
Ciencias de la Computación sincronización de procesos relojes distribuidos instrumentación paralela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta una extensión de la metodología y herramienta para instrumentación de programas paralelos en plataformas de cómputo distribuidas que se venía elaborando en trabajos anteriores. Específicamente, la extensión contempla el hardware de múltipes núcleos que actualmente se utiliza en los nodos individuales de los clusters. En el contexto de instrumentación de tiempo en ambientes distribuidos es fundamental la sincronización de los relojes que intervienen. Se mantiene el algoritmo básico de sincronización, usando las estrategias clásicas que se utilizan en ambientes distribuidos para entornos de cluster, con una red de interconexión sobre la que se tiene acceso exclusivo (o controlado) para todas las comunicaciones entre las computadoras que se sincronizan. Este ambiente es específicamente el de los entornos de cómputo paralelo en clusters. Trabajo presentado en el XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación-CACIC 2012, realizado los días 8 al 12 de octubre 2012 en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. |
description |
En este artículo se presenta una extensión de la metodología y herramienta para instrumentación de programas paralelos en plataformas de cómputo distribuidas que se venía elaborando en trabajos anteriores. Específicamente, la extensión contempla el hardware de múltipes núcleos que actualmente se utiliza en los nodos individuales de los clusters. En el contexto de instrumentación de tiempo en ambientes distribuidos es fundamental la sincronización de los relojes que intervienen. Se mantiene el algoritmo básico de sincronización, usando las estrategias clásicas que se utilizan en ambientes distribuidos para entornos de cluster, con una red de interconexión sobre la que se tiene acceso exclusivo (o controlado) para todas las comunicaciones entre las computadoras que se sincronizan. Este ambiente es específicamente el de los entornos de cómputo paralelo en clusters. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2348 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-34-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618586774044672 |
score |
13.070432 |