Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado

Autores
Suñer, Liliana Graciela; Hernández, Luis Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las distintas formas de P en el suelo se encuentran en equilibrio dinámico, dependiente del ambiente edáfico (textura, materia orgánica y el pH) y del manejo agronómico (como la rotación de cultivos y la fertilización). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de P al suelo sobre los equilibrios de este elemento. Se seleccionaron nueve suelos y se les agregó 0, 50 y 100 μg de P g-1 de suelo, seguidamente se los sometió a incubación durante 0, 90, 180 y 360 días. El agregado de P produjo una caída inicial de las formas de P analizadas. Esta disminución fue más marcada y prolongada en los suelos poco profundos. La cantidad de P-Fe+Al formado durante el período estudiado dependió de la relación Fe+Al:Ca del suelo, con valores máximos cuando la relación fue alrededor de 15, y fue variable en el tiempo alcanzando el máximo a los 180 días. Por otro lado, la formación de P-Ca fue mucho más variable y presentó cambios importantes en el tiempo. Los equilibrios del P en los suelos someros se fueron modificando con el transcurso de la incubación, de manera tal que el P no cuantificado a los 90 y 180 días es detectado a los 360. Estas muestras fueron analizadas con microscopia electrónica y se observó la presencia de sustancias cristalizadas (90 y 180 días) indicando la formación de compuestos meta estables de P que podrían ser una de las transformaciones que sufre este elemento en el tiempo.
Different soil P forms exist in a dynamic equilibrium, which depends on the edaphic atmosphere (texture, MO and pH) and on theagronomic management practices (crop rotation and fertilization).The objective of the study was to assess the effect of P application on a soil on the equilibrium of this element. Nine soils were selected and 0, 50 and 100 μg of P g-1 were added to these soils. Subsequently, the soil-P mixtures were incubated during 0, 90, 180 and 360 days. The P addition produced an initial decrease of the analyzed P forms. This decrease was more pronounced and persistent in time in the shallow soils. The amount of P-Fe+Al formed during the studied period depended on the soil Fe+Al:Ca relationship, reaching maximum values when the ratio was around 15. In addition, the amount of P-Fe+Al was variable in time and reached maximum values after 180 days of incubation. On the other hand, the formation of P-Ca was much more variable and presented important changes in time. The P balances in shallow soils changed throughout the incubation period; P that was not detected at days 90 and 180 was detected at day 360. These samples were analyzed by electron microscopy and the presence of crystallized substances was observed on days 90 and 180, indicating the formation of P metastable compounds whichcould be one of the transformations that this element suffers in time.
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Suelos Calcáreos
Fósforo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4377

id CICBA_8ffcaf9312db1d080e56481b733a6ccc
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4377
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatadoSuñer, Liliana GracielaHernández, Luis FranciscoAgronomía, reproducción y protección de plantasSuelos CalcáreosFósforoLas distintas formas de P en el suelo se encuentran en equilibrio dinámico, dependiente del ambiente edáfico (textura, materia orgánica y el pH) y del manejo agronómico (como la rotación de cultivos y la fertilización). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de P al suelo sobre los equilibrios de este elemento. Se seleccionaron nueve suelos y se les agregó 0, 50 y 100 μg de P g-1 de suelo, seguidamente se los sometió a incubación durante 0, 90, 180 y 360 días. El agregado de P produjo una caída inicial de las formas de P analizadas. Esta disminución fue más marcada y prolongada en los suelos poco profundos. La cantidad de P-Fe+Al formado durante el período estudiado dependió de la relación Fe+Al:Ca del suelo, con valores máximos cuando la relación fue alrededor de 15, y fue variable en el tiempo alcanzando el máximo a los 180 días. Por otro lado, la formación de P-Ca fue mucho más variable y presentó cambios importantes en el tiempo. Los equilibrios del P en los suelos someros se fueron modificando con el transcurso de la incubación, de manera tal que el P no cuantificado a los 90 y 180 días es detectado a los 360. Estas muestras fueron analizadas con microscopia electrónica y se observó la presencia de sustancias cristalizadas (90 y 180 días) indicando la formación de compuestos meta estables de P que podrían ser una de las transformaciones que sufre este elemento en el tiempo.Different soil P forms exist in a dynamic equilibrium, which depends on the edaphic atmosphere (texture, MO and pH) and on theagronomic management practices (crop rotation and fertilization).The objective of the study was to assess the effect of P application on a soil on the equilibrium of this element. Nine soils were selected and 0, 50 and 100 μg of P g-1 were added to these soils. Subsequently, the soil-P mixtures were incubated during 0, 90, 180 and 360 days. The P addition produced an initial decrease of the analyzed P forms. This decrease was more pronounced and persistent in time in the shallow soils. The amount of P-Fe+Al formed during the studied period depended on the soil Fe+Al:Ca relationship, reaching maximum values when the ratio was around 15. In addition, the amount of P-Fe+Al was variable in time and reached maximum values after 180 days of incubation. On the other hand, the formation of P-Ca was much more variable and presented important changes in time. The P balances in shallow soils changed throughout the incubation period; P that was not detected at days 90 and 180 was detected at day 360. These samples were analyzed by electron microscopy and the presence of crystallized substances was observed on days 90 and 180, indicating the formation of P metastable compounds whichcould be one of the transformations that this element suffers in time.Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4377spahttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2514info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4377Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:54.239CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
title Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
spellingShingle Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
Suñer, Liliana Graciela
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Suelos Calcáreos
Fósforo
title_short Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
title_full Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
title_fullStr Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
title_full_unstemmed Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
title_sort Dinámica de las formas del P en suelos de la región sudoeste Pampeana: estudio de la incubación con fertilizante fosfatado
dc.creator.none.fl_str_mv Suñer, Liliana Graciela
Hernández, Luis Francisco
author Suñer, Liliana Graciela
author_facet Suñer, Liliana Graciela
Hernández, Luis Francisco
author_role author
author2 Hernández, Luis Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
Suelos Calcáreos
Fósforo
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
Suelos Calcáreos
Fósforo
dc.description.none.fl_txt_mv Las distintas formas de P en el suelo se encuentran en equilibrio dinámico, dependiente del ambiente edáfico (textura, materia orgánica y el pH) y del manejo agronómico (como la rotación de cultivos y la fertilización). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de P al suelo sobre los equilibrios de este elemento. Se seleccionaron nueve suelos y se les agregó 0, 50 y 100 μg de P g-1 de suelo, seguidamente se los sometió a incubación durante 0, 90, 180 y 360 días. El agregado de P produjo una caída inicial de las formas de P analizadas. Esta disminución fue más marcada y prolongada en los suelos poco profundos. La cantidad de P-Fe+Al formado durante el período estudiado dependió de la relación Fe+Al:Ca del suelo, con valores máximos cuando la relación fue alrededor de 15, y fue variable en el tiempo alcanzando el máximo a los 180 días. Por otro lado, la formación de P-Ca fue mucho más variable y presentó cambios importantes en el tiempo. Los equilibrios del P en los suelos someros se fueron modificando con el transcurso de la incubación, de manera tal que el P no cuantificado a los 90 y 180 días es detectado a los 360. Estas muestras fueron analizadas con microscopia electrónica y se observó la presencia de sustancias cristalizadas (90 y 180 días) indicando la formación de compuestos meta estables de P que podrían ser una de las transformaciones que sufre este elemento en el tiempo.
Different soil P forms exist in a dynamic equilibrium, which depends on the edaphic atmosphere (texture, MO and pH) and on theagronomic management practices (crop rotation and fertilization).The objective of the study was to assess the effect of P application on a soil on the equilibrium of this element. Nine soils were selected and 0, 50 and 100 μg of P g-1 were added to these soils. Subsequently, the soil-P mixtures were incubated during 0, 90, 180 and 360 days. The P addition produced an initial decrease of the analyzed P forms. This decrease was more pronounced and persistent in time in the shallow soils. The amount of P-Fe+Al formed during the studied period depended on the soil Fe+Al:Ca relationship, reaching maximum values when the ratio was around 15. In addition, the amount of P-Fe+Al was variable in time and reached maximum values after 180 days of incubation. On the other hand, the formation of P-Ca was much more variable and presented important changes in time. The P balances in shallow soils changed throughout the incubation period; P that was not detected at days 90 and 180 was detected at day 360. These samples were analyzed by electron microscopy and the presence of crystallized substances was observed on days 90 and 180, indicating the formation of P metastable compounds whichcould be one of the transformations that this element suffers in time.
description Las distintas formas de P en el suelo se encuentran en equilibrio dinámico, dependiente del ambiente edáfico (textura, materia orgánica y el pH) y del manejo agronómico (como la rotación de cultivos y la fertilización). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de P al suelo sobre los equilibrios de este elemento. Se seleccionaron nueve suelos y se les agregó 0, 50 y 100 μg de P g-1 de suelo, seguidamente se los sometió a incubación durante 0, 90, 180 y 360 días. El agregado de P produjo una caída inicial de las formas de P analizadas. Esta disminución fue más marcada y prolongada en los suelos poco profundos. La cantidad de P-Fe+Al formado durante el período estudiado dependió de la relación Fe+Al:Ca del suelo, con valores máximos cuando la relación fue alrededor de 15, y fue variable en el tiempo alcanzando el máximo a los 180 días. Por otro lado, la formación de P-Ca fue mucho más variable y presentó cambios importantes en el tiempo. Los equilibrios del P en los suelos someros se fueron modificando con el transcurso de la incubación, de manera tal que el P no cuantificado a los 90 y 180 días es detectado a los 360. Estas muestras fueron analizadas con microscopia electrónica y se observó la presencia de sustancias cristalizadas (90 y 180 días) indicando la formación de compuestos meta estables de P que podrían ser una de las transformaciones que sufre este elemento en el tiempo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4377
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2514
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618584751341568
score 13.070432