Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina

Autores
Algranti, Joaquín; Mosqueira, Mariela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para reconstruir el origen y desarrollo de los dispositivos neopentecostales dirigidos al tratamiento de adicciones en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo periodiza analíticamente los impulsos de “espiritualización terapéutica” de la conducta adictiva que emprenden los agentes evangélicos a partir de la década de 1970 y explora el modo en que el Estado y los grupos religiosos convergen en el Programa Recuperar Inclusión. Desde una metodología cualitativa y un enfoque sociológico entre 2015 y 2016, se realizaron catorce entrevistas a profesores, dirigentes y ex usuarios del programa, doce entrevistas a responsables estatales, observación participante en los cursos de formación y se conformó un corpus de documentos relativo a ambas instituciones. Los procesos emergentes de institucionalización política y religiosa se analizaron de acuerdo a tres dimensiones: a) el carisma y su par opuesto, la burocracia, b) al rol dinamizador de las segundas líneas y c) las estructuras de organización en red. Se concluye que existen encuentros y analogías entre las dinámicas de institucionalización evangélica y pública en el tratamiento de las adicciones.
In order to reconstruct the origin and development of neo-Pentecostal devices for the treatment of addictions in the City of Buenos Aires, Argentina, the article analytically puts into historical context the “therapeutic spiritualization” of addictive behavior undertaken by evangelical agents since the 1970s and explores the way in which the State and religious groups converge in the Recover Inclusion Program. Based on qualitative methodology and a sociological approach and carried out in 2015 and 2016, the study includes fourteen interviews with teachers, leaders and former users of the program, twelve interviews with state officials, participant observation in training courses and a corpus made up of documents related to both institutions. The emergent processes of political and religious institutionalization were analyzed according to three dimensions: a) charisma and its opposite, bureaucracy, b) the dynamic role of the second lines of leadership and c) the networked organization structures. It is concluded that points of convergence and analogies exist in the dynamics of evangelical and public institutionalization in addiction treatment.
Materia
Ciencias de la Salud
Religión
Conductas Adictivas
Tratamientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8460

id CICBA_8d3c22e6daa539fa2172c9e12d4806b4
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8460
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en ArgentinaAlgranti, JoaquínMosqueira, MarielaCiencias de la SaludReligiónConductas AdictivasTratamientosPara reconstruir el origen y desarrollo de los dispositivos neopentecostales dirigidos al tratamiento de adicciones en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo periodiza analíticamente los impulsos de “espiritualización terapéutica” de la conducta adictiva que emprenden los agentes evangélicos a partir de la década de 1970 y explora el modo en que el Estado y los grupos religiosos convergen en el Programa Recuperar Inclusión. Desde una metodología cualitativa y un enfoque sociológico entre 2015 y 2016, se realizaron catorce entrevistas a profesores, dirigentes y ex usuarios del programa, doce entrevistas a responsables estatales, observación participante en los cursos de formación y se conformó un corpus de documentos relativo a ambas instituciones. Los procesos emergentes de institucionalización política y religiosa se analizaron de acuerdo a tres dimensiones: a) el carisma y su par opuesto, la burocracia, b) al rol dinamizador de las segundas líneas y c) las estructuras de organización en red. Se concluye que existen encuentros y analogías entre las dinámicas de institucionalización evangélica y pública en el tratamiento de las adicciones.In order to reconstruct the origin and development of neo-Pentecostal devices for the treatment of addictions in the City of Buenos Aires, Argentina, the article analytically puts into historical context the “therapeutic spiritualization” of addictive behavior undertaken by evangelical agents since the 1970s and explores the way in which the State and religious groups converge in the Recover Inclusion Program. Based on qualitative methodology and a sociological approach and carried out in 2015 and 2016, the study includes fourteen interviews with teachers, leaders and former users of the program, twelve interviews with state officials, participant observation in training courses and a corpus made up of documents related to both institutions. The emergent processes of political and religious institutionalization were analyzed according to three dimensions: a) charisma and its opposite, bureaucracy, b) the dynamic role of the second lines of leadership and c) the networked organization structures. It is concluded that points of convergence and analogies exist in the dynamics of evangelical and public institutionalization in addiction treatment.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2018.1521Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:01Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8460Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:02.207CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
title Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
spellingShingle Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
Algranti, Joaquín
Ciencias de la Salud
Religión
Conductas Adictivas
Tratamientos
title_short Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
title_full Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
title_fullStr Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
title_full_unstemmed Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
title_sort Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Algranti, Joaquín
Mosqueira, Mariela
author Algranti, Joaquín
author_facet Algranti, Joaquín
Mosqueira, Mariela
author_role author
author2 Mosqueira, Mariela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Religión
Conductas Adictivas
Tratamientos
topic Ciencias de la Salud
Religión
Conductas Adictivas
Tratamientos
dc.description.none.fl_txt_mv Para reconstruir el origen y desarrollo de los dispositivos neopentecostales dirigidos al tratamiento de adicciones en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo periodiza analíticamente los impulsos de “espiritualización terapéutica” de la conducta adictiva que emprenden los agentes evangélicos a partir de la década de 1970 y explora el modo en que el Estado y los grupos religiosos convergen en el Programa Recuperar Inclusión. Desde una metodología cualitativa y un enfoque sociológico entre 2015 y 2016, se realizaron catorce entrevistas a profesores, dirigentes y ex usuarios del programa, doce entrevistas a responsables estatales, observación participante en los cursos de formación y se conformó un corpus de documentos relativo a ambas instituciones. Los procesos emergentes de institucionalización política y religiosa se analizaron de acuerdo a tres dimensiones: a) el carisma y su par opuesto, la burocracia, b) al rol dinamizador de las segundas líneas y c) las estructuras de organización en red. Se concluye que existen encuentros y analogías entre las dinámicas de institucionalización evangélica y pública en el tratamiento de las adicciones.
In order to reconstruct the origin and development of neo-Pentecostal devices for the treatment of addictions in the City of Buenos Aires, Argentina, the article analytically puts into historical context the “therapeutic spiritualization” of addictive behavior undertaken by evangelical agents since the 1970s and explores the way in which the State and religious groups converge in the Recover Inclusion Program. Based on qualitative methodology and a sociological approach and carried out in 2015 and 2016, the study includes fourteen interviews with teachers, leaders and former users of the program, twelve interviews with state officials, participant observation in training courses and a corpus made up of documents related to both institutions. The emergent processes of political and religious institutionalization were analyzed according to three dimensions: a) charisma and its opposite, bureaucracy, b) the dynamic role of the second lines of leadership and c) the networked organization structures. It is concluded that points of convergence and analogies exist in the dynamics of evangelical and public institutionalization in addiction treatment.
description Para reconstruir el origen y desarrollo de los dispositivos neopentecostales dirigidos al tratamiento de adicciones en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo periodiza analíticamente los impulsos de “espiritualización terapéutica” de la conducta adictiva que emprenden los agentes evangélicos a partir de la década de 1970 y explora el modo en que el Estado y los grupos religiosos convergen en el Programa Recuperar Inclusión. Desde una metodología cualitativa y un enfoque sociológico entre 2015 y 2016, se realizaron catorce entrevistas a profesores, dirigentes y ex usuarios del programa, doce entrevistas a responsables estatales, observación participante en los cursos de formación y se conformó un corpus de documentos relativo a ambas instituciones. Los procesos emergentes de institucionalización política y religiosa se analizaron de acuerdo a tres dimensiones: a) el carisma y su par opuesto, la burocracia, b) al rol dinamizador de las segundas líneas y c) las estructuras de organización en red. Se concluye que existen encuentros y analogías entre las dinámicas de institucionalización evangélica y pública en el tratamiento de las adicciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8460
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2018.1521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618594798796800
score 13.070432