Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación
- Autores
- Vázquez, H. C.; Díaz Pace, J. Andrés; Marcos, Claudia Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La arquitectura de software de un sistema es un activo importante para una organización que desarrolla software. Para maximizar los beneficios que provee una arquitectura, ésta debe estar en correspondencia con la implementación del sistema. En muchos proyectos existe cierta documentación de la arquitectura, pero sin embargo, la información de mapeos entre los elementos de dicha arquitectura y su implementación en código es escasa o inexistente. Este problema trae aparejadas dificultades de entendimiento de los elementos de código en relación a la arquitectura originalmente diseñada, lo que repercute negativamente sobre el aseguramiento de la calidad y los esfuerzos de mantenimiento del sistema. Si bien la provisión manual de estos mapeos es factible, es una tarea compleja y proclive a errores, particularmente a medida que la implementación del sistema evoluciona en el tiempo. En este contexto, las técnicas de alineación de ontologías se presentan como una alternativa para producir mapeos en forma automática. Por esta razón, el presente trabajo propone un enfoque automatizado y basado en ontologías para la generación de mapeos entre la arquitectura de un sistema y su implementación.
- Materia
-
Ciencias de la Computación
ontologías
mapeos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_8322e11fb49795bdc3ad69f025e1cc74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4297 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementaciónVázquez, H. C.Díaz Pace, J. AndrésMarcos, Claudia AndreaCiencias de la ComputaciónontologíasmapeosLa arquitectura de software de un sistema es un activo importante para una organización que desarrolla software. Para maximizar los beneficios que provee una arquitectura, ésta debe estar en correspondencia con la implementación del sistema. En muchos proyectos existe cierta documentación de la arquitectura, pero sin embargo, la información de mapeos entre los elementos de dicha arquitectura y su implementación en código es escasa o inexistente. Este problema trae aparejadas dificultades de entendimiento de los elementos de código en relación a la arquitectura originalmente diseñada, lo que repercute negativamente sobre el aseguramiento de la calidad y los esfuerzos de mantenimiento del sistema. Si bien la provisión manual de estos mapeos es factible, es una tarea compleja y proclive a errores, particularmente a medida que la implementación del sistema evoluciona en el tiempo. En este contexto, las técnicas de alineación de ontologías se presentan como una alternativa para producir mapeos en forma automática. Por esta razón, el presente trabajo propone un enfoque automatizado y basado en ontologías para la generación de mapeos entre la arquitectura de un sistema y su implementación.2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4297spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4297Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:57.502CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
title |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
spellingShingle |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación Vázquez, H. C. Ciencias de la Computación ontologías mapeos |
title_short |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
title_full |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
title_fullStr |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
title_full_unstemmed |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
title_sort |
Uso de ontologías para mapear una arquitectura de software con su implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, H. C. Díaz Pace, J. Andrés Marcos, Claudia Andrea |
author |
Vázquez, H. C. |
author_facet |
Vázquez, H. C. Díaz Pace, J. Andrés Marcos, Claudia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Pace, J. Andrés Marcos, Claudia Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación ontologías mapeos |
topic |
Ciencias de la Computación ontologías mapeos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura de software de un sistema es un activo importante para una organización que desarrolla software. Para maximizar los beneficios que provee una arquitectura, ésta debe estar en correspondencia con la implementación del sistema. En muchos proyectos existe cierta documentación de la arquitectura, pero sin embargo, la información de mapeos entre los elementos de dicha arquitectura y su implementación en código es escasa o inexistente. Este problema trae aparejadas dificultades de entendimiento de los elementos de código en relación a la arquitectura originalmente diseñada, lo que repercute negativamente sobre el aseguramiento de la calidad y los esfuerzos de mantenimiento del sistema. Si bien la provisión manual de estos mapeos es factible, es una tarea compleja y proclive a errores, particularmente a medida que la implementación del sistema evoluciona en el tiempo. En este contexto, las técnicas de alineación de ontologías se presentan como una alternativa para producir mapeos en forma automática. Por esta razón, el presente trabajo propone un enfoque automatizado y basado en ontologías para la generación de mapeos entre la arquitectura de un sistema y su implementación. |
description |
La arquitectura de software de un sistema es un activo importante para una organización que desarrolla software. Para maximizar los beneficios que provee una arquitectura, ésta debe estar en correspondencia con la implementación del sistema. En muchos proyectos existe cierta documentación de la arquitectura, pero sin embargo, la información de mapeos entre los elementos de dicha arquitectura y su implementación en código es escasa o inexistente. Este problema trae aparejadas dificultades de entendimiento de los elementos de código en relación a la arquitectura originalmente diseñada, lo que repercute negativamente sobre el aseguramiento de la calidad y los esfuerzos de mantenimiento del sistema. Si bien la provisión manual de estos mapeos es factible, es una tarea compleja y proclive a errores, particularmente a medida que la implementación del sistema evoluciona en el tiempo. En este contexto, las técnicas de alineación de ontologías se presentan como una alternativa para producir mapeos en forma automática. Por esta razón, el presente trabajo propone un enfoque automatizado y basado en ontologías para la generación de mapeos entre la arquitectura de un sistema y su implementación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4297 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4297 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618588783116288 |
score |
13.070432 |