La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital

Autores
Lara, Luis Rodolfo; Mostaccio, Catalina Alba; Patria, Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las interfaces gráficas incluidas en los programas informáticos (software) han logrado que la computadora interactúe con el usuario en términos de objetos y abstracciones, facilitando el proceso de comunicación. En un sentido general, la interfaz es un conjunto de herramientas que vincula al usuario con las funciones complejas que puede desarrollar un dispositivo, sin necesidad de comprender el funcionamiento del mismo. Una forma de hacer trascender los aspectos abstractos de las aplicaciones informáticas es presentar las interfaces de forma metafórica. Las metáforas permiten a los usuarios equiparar las funciones de un elemento de la interfaz con algo de la vida cotidiana, presentándola de forma más simple. Para que funcione un sistema de esta naturaleza que involucre un material multimedia con fines educativos es necesario que todos los elementos que lo componen tengan un diseño consistente, lo que hará posible que se refuercen las relaciones de unos con otros. Este trabajo, desde una experiencia concreta, propone explorar el impacto que tienen las metáforas interactivas y especificar los factores que influyen en el uso y diseño de las mismas en el campo educativo y en particular, en el modelo 1 a 1.
Materia
Ciencias de la Computación
Graphical user interfaces (GUI)
simulador
Multimedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3269

id CICBA_8319139a0331af3ddaaebfa5dde90463
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3269
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digitalLara, Luis RodolfoMostaccio, Catalina AlbaPatria, AlejandraCiencias de la ComputaciónGraphical user interfaces (GUI)simuladorMultimediaLas interfaces gráficas incluidas en los programas informáticos (software) han logrado que la computadora interactúe con el usuario en términos de objetos y abstracciones, facilitando el proceso de comunicación. En un sentido general, la interfaz es un conjunto de herramientas que vincula al usuario con las funciones complejas que puede desarrollar un dispositivo, sin necesidad de comprender el funcionamiento del mismo. Una forma de hacer trascender los aspectos abstractos de las aplicaciones informáticas es presentar las interfaces de forma metafórica. Las metáforas permiten a los usuarios equiparar las funciones de un elemento de la interfaz con algo de la vida cotidiana, presentándola de forma más simple. Para que funcione un sistema de esta naturaleza que involucre un material multimedia con fines educativos es necesario que todos los elementos que lo componen tengan un diseño consistente, lo que hará posible que se refuercen las relaciones de unos con otros. Este trabajo, desde una experiencia concreta, propone explorar el impacto que tienen las metáforas interactivas y especificar los factores que influyen en el uso y diseño de las mismas en el campo educativo y en particular, en el modelo 1 a 1.2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3269Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:50.669CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
title La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
spellingShingle La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
Lara, Luis Rodolfo
Ciencias de la Computación
Graphical user interfaces (GUI)
simulador
Multimedia
title_short La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
title_full La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
title_fullStr La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
title_full_unstemmed La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
title_sort La metáfora interactiva en el proceso de diseño de un simulador digital
dc.creator.none.fl_str_mv Lara, Luis Rodolfo
Mostaccio, Catalina Alba
Patria, Alejandra
author Lara, Luis Rodolfo
author_facet Lara, Luis Rodolfo
Mostaccio, Catalina Alba
Patria, Alejandra
author_role author
author2 Mostaccio, Catalina Alba
Patria, Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
Graphical user interfaces (GUI)
simulador
Multimedia
topic Ciencias de la Computación
Graphical user interfaces (GUI)
simulador
Multimedia
dc.description.none.fl_txt_mv Las interfaces gráficas incluidas en los programas informáticos (software) han logrado que la computadora interactúe con el usuario en términos de objetos y abstracciones, facilitando el proceso de comunicación. En un sentido general, la interfaz es un conjunto de herramientas que vincula al usuario con las funciones complejas que puede desarrollar un dispositivo, sin necesidad de comprender el funcionamiento del mismo. Una forma de hacer trascender los aspectos abstractos de las aplicaciones informáticas es presentar las interfaces de forma metafórica. Las metáforas permiten a los usuarios equiparar las funciones de un elemento de la interfaz con algo de la vida cotidiana, presentándola de forma más simple. Para que funcione un sistema de esta naturaleza que involucre un material multimedia con fines educativos es necesario que todos los elementos que lo componen tengan un diseño consistente, lo que hará posible que se refuercen las relaciones de unos con otros. Este trabajo, desde una experiencia concreta, propone explorar el impacto que tienen las metáforas interactivas y especificar los factores que influyen en el uso y diseño de las mismas en el campo educativo y en particular, en el modelo 1 a 1.
description Las interfaces gráficas incluidas en los programas informáticos (software) han logrado que la computadora interactúe con el usuario en términos de objetos y abstracciones, facilitando el proceso de comunicación. En un sentido general, la interfaz es un conjunto de herramientas que vincula al usuario con las funciones complejas que puede desarrollar un dispositivo, sin necesidad de comprender el funcionamiento del mismo. Una forma de hacer trascender los aspectos abstractos de las aplicaciones informáticas es presentar las interfaces de forma metafórica. Las metáforas permiten a los usuarios equiparar las funciones de un elemento de la interfaz con algo de la vida cotidiana, presentándola de forma más simple. Para que funcione un sistema de esta naturaleza que involucre un material multimedia con fines educativos es necesario que todos los elementos que lo componen tengan un diseño consistente, lo que hará posible que se refuercen las relaciones de unos con otros. Este trabajo, desde una experiencia concreta, propone explorar el impacto que tienen las metáforas interactivas y especificar los factores que influyen en el uso y diseño de las mismas en el campo educativo y en particular, en el modelo 1 a 1.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3269
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618580065255424
score 13.070432