Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes

Autores
Monzón, Jorge D.; Pereyra, Andrea; Basaldella, Elena Isabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
En este trabajo se propuso zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, se probó mejorar su reactividad sometiéndola a un pretratamiento de calcinación en presencia de compuestos fundentes como Na2CO3, NaOH y ClNa. Fue también pretratada por molienda. Una vez activada, se preparó una mezcla de reacción agregándole cantidades especificadas de Na2O y Al2O3. Luego de la reacción en condiciones de temperatura controlada, se analizó la conversión en fases zeolíticas obtenidas a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de diversas mezclas se evaluó en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX, SEM y EDX. Se observó que la aplicación de un pretratamiento adecuado de calcinación y fusión alcalina, condujo a un aumento de la reactividad de las cenizas.
Materia
Ciencias Químicas
Zeolitas
Cenizas
síntesis hidrotermal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3879

id CICBA_820c31ab7b59075679b3040fc9918d57
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3879
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantesMonzón, Jorge D.Pereyra, AndreaBasaldella, Elena IsabelCiencias QuímicasZeolitasCenizassíntesis hidrotermalEn este trabajo se propuso zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, se probó mejorar su reactividad sometiéndola a un pretratamiento de calcinación en presencia de compuestos fundentes como Na<sub>2</sub>CO<sub>3</sub>, NaOH y ClNa. Fue también pretratada por molienda. Una vez activada, se preparó una mezcla de reacción agregándole cantidades especificadas de Na<sub>2</sub>O y Al<sub>2</sub>O<sub>3</sub>. Luego de la reacción en condiciones de temperatura controlada, se analizó la conversión en fases zeolíticas obtenidas a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de diversas mezclas se evaluó en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX, SEM y EDX. Se observó que la aplicación de un pretratamiento adecuado de calcinación y fusión alcalina, condujo a un aumento de la reactividad de las cenizas.2015-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3879spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3879Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:23.06CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
title Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
spellingShingle Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
Monzón, Jorge D.
Ciencias Químicas
Zeolitas
Cenizas
síntesis hidrotermal
title_short Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
title_full Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
title_fullStr Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
title_full_unstemmed Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
title_sort Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a\npartir de cenizas volantes
dc.creator.none.fl_str_mv Monzón, Jorge D.
Pereyra, Andrea
Basaldella, Elena Isabel
author Monzón, Jorge D.
author_facet Monzón, Jorge D.
Pereyra, Andrea
Basaldella, Elena Isabel
author_role author
author2 Pereyra, Andrea
Basaldella, Elena Isabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Químicas
Zeolitas
Cenizas
síntesis hidrotermal
topic Ciencias Químicas
Zeolitas
Cenizas
síntesis hidrotermal
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propuso zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, se probó mejorar su reactividad sometiéndola a un pretratamiento de calcinación en presencia de compuestos fundentes como Na<sub>2</sub>CO<sub>3</sub>, NaOH y ClNa. Fue también pretratada por molienda. Una vez activada, se preparó una mezcla de reacción agregándole cantidades especificadas de Na<sub>2</sub>O y Al<sub>2</sub>O<sub>3</sub>. Luego de la reacción en condiciones de temperatura controlada, se analizó la conversión en fases zeolíticas obtenidas a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de diversas mezclas se evaluó en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX, SEM y EDX. Se observó que la aplicación de un pretratamiento adecuado de calcinación y fusión alcalina, condujo a un aumento de la reactividad de las cenizas.
description En este trabajo se propuso zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, se probó mejorar su reactividad sometiéndola a un pretratamiento de calcinación en presencia de compuestos fundentes como Na<sub>2</sub>CO<sub>3</sub>, NaOH y ClNa. Fue también pretratada por molienda. Una vez activada, se preparó una mezcla de reacción agregándole cantidades especificadas de Na<sub>2</sub>O y Al<sub>2</sub>O<sub>3</sub>. Luego de la reacción en condiciones de temperatura controlada, se analizó la conversión en fases zeolíticas obtenidas a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de diversas mezclas se evaluó en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX, SEM y EDX. Se observó que la aplicación de un pretratamiento adecuado de calcinación y fusión alcalina, condujo a un aumento de la reactividad de las cenizas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3879
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340416371818496
score 12.623145