Clase Trematoda

Autores
Lunaschi, Lía Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se compone de Platyhelminthes endoparásitos no segmentados, provistos de un órgano de fijación, algunas veces ausente, representado por ventosas o por un disco adhesivo tabicado, situado en la superficie ventral del cuerpo. Boca rodeada por una ventosa, raramente ausente, que es seguida por una faringe, que se continúa con uno o dos ciegos, algunas veces ramificados. La mayoría son hermafroditas, excepcionalmente dioicos. La vesícula excretora con dos ramas principales, se abre en la parte posterior del cuerpo. Adultos parásitos de cavidades naturales, excepcionalmente pueden estar enquistados. El nombre Trematoda hace referencia a la cavidad que forman las ventosas (del griego, trema: foramen). Incluye dos subclases: Digenea y Aspidogastrea
Materia
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Clase Trematoda
Subclase Digenea
Subclase Aspidogastrea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7153

id CICBA_7f3a6d6703000d99da26051769d26240
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7153
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Clase TrematodaLunaschi, Lía InésZoología, Ornitología, Entomología, EtologíaClase TrematodaSubclase DigeneaSubclase AspidogastreaSe compone de Platyhelminthes endoparásitos no segmentados, provistos de un órgano de fijación, algunas veces ausente, representado por ventosas o por un disco adhesivo tabicado, situado en la superficie ventral del cuerpo. Boca rodeada por una ventosa, raramente ausente, que es seguida por una faringe, que se continúa con uno o dos ciegos, algunas veces ramificados. La mayoría son hermafroditas, excepcionalmente dioicos. La vesícula excretora con dos ramas principales, se abre en la parte posterior del cuerpo. Adultos parásitos de cavidades naturales, excepcionalmente pueden estar enquistados. El nombre Trematoda hace referencia a la cavidad que forman las ventosas (del griego, trema: foramen). Incluye dos subclases: Digenea y Aspidogastrea2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7153isbn:978-950-34-1521-4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7153Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:00.832CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clase Trematoda
title Clase Trematoda
spellingShingle Clase Trematoda
Lunaschi, Lía Inés
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Clase Trematoda
Subclase Digenea
Subclase Aspidogastrea
title_short Clase Trematoda
title_full Clase Trematoda
title_fullStr Clase Trematoda
title_full_unstemmed Clase Trematoda
title_sort Clase Trematoda
dc.creator.none.fl_str_mv Lunaschi, Lía Inés
author Lunaschi, Lía Inés
author_facet Lunaschi, Lía Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Clase Trematoda
Subclase Digenea
Subclase Aspidogastrea
topic Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Clase Trematoda
Subclase Digenea
Subclase Aspidogastrea
dc.description.none.fl_txt_mv Se compone de Platyhelminthes endoparásitos no segmentados, provistos de un órgano de fijación, algunas veces ausente, representado por ventosas o por un disco adhesivo tabicado, situado en la superficie ventral del cuerpo. Boca rodeada por una ventosa, raramente ausente, que es seguida por una faringe, que se continúa con uno o dos ciegos, algunas veces ramificados. La mayoría son hermafroditas, excepcionalmente dioicos. La vesícula excretora con dos ramas principales, se abre en la parte posterior del cuerpo. Adultos parásitos de cavidades naturales, excepcionalmente pueden estar enquistados. El nombre Trematoda hace referencia a la cavidad que forman las ventosas (del griego, trema: foramen). Incluye dos subclases: Digenea y Aspidogastrea
description Se compone de Platyhelminthes endoparásitos no segmentados, provistos de un órgano de fijación, algunas veces ausente, representado por ventosas o por un disco adhesivo tabicado, situado en la superficie ventral del cuerpo. Boca rodeada por una ventosa, raramente ausente, que es seguida por una faringe, que se continúa con uno o dos ciegos, algunas veces ramificados. La mayoría son hermafroditas, excepcionalmente dioicos. La vesícula excretora con dos ramas principales, se abre en la parte posterior del cuerpo. Adultos parásitos de cavidades naturales, excepcionalmente pueden estar enquistados. El nombre Trematoda hace referencia a la cavidad que forman las ventosas (del griego, trema: foramen). Incluye dos subclases: Digenea y Aspidogastrea
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7153
isbn:978-950-34-1521-4
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7153
identifier_str_mv isbn:978-950-34-1521-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400924196864
score 12.623145