Metodología para la validación de sitios web móviles
- Autores
- Giulianelli, Daniel Alberto; Vera, Pablo Martín; Rodríguez, Rocío Andrea; Trigueros, Artemisa; González González, Carina Soledad; Pons, Claudia Fabiana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El uso de dispositivos móviles experimenta un crecimiento sostenido en Argentina, donde existen más líneas celulares activas que habitantes. Los dispositivos móviles presentan diversidad de hardware, software y aplicaciones. La mayoría de ellos permite navegar por Internet, pero el desarrollo de sitios web móviles especialmente diseñados no han acompañado esta expansión de la tecnología, ya que poseen grandes deficiencias a la hora de navegarlos. Debido a las características mínimas de dichos dispositivos en cuanto a tamaño de pantalla, hardware e interfaz de usuario, los sitios web móviles deben ser diseñados e implementados siguiendo normas y recomendaciones internacionales que garanticen al usuario una navegación satisfactoria pese a las limitaciones intrínsecas de los dispositivos. Este documento se presenta una metodología de validación para sitios web móviles que orienta a los desarrolladores a perfeccionar sus sitios para lograr una navegación satisfactoria, contemplando aspectos de hardware, software, diseño, contenidos y usuarios finales.
Eje: Workshop Innovación en sistemas de software (WISS) - Materia
-
Ciencias de la Información y Bioinformática
teléfono móvil
Software
Dispositivos móviles
sitios web móviles
validación
navegación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3318
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_7edcc1767f4d21656aac61e385a5976e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3318 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Metodología para la validación de sitios web móvilesGiulianelli, Daniel AlbertoVera, Pablo MartínRodríguez, Rocío AndreaTrigueros, ArtemisaGonzález González, Carina SoledadPons, Claudia FabianaCiencias de la Información y Bioinformáticateléfono móvilSoftwareDispositivos móvilessitios web móvilesvalidaciónnavegaciónEl uso de dispositivos móviles experimenta un crecimiento sostenido en Argentina, donde existen más líneas celulares activas que habitantes. Los dispositivos móviles presentan diversidad de hardware, software y aplicaciones. La mayoría de ellos permite navegar por Internet, pero el desarrollo de sitios web móviles especialmente diseñados no han acompañado esta expansión de la tecnología, ya que poseen grandes deficiencias a la hora de navegarlos. Debido a las características mínimas de dichos dispositivos en cuanto a tamaño de pantalla, hardware e interfaz de usuario, los sitios web móviles deben ser diseñados e implementados siguiendo normas y recomendaciones internacionales que garanticen al usuario una navegación satisfactoria pese a las limitaciones intrínsecas de los dispositivos. Este documento se presenta una metodología de validación para sitios web móviles que orienta a los desarrolladores a perfeccionar sus sitios para lograr una navegación satisfactoria, contemplando aspectos de hardware, software, diseño, contenidos y usuarios finales.Eje: Workshop Innovación en sistemas de software (WISS)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3318Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:39.233CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
title |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
spellingShingle |
Metodología para la validación de sitios web móviles Giulianelli, Daniel Alberto Ciencias de la Información y Bioinformática teléfono móvil Software Dispositivos móviles sitios web móviles validación navegación |
title_short |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
title_full |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
title_fullStr |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
title_full_unstemmed |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
title_sort |
Metodología para la validación de sitios web móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giulianelli, Daniel Alberto Vera, Pablo Martín Rodríguez, Rocío Andrea Trigueros, Artemisa González González, Carina Soledad Pons, Claudia Fabiana |
author |
Giulianelli, Daniel Alberto |
author_facet |
Giulianelli, Daniel Alberto Vera, Pablo Martín Rodríguez, Rocío Andrea Trigueros, Artemisa González González, Carina Soledad Pons, Claudia Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Vera, Pablo Martín Rodríguez, Rocío Andrea Trigueros, Artemisa González González, Carina Soledad Pons, Claudia Fabiana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Información y Bioinformática teléfono móvil Software Dispositivos móviles sitios web móviles validación navegación |
topic |
Ciencias de la Información y Bioinformática teléfono móvil Software Dispositivos móviles sitios web móviles validación navegación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de dispositivos móviles experimenta un crecimiento sostenido en Argentina, donde existen más líneas celulares activas que habitantes. Los dispositivos móviles presentan diversidad de hardware, software y aplicaciones. La mayoría de ellos permite navegar por Internet, pero el desarrollo de sitios web móviles especialmente diseñados no han acompañado esta expansión de la tecnología, ya que poseen grandes deficiencias a la hora de navegarlos. Debido a las características mínimas de dichos dispositivos en cuanto a tamaño de pantalla, hardware e interfaz de usuario, los sitios web móviles deben ser diseñados e implementados siguiendo normas y recomendaciones internacionales que garanticen al usuario una navegación satisfactoria pese a las limitaciones intrínsecas de los dispositivos. Este documento se presenta una metodología de validación para sitios web móviles que orienta a los desarrolladores a perfeccionar sus sitios para lograr una navegación satisfactoria, contemplando aspectos de hardware, software, diseño, contenidos y usuarios finales. Eje: Workshop Innovación en sistemas de software (WISS) |
description |
El uso de dispositivos móviles experimenta un crecimiento sostenido en Argentina, donde existen más líneas celulares activas que habitantes. Los dispositivos móviles presentan diversidad de hardware, software y aplicaciones. La mayoría de ellos permite navegar por Internet, pero el desarrollo de sitios web móviles especialmente diseñados no han acompañado esta expansión de la tecnología, ya que poseen grandes deficiencias a la hora de navegarlos. Debido a las características mínimas de dichos dispositivos en cuanto a tamaño de pantalla, hardware e interfaz de usuario, los sitios web móviles deben ser diseñados e implementados siguiendo normas y recomendaciones internacionales que garanticen al usuario una navegación satisfactoria pese a las limitaciones intrínsecas de los dispositivos. Este documento se presenta una metodología de validación para sitios web móviles que orienta a los desarrolladores a perfeccionar sus sitios para lograr una navegación satisfactoria, contemplando aspectos de hardware, software, diseño, contenidos y usuarios finales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3318 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340429038616576 |
score |
12.623145 |