Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro
- Autores
- Barbuto, Valeria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la memoria de los derechos en un Estado de derecho se vincula de manera directa con la experiencia de la última dictadura militar y sus legados para el sistema democrático. Si bien en los últimos años se incorporó una historia más extendida en el tiempo de resistencias, y de crímenes de Estado, este último período presentó algunas características determinantes para la construcción institucional, entre ellas, la expresión extrema del terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas en forma masiva y la más absoluta inhumanidad de los métodos; pero, también, la formación y consolidación del movimiento de derechos humanos. Se trata de una historia de corto plazo tanto para un pueblo como a nivel mundial. A partir de la historia y la memoria, el activismo junto al campo intelectual y el académico han revisitado algunas discusiones clásicas sobre ciudadanía, soberanía o derechos políticos para, desde la perspectiva de los derechos humanos, comprender y enfrentar la violencia ejercida desde el Estado. Pero a partir de una participación activa de múltiples actores del pensamiento, se avanzó hacia el reconocimiento de nuevos derechos y la integración de su perspectiva en el desarrollo de las políticas públicas. Este proceso de ampliación no ha sido lineal ni progresivo, por el contrario, fue construido a partir de una agenda destinada en ciertos momentos a la resistencia, en otros, al sostenimiento y, en ocasiones, a la extensión del concepto de derechos y su cumplimiento.
- Materia
-
Ciencias Sociales
Derechos Humanos
Democracia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6890
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_7b33f382bbef4bac905164f8df503034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6890 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuroBarbuto, ValeriaCiencias SocialesDerechos HumanosDemocraciaEn Argentina, la memoria de los derechos en un Estado de derecho se vincula de manera directa con la experiencia de la última dictadura militar y sus legados para el sistema democrático. Si bien en los últimos años se incorporó una historia más extendida en el tiempo de resistencias, y de crímenes de Estado, este último período presentó algunas características determinantes para la construcción institucional, entre ellas, la expresión extrema del terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas en forma masiva y la más absoluta inhumanidad de los métodos; pero, también, la formación y consolidación del movimiento de derechos humanos. Se trata de una historia de corto plazo tanto para un pueblo como a nivel mundial. A partir de la historia y la memoria, el activismo junto al campo intelectual y el académico han revisitado algunas discusiones clásicas sobre ciudadanía, soberanía o derechos políticos para, desde la perspectiva de los derechos humanos, comprender y enfrentar la violencia ejercida desde el Estado. Pero a partir de una participación activa de múltiples actores del pensamiento, se avanzó hacia el reconocimiento de nuevos derechos y la integración de su perspectiva en el desarrollo de las políticas públicas. Este proceso de ampliación no ha sido lineal ni progresivo, por el contrario, fue construido a partir de una agenda destinada en ciertos momentos a la resistencia, en otros, al sostenimiento y, en ocasiones, a la extensión del concepto de derechos y su cumplimiento.Universidad de Lanus2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6890Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:59.769CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
title |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
spellingShingle |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro Barbuto, Valeria Ciencias Sociales Derechos Humanos Democracia |
title_short |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
title_full |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
title_fullStr |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
title_full_unstemmed |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
title_sort |
Derechos humanos y democracia en Argentina: desafíos de una agenda de futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbuto, Valeria |
author |
Barbuto, Valeria |
author_facet |
Barbuto, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Derechos Humanos Democracia |
topic |
Ciencias Sociales Derechos Humanos Democracia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la memoria de los derechos en un Estado de derecho se vincula de manera directa con la experiencia de la última dictadura militar y sus legados para el sistema democrático. Si bien en los últimos años se incorporó una historia más extendida en el tiempo de resistencias, y de crímenes de Estado, este último período presentó algunas características determinantes para la construcción institucional, entre ellas, la expresión extrema del terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas en forma masiva y la más absoluta inhumanidad de los métodos; pero, también, la formación y consolidación del movimiento de derechos humanos. Se trata de una historia de corto plazo tanto para un pueblo como a nivel mundial. A partir de la historia y la memoria, el activismo junto al campo intelectual y el académico han revisitado algunas discusiones clásicas sobre ciudadanía, soberanía o derechos políticos para, desde la perspectiva de los derechos humanos, comprender y enfrentar la violencia ejercida desde el Estado. Pero a partir de una participación activa de múltiples actores del pensamiento, se avanzó hacia el reconocimiento de nuevos derechos y la integración de su perspectiva en el desarrollo de las políticas públicas. Este proceso de ampliación no ha sido lineal ni progresivo, por el contrario, fue construido a partir de una agenda destinada en ciertos momentos a la resistencia, en otros, al sostenimiento y, en ocasiones, a la extensión del concepto de derechos y su cumplimiento. |
description |
En Argentina, la memoria de los derechos en un Estado de derecho se vincula de manera directa con la experiencia de la última dictadura militar y sus legados para el sistema democrático. Si bien en los últimos años se incorporó una historia más extendida en el tiempo de resistencias, y de crímenes de Estado, este último período presentó algunas características determinantes para la construcción institucional, entre ellas, la expresión extrema del terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas en forma masiva y la más absoluta inhumanidad de los métodos; pero, también, la formación y consolidación del movimiento de derechos humanos. Se trata de una historia de corto plazo tanto para un pueblo como a nivel mundial. A partir de la historia y la memoria, el activismo junto al campo intelectual y el académico han revisitado algunas discusiones clásicas sobre ciudadanía, soberanía o derechos políticos para, desde la perspectiva de los derechos humanos, comprender y enfrentar la violencia ejercida desde el Estado. Pero a partir de una participación activa de múltiples actores del pensamiento, se avanzó hacia el reconocimiento de nuevos derechos y la integración de su perspectiva en el desarrollo de las políticas públicas. Este proceso de ampliación no ha sido lineal ni progresivo, por el contrario, fue construido a partir de una agenda destinada en ciertos momentos a la resistencia, en otros, al sostenimiento y, en ocasiones, a la extensión del concepto de derechos y su cumplimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6890 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lanus |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lanus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142609382178816 |
score |
12.712165 |