Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI

Autores
De Giusti, Marisa Raquel; Villarreal, Gonzalo Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo relata la experiencia inicial de prueba de una estructura apta para la preservación de documentos digitales en un archivo o repositorio. Se reconocen numerosos antecedentes de estructuras similares y, entre ellas, se describen brevemente tres experiencias exitosas dedicadas a conectar un repositorio con herramientas capaces de asegurar la preservación digital de los contenidos siguiendo el modelo OAIS, norma ISO 14721 (2012). Tras la descripción de estos tres modelos considerados más relevantes, se relata un prototipo en prueba en los repositorios gestionados en PREBI-SEDICI (UNLP) con las herramientas DSpace, Archivematica y ArchivesSpace, en el que el repositorio en DSpace está encargado del ingreso y la entrega de los contenidos digitales mientras que la estructura de Archivematica realiza las actividades de preservación digital a través de la implementación de un conjunto de microservicios, que actúan sobre una estructura conceptual asimilable al paquete de información (IP) en sus distintas versiones. La estructura física resultante del paquete de información en sus diferentes versiones (SIP, AIP, DIP) incluye archivos, checksum, logs, documentación de la transferencia y metadatos en una estructura XML. Este trabajo no tiene más pretensiones que mostrar los antecedentes y el inicio de un trabajo de investigación con el objetivo de generar consultas y reflexiones en el contexto latinoamericano, donde estas temáticas son incipientes.
This work introduces the initial experience of an infrastructure for digital documents preservation in archives or repositories. Prior backgrounds of similar infraestructures are recognized in this work, and among them three successful experiences are described. These experiences are all aimed to connect a digital repository with different software tools able to ensure digital preservation of repository contents according to OAIS ISO 14721 standard (2012). After the description of the three models, we describe a prototype under development in the repositories supported by PREBI-SEDICI (UNLP), which uses the software tools DSpace, Archivematica and ArchivesSpace. In this prototype, DSpace handles the ingest and delivery of digital contents, while Archivematica performs all the required digital preservation activities. This is achieved through a set of microservices applied to a conceptual structure similar to the information package (IP) in its differents versions (SIP, AIP, DIP). The resulting structure of the IP includes checksums, original files, logs, transfer documentation and XML metadata. The main purpose of this work is to show the background activities already carried out in institutions around the world, and to start a research project aiming to generate ideas and thoughts in the Latin American context.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Bibliotecología
preservación digital
repositorios institucionales
modelo OAIS
normas ISO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7060

id CICBA_793c09940f0e12e05c3f4a674ca3ac2d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7060
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RIDe Giusti, Marisa RaquelVillarreal, Gonzalo LujánIngenierías y TecnologíasBibliotecologíapreservación digitalrepositorios institucionalesmodelo OAISnormas ISOEste trabajo relata la experiencia inicial de prueba de una estructura apta para la preservación de documentos digitales en un archivo o repositorio. Se reconocen numerosos antecedentes de estructuras similares y, entre ellas, se describen brevemente tres experiencias exitosas dedicadas a conectar un repositorio con herramientas capaces de asegurar la preservación digital de los contenidos siguiendo el modelo OAIS, norma ISO 14721 (2012). Tras la descripción de estos tres modelos considerados más relevantes, se relata un prototipo en prueba en los repositorios gestionados en PREBI-SEDICI (UNLP) con las herramientas DSpace, Archivematica y ArchivesSpace, en el que el repositorio en DSpace está encargado del ingreso y la entrega de los contenidos digitales mientras que la estructura de Archivematica realiza las actividades de preservación digital a través de la implementación de un conjunto de microservicios, que actúan sobre una estructura conceptual asimilable al paquete de información (IP) en sus distintas versiones. La estructura física resultante del paquete de información en sus diferentes versiones (SIP, AIP, DIP) incluye archivos, checksum, logs, documentación de la transferencia y metadatos en una estructura XML. Este trabajo no tiene más pretensiones que mostrar los antecedentes y el inicio de un trabajo de investigación con el objetivo de generar consultas y reflexiones en el contexto latinoamericano, donde estas temáticas son incipientes.This work introduces the initial experience of an infrastructure for digital documents preservation in archives or repositories. Prior backgrounds of similar infraestructures are recognized in this work, and among them three successful experiences are described. These experiences are all aimed to connect a digital repository with different software tools able to ensure digital preservation of repository contents according to OAIS ISO 14721 standard (2012). After the description of the three models, we describe a prototype under development in the repositories supported by PREBI-SEDICI (UNLP), which uses the software tools DSpace, Archivematica and ArchivesSpace. In this prototype, DSpace handles the ingest and delivery of digital contents, while Archivematica performs all the required digital preservation activities. This is achieved through a set of microservices applied to a conceptual structure similar to the information package (IP) in its differents versions (SIP, AIP, DIP). The resulting structure of the IP includes checksums, original files, logs, transfer documentation and XML metadata. The main purpose of this work is to show the background activities already carried out in institutions around the world, and to start a research project aiming to generate ideas and thoughts in the Latin American context.2017-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7060Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:01.058CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
title Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
spellingShingle Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
De Giusti, Marisa Raquel
Ingenierías y Tecnologías
Bibliotecología
preservación digital
repositorios institucionales
modelo OAIS
normas ISO
title_short Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
title_full Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
title_fullStr Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
title_full_unstemmed Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
title_sort Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Marisa Raquel
Villarreal, Gonzalo Luján
author De Giusti, Marisa Raquel
author_facet De Giusti, Marisa Raquel
Villarreal, Gonzalo Luján
author_role author
author2 Villarreal, Gonzalo Luján
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Bibliotecología
preservación digital
repositorios institucionales
modelo OAIS
normas ISO
topic Ingenierías y Tecnologías
Bibliotecología
preservación digital
repositorios institucionales
modelo OAIS
normas ISO
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo relata la experiencia inicial de prueba de una estructura apta para la preservación de documentos digitales en un archivo o repositorio. Se reconocen numerosos antecedentes de estructuras similares y, entre ellas, se describen brevemente tres experiencias exitosas dedicadas a conectar un repositorio con herramientas capaces de asegurar la preservación digital de los contenidos siguiendo el modelo OAIS, norma ISO 14721 (2012). Tras la descripción de estos tres modelos considerados más relevantes, se relata un prototipo en prueba en los repositorios gestionados en PREBI-SEDICI (UNLP) con las herramientas DSpace, Archivematica y ArchivesSpace, en el que el repositorio en DSpace está encargado del ingreso y la entrega de los contenidos digitales mientras que la estructura de Archivematica realiza las actividades de preservación digital a través de la implementación de un conjunto de microservicios, que actúan sobre una estructura conceptual asimilable al paquete de información (IP) en sus distintas versiones. La estructura física resultante del paquete de información en sus diferentes versiones (SIP, AIP, DIP) incluye archivos, checksum, logs, documentación de la transferencia y metadatos en una estructura XML. Este trabajo no tiene más pretensiones que mostrar los antecedentes y el inicio de un trabajo de investigación con el objetivo de generar consultas y reflexiones en el contexto latinoamericano, donde estas temáticas son incipientes.
This work introduces the initial experience of an infrastructure for digital documents preservation in archives or repositories. Prior backgrounds of similar infraestructures are recognized in this work, and among them three successful experiences are described. These experiences are all aimed to connect a digital repository with different software tools able to ensure digital preservation of repository contents according to OAIS ISO 14721 standard (2012). After the description of the three models, we describe a prototype under development in the repositories supported by PREBI-SEDICI (UNLP), which uses the software tools DSpace, Archivematica and ArchivesSpace. In this prototype, DSpace handles the ingest and delivery of digital contents, while Archivematica performs all the required digital preservation activities. This is achieved through a set of microservices applied to a conceptual structure similar to the information package (IP) in its differents versions (SIP, AIP, DIP). The resulting structure of the IP includes checksums, original files, logs, transfer documentation and XML metadata. The main purpose of this work is to show the background activities already carried out in institutions around the world, and to start a research project aiming to generate ideas and thoughts in the Latin American context.
description Este trabajo relata la experiencia inicial de prueba de una estructura apta para la preservación de documentos digitales en un archivo o repositorio. Se reconocen numerosos antecedentes de estructuras similares y, entre ellas, se describen brevemente tres experiencias exitosas dedicadas a conectar un repositorio con herramientas capaces de asegurar la preservación digital de los contenidos siguiendo el modelo OAIS, norma ISO 14721 (2012). Tras la descripción de estos tres modelos considerados más relevantes, se relata un prototipo en prueba en los repositorios gestionados en PREBI-SEDICI (UNLP) con las herramientas DSpace, Archivematica y ArchivesSpace, en el que el repositorio en DSpace está encargado del ingreso y la entrega de los contenidos digitales mientras que la estructura de Archivematica realiza las actividades de preservación digital a través de la implementación de un conjunto de microservicios, que actúan sobre una estructura conceptual asimilable al paquete de información (IP) en sus distintas versiones. La estructura física resultante del paquete de información en sus diferentes versiones (SIP, AIP, DIP) incluye archivos, checksum, logs, documentación de la transferencia y metadatos en una estructura XML. Este trabajo no tiene más pretensiones que mostrar los antecedentes y el inicio de un trabajo de investigación con el objetivo de generar consultas y reflexiones en el contexto latinoamericano, donde estas temáticas son incipientes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7060
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618593394753536
score 13.070432