Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud

Autores
Costa, Lidia Ester; Bettiol, Marisa Paula; Gatti, Blanca María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El lavado de manos previo y posterior a la atención de cada paciente es el mejor método para prevenir la transmisión de microorganismos de un paciente a otro y así disminuir la infección hospitalaria. Se evaluó el conocimiento de la norma de lavado de manos y se observó el cumplimiento de la misma al iniciar la investigación y luego de la intervención (concientización). La muestra estuvo integrada por el personal de salud de una sala del sector de Clínica II del Hospital de Niños de La Plata. Se realizó el cultivo de los pulpejos de los dedos sobre agar sangre antes y después de lavarse las manos a todo el personal que se prestó voluntariamente; con estos cultivos se realizaron talleres de mostración. El porcentaje de conocimiento de la norma fue alta, el cumplimiento del lavado de manos pasó de 38,7% a 61,3% luego de la intervención. La educación continua es la manera de mejorar el cumplimiento de la norma del lavado de manos y así contribuir a disminuir la infección hospitalaria.
Appropiate hand hygiene before and alter attending patient is the leading measure to reduce cross-infection and nosocomial infections. We evaluated the knowledge of correct hand hygiene practice and observed the compliance at the begining of the investigation and after the educational program. Direct fringerprint samples in blood agar plates before and after washing hands were obtained. Whith this cultures we conducted a workshop. The percentage of knowing the norm was hight, the fulfillment was 38.7% before and 61.3% after the intervention. Continuos education is the best way to improve the compliance and to reduce nosocomial transmited infection.
Materia
Pediatría
lavado manos
infección hospitalaria
hand hygiene
nosocomial infections
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2935

id CICBA_6fb4255aeafef7a3a1b06520865eea55
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2935
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de saludCosta, Lidia EsterBettiol, Marisa PaulaGatti, Blanca MaríaPediatríalavado manosinfección hospitalariahand hygienenosocomial infectionsEl lavado de manos previo y posterior a la atención de cada paciente es el mejor método para prevenir la transmisión de microorganismos de un paciente a otro y así disminuir la infección hospitalaria. Se evaluó el conocimiento de la norma de lavado de manos y se observó el cumplimiento de la misma al iniciar la investigación y luego de la intervención (concientización). La muestra estuvo integrada por el personal de salud de una sala del sector de Clínica II del Hospital de Niños de La Plata. Se realizó el cultivo de los pulpejos de los dedos sobre agar sangre antes y después de lavarse las manos a todo el personal que se prestó voluntariamente; con estos cultivos se realizaron talleres de mostración. El porcentaje de conocimiento de la norma fue alta, el cumplimiento del lavado de manos pasó de 38,7% a 61,3% luego de la intervención. La educación continua es la manera de mejorar el cumplimiento de la norma del lavado de manos y así contribuir a disminuir la infección hospitalaria.Appropiate hand hygiene before and alter attending patient is the leading measure to reduce cross-infection and nosocomial infections. We evaluated the knowledge of correct hand hygiene practice and observed the compliance at the begining of the investigation and after the educational program. Direct fringerprint samples in blood agar plates before and after washing hands were obtained. Whith this cultures we conducted a workshop. The percentage of knowing the norm was hight, the fulfillment was 38.7% before and 61.3% after the intervention. Continuos education is the best way to improve the compliance and to reduce nosocomial transmited infection.2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:36Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2935Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:36.496CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
title Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
spellingShingle Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
Costa, Lidia Ester
Pediatría
lavado manos
infección hospitalaria
hand hygiene
nosocomial infections
title_short Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
title_full Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
title_fullStr Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
title_full_unstemmed Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
title_sort Informe breve: evaluación del lavado de manos en un equipo de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Lidia Ester
Bettiol, Marisa Paula
Gatti, Blanca María
author Costa, Lidia Ester
author_facet Costa, Lidia Ester
Bettiol, Marisa Paula
Gatti, Blanca María
author_role author
author2 Bettiol, Marisa Paula
Gatti, Blanca María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
lavado manos
infección hospitalaria
hand hygiene
nosocomial infections
topic Pediatría
lavado manos
infección hospitalaria
hand hygiene
nosocomial infections
dc.description.none.fl_txt_mv El lavado de manos previo y posterior a la atención de cada paciente es el mejor método para prevenir la transmisión de microorganismos de un paciente a otro y así disminuir la infección hospitalaria. Se evaluó el conocimiento de la norma de lavado de manos y se observó el cumplimiento de la misma al iniciar la investigación y luego de la intervención (concientización). La muestra estuvo integrada por el personal de salud de una sala del sector de Clínica II del Hospital de Niños de La Plata. Se realizó el cultivo de los pulpejos de los dedos sobre agar sangre antes y después de lavarse las manos a todo el personal que se prestó voluntariamente; con estos cultivos se realizaron talleres de mostración. El porcentaje de conocimiento de la norma fue alta, el cumplimiento del lavado de manos pasó de 38,7% a 61,3% luego de la intervención. La educación continua es la manera de mejorar el cumplimiento de la norma del lavado de manos y así contribuir a disminuir la infección hospitalaria.
Appropiate hand hygiene before and alter attending patient is the leading measure to reduce cross-infection and nosocomial infections. We evaluated the knowledge of correct hand hygiene practice and observed the compliance at the begining of the investigation and after the educational program. Direct fringerprint samples in blood agar plates before and after washing hands were obtained. Whith this cultures we conducted a workshop. The percentage of knowing the norm was hight, the fulfillment was 38.7% before and 61.3% after the intervention. Continuos education is the best way to improve the compliance and to reduce nosocomial transmited infection.
description El lavado de manos previo y posterior a la atención de cada paciente es el mejor método para prevenir la transmisión de microorganismos de un paciente a otro y así disminuir la infección hospitalaria. Se evaluó el conocimiento de la norma de lavado de manos y se observó el cumplimiento de la misma al iniciar la investigación y luego de la intervención (concientización). La muestra estuvo integrada por el personal de salud de una sala del sector de Clínica II del Hospital de Niños de La Plata. Se realizó el cultivo de los pulpejos de los dedos sobre agar sangre antes y después de lavarse las manos a todo el personal que se prestó voluntariamente; con estos cultivos se realizaron talleres de mostración. El porcentaje de conocimiento de la norma fue alta, el cumplimiento del lavado de manos pasó de 38,7% a 61,3% luego de la intervención. La educación continua es la manera de mejorar el cumplimiento de la norma del lavado de manos y así contribuir a disminuir la infección hospitalaria.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2935
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340426620600320
score 12.623145