De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui)
- Autores
- Cortizas, Ludmila; Andreoni, Leonel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Desde hace ya dos décadas, el espacio urbano se fue convirtiendo cada vez más en una mercancía, producto de transformaciones territoriales con el objetivo de obtener el mayor provecho económico posible. El objeto de esta investigación son las transformaciones territoriales que impactan en el funcionamiento de los humedales de la zona ribereña de Hudson (Partido de Berazategui), ligadas a la mercantilización y apropiación de ese bien común, para construir urbanizaciones cerradas acuáticas durante el neodesarrollismo (2003- 2015). Desde el punto de vista metodológico, para abordar esta investigación se llevaron a cabo el análisis de publicaciones periodísticas en los diversos medios de comunicación local y nacional, junto al análisis de artículos académicos. Por otro lado, se realizaron registros de campo, entrevistas a informantes clave, y observación directa en terreno. También se realizó un relevamiento y análisis de documentos oficiales, como normativas, autorizaciones realizadas, y el informe técnico que avaló lo proyectos.
For two decades now, the urban space has increasingly become a commodity, the product of territorial transformations with the aim of obtaining the greatest possible economic benefit. The object of this investigation is the territorial transformations that impact on the functioning of the wetlands of the Hudson riparian zone (Partido de Berazategui), linked to the commodification and appropriation of that common good, to build closed aquatic urbanizations during neodevelopment (2003-2015). From the methodological point of view, to analyze this research, the analysis of journalistic publications was carried out in the various local and national media, together with the analysis of academic articles. On the other hand, field records were made, interviews with key informants, and direct observation in the field. A survey and analysis of official documents were also made, such as regulations, authorizations made, and the technical report that endorsed the projects.
El articulo ya fue evaluado y aprobado para su publicación. Todavía no fue publicado pero aparecerá en Revista Proyección, volumen XIII, N°25 "Hábitat y Territorio en la producción de la ciudad", ISSN: 1852-0006. - Materia
-
Geografía Económica y Social
Transformaciones territoriales
expansión urbana
humedales urbanos
Territorial transformations
Urban expansion
urban wetlands - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_674f18a8e33620c2ea24168c077c48e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10027 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui)Cortizas, LudmilaAndreoni, LeonelGeografía Económica y SocialTransformaciones territorialesexpansión urbanahumedales urbanosTerritorial transformationsUrban expansionurban wetlandsDesde hace ya dos décadas, el espacio urbano se fue convirtiendo cada vez más en una mercancía, producto de transformaciones territoriales con el objetivo de obtener el mayor provecho económico posible. El objeto de esta investigación son las transformaciones territoriales que impactan en el funcionamiento de los humedales de la zona ribereña de Hudson (Partido de Berazategui), ligadas a la mercantilización y apropiación de ese bien común, para construir urbanizaciones cerradas acuáticas durante el neodesarrollismo (2003- 2015). Desde el punto de vista metodológico, para abordar esta investigación se llevaron a cabo el análisis de publicaciones periodísticas en los diversos medios de comunicación local y nacional, junto al análisis de artículos académicos. Por otro lado, se realizaron registros de campo, entrevistas a informantes clave, y observación directa en terreno. También se realizó un relevamiento y análisis de documentos oficiales, como normativas, autorizaciones realizadas, y el informe técnico que avaló lo proyectos.For two decades now, the urban space has increasingly become a commodity, the product of territorial transformations with the aim of obtaining the greatest possible economic benefit. The object of this investigation is the territorial transformations that impact on the functioning of the wetlands of the Hudson riparian zone (Partido de Berazategui), linked to the commodification and appropriation of that common good, to build closed aquatic urbanizations during neodevelopment (2003-2015). From the methodological point of view, to analyze this research, the analysis of journalistic publications was carried out in the various local and national media, together with the analysis of academic articles. On the other hand, field records were made, interviews with key informants, and direct observation in the field. A survey and analysis of official documents were also made, such as regulations, authorizations made, and the technical report that endorsed the projects.El articulo ya fue evaluado y aprobado para su publicación. Todavía no fue publicado pero aparecerá en Revista Proyección, volumen XIII, N°25 "Hábitat y Territorio en la producción de la ciudad", ISSN: 1852-0006.2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10027spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10027Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:03.717CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
title |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
spellingShingle |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) Cortizas, Ludmila Geografía Económica y Social Transformaciones territoriales expansión urbana humedales urbanos Territorial transformations Urban expansion urban wetlands |
title_short |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
title_full |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
title_fullStr |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
title_full_unstemmed |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
title_sort |
De frente al rio, de espaldas a la población. La construcción de barrios náuticos en los humedales de Hudson (Pdo. de Berazategui) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortizas, Ludmila Andreoni, Leonel |
author |
Cortizas, Ludmila |
author_facet |
Cortizas, Ludmila Andreoni, Leonel |
author_role |
author |
author2 |
Andreoni, Leonel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Económica y Social Transformaciones territoriales expansión urbana humedales urbanos Territorial transformations Urban expansion urban wetlands |
topic |
Geografía Económica y Social Transformaciones territoriales expansión urbana humedales urbanos Territorial transformations Urban expansion urban wetlands |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace ya dos décadas, el espacio urbano se fue convirtiendo cada vez más en una mercancía, producto de transformaciones territoriales con el objetivo de obtener el mayor provecho económico posible. El objeto de esta investigación son las transformaciones territoriales que impactan en el funcionamiento de los humedales de la zona ribereña de Hudson (Partido de Berazategui), ligadas a la mercantilización y apropiación de ese bien común, para construir urbanizaciones cerradas acuáticas durante el neodesarrollismo (2003- 2015). Desde el punto de vista metodológico, para abordar esta investigación se llevaron a cabo el análisis de publicaciones periodísticas en los diversos medios de comunicación local y nacional, junto al análisis de artículos académicos. Por otro lado, se realizaron registros de campo, entrevistas a informantes clave, y observación directa en terreno. También se realizó un relevamiento y análisis de documentos oficiales, como normativas, autorizaciones realizadas, y el informe técnico que avaló lo proyectos. For two decades now, the urban space has increasingly become a commodity, the product of territorial transformations with the aim of obtaining the greatest possible economic benefit. The object of this investigation is the territorial transformations that impact on the functioning of the wetlands of the Hudson riparian zone (Partido de Berazategui), linked to the commodification and appropriation of that common good, to build closed aquatic urbanizations during neodevelopment (2003-2015). From the methodological point of view, to analyze this research, the analysis of journalistic publications was carried out in the various local and national media, together with the analysis of academic articles. On the other hand, field records were made, interviews with key informants, and direct observation in the field. A survey and analysis of official documents were also made, such as regulations, authorizations made, and the technical report that endorsed the projects. El articulo ya fue evaluado y aprobado para su publicación. Todavía no fue publicado pero aparecerá en Revista Proyección, volumen XIII, N°25 "Hábitat y Territorio en la producción de la ciudad", ISSN: 1852-0006. |
description |
Desde hace ya dos décadas, el espacio urbano se fue convirtiendo cada vez más en una mercancía, producto de transformaciones territoriales con el objetivo de obtener el mayor provecho económico posible. El objeto de esta investigación son las transformaciones territoriales que impactan en el funcionamiento de los humedales de la zona ribereña de Hudson (Partido de Berazategui), ligadas a la mercantilización y apropiación de ese bien común, para construir urbanizaciones cerradas acuáticas durante el neodesarrollismo (2003- 2015). Desde el punto de vista metodológico, para abordar esta investigación se llevaron a cabo el análisis de publicaciones periodísticas en los diversos medios de comunicación local y nacional, junto al análisis de artículos académicos. Por otro lado, se realizaron registros de campo, entrevistas a informantes clave, y observación directa en terreno. También se realizó un relevamiento y análisis de documentos oficiales, como normativas, autorizaciones realizadas, y el informe técnico que avaló lo proyectos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10027 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618596765925376 |
score |
13.070432 |