Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano
- Autores
- Cordo, Cristina Alicia; Merlo, P.A.
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- De lesiones foliáceas encontradas en Fraxinus pensylvanica Marsh. se aisló una nueva especie de Phoma en APD donde produjo algunas conidias castaño-oscuro, irregulares, desarrolladas entre las nervaduras y desde el margen al centro de la lámina foliar. Estas lesiones se reprodujeron artificialmente sobre plantas de fresno americano de 1 año. Para la identificación del patógeno se enviaron muestras de hojas enfermas, con fructificaciones y cultivos de APD al Commonwealth Mycological Institute, Kew, U.K. Los caracteres de las colonias y el tipo de conidias no coincidieron con ninguna de las especies de Phoma descrptas en el mundo. Por ello se propuso a ésta como una nueva especie, específica del género Fraxinum. Esta enfermedad ha sido observada en plantas masculinas de fresno americano en las ciudades de La Plata, Ensenada y alrededores de Villa Elisa. Produce defoliación temprana en el verano, dando lugar al debilitamiento generalizado del arbol con detrimento de la calidad y cantidad de madera.
- Materia
-
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Fraxinus pennsylvanica Marsh
Phoma platensis nov. sp
defoliación
mancha foliar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8158
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_654ad7cd49d80f6d7ef95bc82ca0c43c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8158 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americanoCordo, Cristina AliciaMerlo, P.A.Agronomía, reproducción y protección de plantasFraxinus pennsylvanica MarshPhoma platensis nov. spdefoliaciónmancha foliarDe lesiones foliáceas encontradas en <em>Fraxinus pensylvanica </em>Marsh. se aisló una nueva especie de Phoma en APD donde produjo algunas conidias castaño-oscuro, irregulares, desarrolladas entre las nervaduras y desde el margen al centro de la lámina foliar. Estas lesiones se reprodujeron artificialmente sobre plantas de fresno americano de 1 año. Para la identificación del patógeno se enviaron muestras de hojas enfermas, con fructificaciones y cultivos de APD al Commonwealth Mycological Institute, Kew, U.K. Los caracteres de las colonias y el tipo de conidias no coincidieron con ninguna de las especies de<em> Phoma</em> descrptas en el mundo. Por ello se propuso a ésta como una nueva especie, específica del género <em>Fraxinum</em>. Esta enfermedad ha sido observada en plantas masculinas de fresno americano en las ciudades de La Plata, Ensenada y alrededores de Villa Elisa. Produce defoliación temprana en el verano, dando lugar al debilitamiento generalizado del arbol con detrimento de la calidad y cantidad de madera.1991-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:32Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8158Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:33.069CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| title |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| spellingShingle |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano Cordo, Cristina Alicia Agronomía, reproducción y protección de plantas Fraxinus pennsylvanica Marsh Phoma platensis nov. sp defoliación mancha foliar |
| title_short |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| title_full |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| title_fullStr |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| title_full_unstemmed |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| title_sort |
Una nueva especie de Phoma agente causal de la Mancha alquitranada del Fresno americano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordo, Cristina Alicia Merlo, P.A. |
| author |
Cordo, Cristina Alicia |
| author_facet |
Cordo, Cristina Alicia Merlo, P.A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Merlo, P.A. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Fraxinus pennsylvanica Marsh Phoma platensis nov. sp defoliación mancha foliar |
| topic |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Fraxinus pennsylvanica Marsh Phoma platensis nov. sp defoliación mancha foliar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
De lesiones foliáceas encontradas en <em>Fraxinus pensylvanica </em>Marsh. se aisló una nueva especie de Phoma en APD donde produjo algunas conidias castaño-oscuro, irregulares, desarrolladas entre las nervaduras y desde el margen al centro de la lámina foliar. Estas lesiones se reprodujeron artificialmente sobre plantas de fresno americano de 1 año. Para la identificación del patógeno se enviaron muestras de hojas enfermas, con fructificaciones y cultivos de APD al Commonwealth Mycological Institute, Kew, U.K. Los caracteres de las colonias y el tipo de conidias no coincidieron con ninguna de las especies de<em> Phoma</em> descrptas en el mundo. Por ello se propuso a ésta como una nueva especie, específica del género <em>Fraxinum</em>. Esta enfermedad ha sido observada en plantas masculinas de fresno americano en las ciudades de La Plata, Ensenada y alrededores de Villa Elisa. Produce defoliación temprana en el verano, dando lugar al debilitamiento generalizado del arbol con detrimento de la calidad y cantidad de madera. |
| description |
De lesiones foliáceas encontradas en <em>Fraxinus pensylvanica </em>Marsh. se aisló una nueva especie de Phoma en APD donde produjo algunas conidias castaño-oscuro, irregulares, desarrolladas entre las nervaduras y desde el margen al centro de la lámina foliar. Estas lesiones se reprodujeron artificialmente sobre plantas de fresno americano de 1 año. Para la identificación del patógeno se enviaron muestras de hojas enfermas, con fructificaciones y cultivos de APD al Commonwealth Mycological Institute, Kew, U.K. Los caracteres de las colonias y el tipo de conidias no coincidieron con ninguna de las especies de<em> Phoma</em> descrptas en el mundo. Por ello se propuso a ésta como una nueva especie, específica del género <em>Fraxinum</em>. Esta enfermedad ha sido observada en plantas masculinas de fresno americano en las ciudades de La Plata, Ensenada y alrededores de Villa Elisa. Produce defoliación temprana en el verano, dando lugar al debilitamiento generalizado del arbol con detrimento de la calidad y cantidad de madera. |
| publishDate |
1991 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1991-10-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8158 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8158 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045414166560768 |
| score |
12.976206 |