Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos

Autores
Botana, María Inés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
El espacio periurbano platense ha sufrido transformaciones espaciales asociadas a la relación entre sistemas de objetos (formas de ocupación) y sistemas de acciones (actores sociales y circuitos socio-económicos), especialmente sobre áreas aptas para la actividad florihortícola, ocasionando conflictos ambientales. La búsqueda de lineamientos adecuados permitirá apuntar a la sustentabilidad de dicho espacio. Para tal fin se tomará como caso de estudio la zona norte del espacio periurbano platense desde el área que circunda la prolongación del Camino General Belgrano hasta aproximadamente la calle 176 a la altura de calle 508 y San Luis, por considerar que la misma se caracteriza por la presencia de situaciones conflictivas que requieren una preocupación prioritaria
Materia
Diseño Arquitectónico
espacio periurbano
sistemas de objetos y acciones
actividades florihortícolas
sustentabilidad ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/712

id CICBA_64073770c2116fb51219496f5cd71485
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/712
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanosBotana, María InésDiseño Arquitectónicoespacio periurbanosistemas de objetos y accionesactividades florihortícolassustentabilidad ambientalEl espacio periurbano platense ha sufrido transformaciones espaciales asociadas a la relación entre sistemas de objetos (formas de ocupación) y sistemas de acciones (actores sociales y circuitos socio-económicos), especialmente sobre áreas aptas para la actividad florihortícola, ocasionando conflictos ambientales. La búsqueda de lineamientos adecuados permitirá apuntar a la sustentabilidad de dicho espacio. Para tal fin se tomará como caso de estudio la zona norte del espacio periurbano platense desde el área que circunda la prolongación del Camino General Belgrano hasta aproximadamente la calle 176 a la altura de calle 508 y San Luis, por considerar que la misma se caracteriza por la presencia de situaciones conflictivas que requieren una preocupación prioritariaLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/712Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:13.647CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
title Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
spellingShingle Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
Botana, María Inés
Diseño Arquitectónico
espacio periurbano
sistemas de objetos y acciones
actividades florihortícolas
sustentabilidad ambiental
title_short Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
title_full Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
title_fullStr Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
title_full_unstemmed Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
title_sort Aportes a la sustentabilidad ambiental de tierras productivas en espacios periurbanos
dc.creator.none.fl_str_mv Botana, María Inés
author Botana, María Inés
author_facet Botana, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
espacio periurbano
sistemas de objetos y acciones
actividades florihortícolas
sustentabilidad ambiental
topic Diseño Arquitectónico
espacio periurbano
sistemas de objetos y acciones
actividades florihortícolas
sustentabilidad ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio periurbano platense ha sufrido transformaciones espaciales asociadas a la relación entre sistemas de objetos (formas de ocupación) y sistemas de acciones (actores sociales y circuitos socio-económicos), especialmente sobre áreas aptas para la actividad florihortícola, ocasionando conflictos ambientales. La búsqueda de lineamientos adecuados permitirá apuntar a la sustentabilidad de dicho espacio. Para tal fin se tomará como caso de estudio la zona norte del espacio periurbano platense desde el área que circunda la prolongación del Camino General Belgrano hasta aproximadamente la calle 176 a la altura de calle 508 y San Luis, por considerar que la misma se caracteriza por la presencia de situaciones conflictivas que requieren una preocupación prioritaria
description El espacio periurbano platense ha sufrido transformaciones espaciales asociadas a la relación entre sistemas de objetos (formas de ocupación) y sistemas de acciones (actores sociales y circuitos socio-económicos), especialmente sobre áreas aptas para la actividad florihortícola, ocasionando conflictos ambientales. La búsqueda de lineamientos adecuados permitirá apuntar a la sustentabilidad de dicho espacio. Para tal fin se tomará como caso de estudio la zona norte del espacio periurbano platense desde el área que circunda la prolongación del Camino General Belgrano hasta aproximadamente la calle 176 a la altura de calle 508 y San Luis, por considerar que la misma se caracteriza por la presencia de situaciones conflictivas que requieren una preocupación prioritaria
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/712
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843608597909471232
score 13.000565