Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles

Autores
Añón Suárez, Honorio; Mauriño, Víctor E.; Massaccesi, Duilio D.
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Provincia de Buenos Aires produce más del cincuenta por ciento de los agregados pétreos usados en construcción en la Argentina. Muchos de ellos provienen de las Sierras de Tandil, especialmente las areniscas del extremo SE de estas sierras. Para determinar las cualidades técnicas de estas rocas, se efectuaron estudios detallados de campo y de laboratorio, que comprendieron ensayos físicos, mecánicos y microscopía, peso específico, absorción, compresión simple, desgaste (Los Angeles y B, S.), durabilidad y adherencia al betún. Se establece como conclusión que las mismas cumplen en forma satisfactoria los ensayos a que han sido sometidas, evidenciando así su aptitud para ser empleadas en obras viales y civiles.
The Province of Buenos Aires produces more than 50 per cent of the stony aggregates used in construction in Argentina. Most of them, specially the sandstone rocks coming from the extreme SE of the Northern range of hills called Tandilia (Chapadmalal). The determination of the technical qualities of these rocks have been made through detailed field and laboratory determinations, that included physical, mechanical and microscopic tests, specific weight, absorption, simple compression, toughness, abrasion (Los Angeles and B. S. tests), durability and bitumen adherence. The results obtained concludes that this type of rocks, in all these tests, have a satisfactory performance. For that reason there are able to use in public works.
Materia
Ingeniería de los Materiales
agregados pétreos
Ensayo de Materiales
obras viales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/602

id CICBA_61d551884eb22e6d509b3a9d64f73a5b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/602
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civilesAñón Suárez, HonorioMauriño, Víctor E.Massaccesi, Duilio D.Ingeniería de los Materialesagregados pétreosEnsayo de Materialesobras vialesLa Provincia de Buenos Aires produce más del cincuenta por ciento de los agregados pétreos usados en construcción en la Argentina. Muchos de ellos provienen de las Sierras de Tandil, especialmente las areniscas del extremo SE de estas sierras. Para determinar las cualidades técnicas de estas rocas, se efectuaron estudios detallados de campo y de laboratorio, que comprendieron ensayos físicos, mecánicos y microscopía, peso específico, absorción, compresión simple, desgaste (Los Angeles y B, S.), durabilidad y adherencia al betún. Se establece como conclusión que las mismas cumplen en forma satisfactoria los ensayos a que han sido sometidas, evidenciando así su aptitud para ser empleadas en obras viales y civiles.The Province of Buenos Aires produces more than 50 per cent of the stony aggregates used in construction in Argentina. Most of them, specially the sandstone rocks coming from the extreme SE of the Northern range of hills called Tandilia (Chapadmalal). The determination of the technical qualities of these rocks have been made through detailed field and laboratory determinations, that included physical, mechanical and microscopic tests, specific weight, absorption, simple compression, toughness, abrasion (Los Angeles and B. S. tests), durability and bitumen adherence. The results obtained concludes that this type of rocks, in all these tests, have a satisfactory performance. For that reason there are able to use in public works.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/602spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/602Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:48.72CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
title Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
spellingShingle Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
Añón Suárez, Honorio
Ingeniería de los Materiales
agregados pétreos
Ensayo de Materiales
obras viales
title_short Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
title_full Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
title_fullStr Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
title_full_unstemmed Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
title_sort Cualidades físico-mecánicas de las ortocuarcitas de la prov. de Buenos Aires: su empleo en obras viales y civiles
dc.creator.none.fl_str_mv Añón Suárez, Honorio
Mauriño, Víctor E.
Massaccesi, Duilio D.
author Añón Suárez, Honorio
author_facet Añón Suárez, Honorio
Mauriño, Víctor E.
Massaccesi, Duilio D.
author_role author
author2 Mauriño, Víctor E.
Massaccesi, Duilio D.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
agregados pétreos
Ensayo de Materiales
obras viales
topic Ingeniería de los Materiales
agregados pétreos
Ensayo de Materiales
obras viales
dc.description.none.fl_txt_mv La Provincia de Buenos Aires produce más del cincuenta por ciento de los agregados pétreos usados en construcción en la Argentina. Muchos de ellos provienen de las Sierras de Tandil, especialmente las areniscas del extremo SE de estas sierras. Para determinar las cualidades técnicas de estas rocas, se efectuaron estudios detallados de campo y de laboratorio, que comprendieron ensayos físicos, mecánicos y microscopía, peso específico, absorción, compresión simple, desgaste (Los Angeles y B, S.), durabilidad y adherencia al betún. Se establece como conclusión que las mismas cumplen en forma satisfactoria los ensayos a que han sido sometidas, evidenciando así su aptitud para ser empleadas en obras viales y civiles.
The Province of Buenos Aires produces more than 50 per cent of the stony aggregates used in construction in Argentina. Most of them, specially the sandstone rocks coming from the extreme SE of the Northern range of hills called Tandilia (Chapadmalal). The determination of the technical qualities of these rocks have been made through detailed field and laboratory determinations, that included physical, mechanical and microscopic tests, specific weight, absorption, simple compression, toughness, abrasion (Los Angeles and B. S. tests), durability and bitumen adherence. The results obtained concludes that this type of rocks, in all these tests, have a satisfactory performance. For that reason there are able to use in public works.
description La Provincia de Buenos Aires produce más del cincuenta por ciento de los agregados pétreos usados en construcción en la Argentina. Muchos de ellos provienen de las Sierras de Tandil, especialmente las areniscas del extremo SE de estas sierras. Para determinar las cualidades técnicas de estas rocas, se efectuaron estudios detallados de campo y de laboratorio, que comprendieron ensayos físicos, mecánicos y microscopía, peso específico, absorción, compresión simple, desgaste (Los Angeles y B, S.), durabilidad y adherencia al betún. Se establece como conclusión que las mismas cumplen en forma satisfactoria los ensayos a que han sido sometidas, evidenciando así su aptitud para ser empleadas en obras viales y civiles.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/602
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340435843874816
score 12.623145