Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo
- Autores
- Otero, Osvaldo; Pérez, Raúl; Sota, Jorge D.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- A comienzos del siglo XIX se plantea la construcción de un nuevo Cabildo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, tarea que se le encomienda a Tomas Toribio. En un marco austero y de evocación de las fuentes clásicas se proyectó y construyó el Cabildo en un solar frente a la Plaza principal y la Iglesia Matriz consagrada en 1804. La obra planteaba un edificio público con reminiscencias imperiales, una fachada que rememora las formas de la antigüedad. El edificio tuvo a lo largo del tiempo distintos usos, fue además de Cabildo, sede del cuerpo de Bomberos y actualmente funciona el Museo y Archivo Histórico Municipal. En sus casi doscientos años de construído sufrió distintas intervenciones de mantenimiento y agregado de servicios. La última gran intervención data de mediados del siglo XX y en ella se realizaron, entre otras tareas, la de consolidación de revoques. Los revoques en estudio fueron aplicados como parte de una intervención más amplia, en el año 1957 a la que ya se hizo referencia. La documentación disponible no provee información relativa a la composición ni proporciones de los materiales empleados en la ejecución de los morteros. Razones técnicas que no son del caso detallar, indican la pertinencia de una reposición parcial o total de este revestimiento, tomando como referencia el existente, el que se presume que fue realizado en base a la imagen del original. Párrafo extraído a modo de resumen
- Materia
-
Ingenieria Civil
Cabildo de Montevideo
Tomas Toribio
intervenciones de mantenimiento
agregado de servicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/90
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_5ed6fec827b5a8dee1ed3221326bc2a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/90 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de MontevideoOtero, OsvaldoPérez, RaúlSota, Jorge D.Ingenieria CivilCabildo de MontevideoTomas Toribiointervenciones de mantenimientoagregado de serviciosA comienzos del siglo XIX se plantea la construcción de un nuevo Cabildo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, tarea que se le encomienda a Tomas Toribio. En un marco austero y de evocación de las fuentes clásicas se proyectó y construyó el Cabildo en un solar frente a la Plaza principal y la Iglesia Matriz consagrada en 1804. La obra planteaba un edificio público con reminiscencias imperiales, una fachada que rememora las formas de la antigüedad. El edificio tuvo a lo largo del tiempo distintos usos, fue además de Cabildo, sede del cuerpo de Bomberos y actualmente funciona el Museo y Archivo Histórico Municipal. En sus casi doscientos años de construído sufrió distintas intervenciones de mantenimiento y agregado de servicios. La última gran intervención data de mediados del siglo XX y en ella se realizaron, entre otras tareas, la de consolidación de revoques. Los revoques en estudio fueron aplicados como parte de una intervención más amplia, en el año 1957 a la que ya se hizo referencia. La documentación disponible no provee información relativa a la composición ni proporciones de los materiales empleados en la ejecución de los morteros. Razones técnicas que no son del caso detallar, indican la pertinencia de una reposición parcial o total de este revestimiento, tomando como referencia el existente, el que se presume que fue realizado en base a la imagen del original. <i> Párrafo extraído a modo de resumen </i>2002-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/90spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/90Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:35.825CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
title |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
spellingShingle |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo Otero, Osvaldo Ingenieria Civil Cabildo de Montevideo Tomas Toribio intervenciones de mantenimiento agregado de servicios |
title_short |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
title_full |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
title_fullStr |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
title_full_unstemmed |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
title_sort |
Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Osvaldo Pérez, Raúl Sota, Jorge D. |
author |
Otero, Osvaldo |
author_facet |
Otero, Osvaldo Pérez, Raúl Sota, Jorge D. |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Raúl Sota, Jorge D. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Cabildo de Montevideo Tomas Toribio intervenciones de mantenimiento agregado de servicios |
topic |
Ingenieria Civil Cabildo de Montevideo Tomas Toribio intervenciones de mantenimiento agregado de servicios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A comienzos del siglo XIX se plantea la construcción de un nuevo Cabildo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, tarea que se le encomienda a Tomas Toribio. En un marco austero y de evocación de las fuentes clásicas se proyectó y construyó el Cabildo en un solar frente a la Plaza principal y la Iglesia Matriz consagrada en 1804. La obra planteaba un edificio público con reminiscencias imperiales, una fachada que rememora las formas de la antigüedad. El edificio tuvo a lo largo del tiempo distintos usos, fue además de Cabildo, sede del cuerpo de Bomberos y actualmente funciona el Museo y Archivo Histórico Municipal. En sus casi doscientos años de construído sufrió distintas intervenciones de mantenimiento y agregado de servicios. La última gran intervención data de mediados del siglo XX y en ella se realizaron, entre otras tareas, la de consolidación de revoques. Los revoques en estudio fueron aplicados como parte de una intervención más amplia, en el año 1957 a la que ya se hizo referencia. La documentación disponible no provee información relativa a la composición ni proporciones de los materiales empleados en la ejecución de los morteros. Razones técnicas que no son del caso detallar, indican la pertinencia de una reposición parcial o total de este revestimiento, tomando como referencia el existente, el que se presume que fue realizado en base a la imagen del original. <i> Párrafo extraído a modo de resumen </i> |
description |
A comienzos del siglo XIX se plantea la construcción de un nuevo Cabildo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, tarea que se le encomienda a Tomas Toribio. En un marco austero y de evocación de las fuentes clásicas se proyectó y construyó el Cabildo en un solar frente a la Plaza principal y la Iglesia Matriz consagrada en 1804. La obra planteaba un edificio público con reminiscencias imperiales, una fachada que rememora las formas de la antigüedad. El edificio tuvo a lo largo del tiempo distintos usos, fue además de Cabildo, sede del cuerpo de Bomberos y actualmente funciona el Museo y Archivo Histórico Municipal. En sus casi doscientos años de construído sufrió distintas intervenciones de mantenimiento y agregado de servicios. La última gran intervención data de mediados del siglo XX y en ella se realizaron, entre otras tareas, la de consolidación de revoques. Los revoques en estudio fueron aplicados como parte de una intervención más amplia, en el año 1957 a la que ya se hizo referencia. La documentación disponible no provee información relativa a la composición ni proporciones de los materiales empleados en la ejecución de los morteros. Razones técnicas que no son del caso detallar, indican la pertinencia de una reposición parcial o total de este revestimiento, tomando como referencia el existente, el que se presume que fue realizado en base a la imagen del original. <i> Párrafo extraído a modo de resumen </i> |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/90 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/90 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783901489430528 |
score |
12.718478 |