La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial
- Autores
- Serra, Diego Gastón; Pelayo, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación de un sistema de calidad forma parte de uno de los sistemas básicos de las tecnologías de gestión, y, por lo tanto, centrales en la formación del ingeniero industrial. La importancia de los sistemas de gestión de la calidad en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos 15 años, siendo cada vez mayor el número de PyMEs que accede a una certificación ISO9000. Sin embargo, desde el diseño del curriculum de la carrera de ingeniería industrial en la FI-UNLZ, prevalecía un enfoque eminentemente expositivo que no ha acompañado la lógica evolución de las prácticas en esta temática, basado en el estudio de la norma y no en el análisis de las variables que conducen a la implementación y certificación exitosa de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO9000 en PyMEs. Es el objetivo del presente trabajo establecer las principales variables que motivan, facilitan y obstaculizan la implementación de la norma ISO9000 en PYMES argentinas, formulando una propuesta de inclusión de dichos contenidos en el diseño curricular de la carrera de ingeniería industrial.
Publicado en: Libro de artículos completos JEIN 2011: I Jornada de Enseñanza de la Ingeniería / Zulma Cataldi y Fernando Lage (compiladores). - 1a ed. - Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional, 2011. - Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
PyMe
Ingeniería de Calidad
Enseñanza de la Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5436
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_54e94d44882584880647e75b5f5d3832 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5436 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrialSerra, Diego GastónPelayo, Marcelo FabiánIngenierías y TecnologíasPyMeIngeniería de CalidadEnseñanza de la IngenieríaLa implementación de un sistema de calidad forma parte de uno de los sistemas básicos de las tecnologías de gestión, y, por lo tanto, centrales en la formación del ingeniero industrial. La importancia de los sistemas de gestión de la calidad en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos 15 años, siendo cada vez mayor el número de PyMEs que accede a una certificación ISO9000. Sin embargo, desde el diseño del curriculum de la carrera de ingeniería industrial en la FI-UNLZ, prevalecía un enfoque eminentemente expositivo que no ha acompañado la lógica evolución de las prácticas en esta temática, basado en el estudio de la norma y no en el análisis de las variables que conducen a la implementación y certificación exitosa de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO9000 en PyMEs. Es el objetivo del presente trabajo establecer las principales variables que motivan, facilitan y obstaculizan la implementación de la norma ISO9000 en PYMES argentinas, formulando una propuesta de inclusión de dichos contenidos en el diseño curricular de la carrera de ingeniería industrial.Publicado en: Libro de artículos completos JEIN 2011: I Jornada de Enseñanza de la Ingeniería / Zulma Cataldi y Fernando Lage (compiladores). - 1a ed. - Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional, 2011.Universidad Tecnológica Nacional (UTN)2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5436spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0138-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5436Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:50.511CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
title |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
spellingShingle |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial Serra, Diego Gastón Ingenierías y Tecnologías PyMe Ingeniería de Calidad Enseñanza de la Ingeniería |
title_short |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
title_full |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
title_fullStr |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
title_full_unstemmed |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
title_sort |
La implementación de la norma ISO9000 en PYMES: una propuesta para su incorporación al currículo de ingeniería industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serra, Diego Gastón Pelayo, Marcelo Fabián |
author |
Serra, Diego Gastón |
author_facet |
Serra, Diego Gastón Pelayo, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Pelayo, Marcelo Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías PyMe Ingeniería de Calidad Enseñanza de la Ingeniería |
topic |
Ingenierías y Tecnologías PyMe Ingeniería de Calidad Enseñanza de la Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación de un sistema de calidad forma parte de uno de los sistemas básicos de las tecnologías de gestión, y, por lo tanto, centrales en la formación del ingeniero industrial. La importancia de los sistemas de gestión de la calidad en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos 15 años, siendo cada vez mayor el número de PyMEs que accede a una certificación ISO9000. Sin embargo, desde el diseño del curriculum de la carrera de ingeniería industrial en la FI-UNLZ, prevalecía un enfoque eminentemente expositivo que no ha acompañado la lógica evolución de las prácticas en esta temática, basado en el estudio de la norma y no en el análisis de las variables que conducen a la implementación y certificación exitosa de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO9000 en PyMEs. Es el objetivo del presente trabajo establecer las principales variables que motivan, facilitan y obstaculizan la implementación de la norma ISO9000 en PYMES argentinas, formulando una propuesta de inclusión de dichos contenidos en el diseño curricular de la carrera de ingeniería industrial. Publicado en: Libro de artículos completos JEIN 2011: I Jornada de Enseñanza de la Ingeniería / Zulma Cataldi y Fernando Lage (compiladores). - 1a ed. - Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional, 2011. |
description |
La implementación de un sistema de calidad forma parte de uno de los sistemas básicos de las tecnologías de gestión, y, por lo tanto, centrales en la formación del ingeniero industrial. La importancia de los sistemas de gestión de la calidad en la República Argentina se ha incrementado notablemente durante los últimos 15 años, siendo cada vez mayor el número de PyMEs que accede a una certificación ISO9000. Sin embargo, desde el diseño del curriculum de la carrera de ingeniería industrial en la FI-UNLZ, prevalecía un enfoque eminentemente expositivo que no ha acompañado la lógica evolución de las prácticas en esta temática, basado en el estudio de la norma y no en el análisis de las variables que conducen a la implementación y certificación exitosa de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO9000 en PyMEs. Es el objetivo del presente trabajo establecer las principales variables que motivan, facilitan y obstaculizan la implementación de la norma ISO9000 en PYMES argentinas, formulando una propuesta de inclusión de dichos contenidos en el diseño curricular de la carrera de ingeniería industrial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5436 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0138-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142600498642944 |
score |
12.711113 |