La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio

Autores
Tuler, Susana Nora
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo refiere a la exploración de las características identitarias de edificios encuadrados en el movimiento de renovación cultural y arquitectónica conocido como Modernismo. Se realizó mediante el estudio comparativo entre una vivienda de la ciudad de La Plata y un referente tipológico europeo que por su valor arquitectónico-documental cuenta con protección patrimonial. Desde el análisis descriptivo, se elaboró un código que transformó el lenguaje natural en descriptivo para deconstruir los rasgos y atributos de los sistemas arquitectónicos analizados. El registro permitió identificar elementos constitutivos de las obras, relaciones entre propiedades, configuraciones y reglas de organización. Con la aplicación de descriptores y categorías analíticas se constataron recurrencias, sustituciones y/o renovación de componentes, y se verificaron hipótesis interpretativas sobre relaciones de partido, lenguaje, sintaxis y relaciones entre forma y función. Se abordó el carácter de las obras, las relaciones espaciales y funcionales, el sistema circulatorio, tecnológico, constructivo y lingüístico, así como su materialidad. A nivel urbano, se estudiaron las relaciones entre el edificio y su entorno, su implantación y articulación con el tejido. El estudio tiene como fin constituir una propuesta metodológica de análisis aplicable a casos similares, para contribuir al reconocimiento, resguardo y conservación de bienes patrimoniales.
Materia
Ingenieria Civil
patrimonio
modernismo
rasgos
renovación
identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/288

id CICBA_522ca3da194996edd98cb3347c34766a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/288
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudioTuler, Susana NoraIngenieria CivilpatrimoniomodernismorasgosrenovaciónidentidadEste trabajo refiere a la exploración de las características identitarias de edificios encuadrados en el movimiento de renovación cultural y arquitectónica conocido como Modernismo. Se realizó mediante el estudio comparativo entre una vivienda de la ciudad de La Plata y un referente tipológico europeo que por su valor arquitectónico-documental cuenta con protección patrimonial. Desde el análisis descriptivo, se elaboró un código que transformó el lenguaje natural en descriptivo para deconstruir los rasgos y atributos de los sistemas arquitectónicos analizados. El registro permitió identificar elementos constitutivos de las obras, relaciones entre propiedades, configuraciones y reglas de organización. Con la aplicación de descriptores y categorías analíticas se constataron recurrencias, sustituciones y/o renovación de componentes, y se verificaron hipótesis interpretativas sobre relaciones de partido, lenguaje, sintaxis y relaciones entre forma y función. Se abordó el carácter de las obras, las relaciones espaciales y funcionales, el sistema circulatorio, tecnológico, constructivo y lingüístico, así como su materialidad. A nivel urbano, se estudiaron las relaciones entre el edificio y su entorno, su implantación y articulación con el tejido. El estudio tiene como fin constituir una propuesta metodológica de análisis aplicable a casos similares, para contribuir al reconocimiento, resguardo y conservación de bienes patrimoniales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/288spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/288Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:50.558CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
title La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
spellingShingle La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
Tuler, Susana Nora
Ingenieria Civil
patrimonio
modernismo
rasgos
renovación
identidad
title_short La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
title_full La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
title_fullStr La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
title_full_unstemmed La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
title_sort La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Tuler, Susana Nora
author Tuler, Susana Nora
author_facet Tuler, Susana Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
patrimonio
modernismo
rasgos
renovación
identidad
topic Ingenieria Civil
patrimonio
modernismo
rasgos
renovación
identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo refiere a la exploración de las características identitarias de edificios encuadrados en el movimiento de renovación cultural y arquitectónica conocido como Modernismo. Se realizó mediante el estudio comparativo entre una vivienda de la ciudad de La Plata y un referente tipológico europeo que por su valor arquitectónico-documental cuenta con protección patrimonial. Desde el análisis descriptivo, se elaboró un código que transformó el lenguaje natural en descriptivo para deconstruir los rasgos y atributos de los sistemas arquitectónicos analizados. El registro permitió identificar elementos constitutivos de las obras, relaciones entre propiedades, configuraciones y reglas de organización. Con la aplicación de descriptores y categorías analíticas se constataron recurrencias, sustituciones y/o renovación de componentes, y se verificaron hipótesis interpretativas sobre relaciones de partido, lenguaje, sintaxis y relaciones entre forma y función. Se abordó el carácter de las obras, las relaciones espaciales y funcionales, el sistema circulatorio, tecnológico, constructivo y lingüístico, así como su materialidad. A nivel urbano, se estudiaron las relaciones entre el edificio y su entorno, su implantación y articulación con el tejido. El estudio tiene como fin constituir una propuesta metodológica de análisis aplicable a casos similares, para contribuir al reconocimiento, resguardo y conservación de bienes patrimoniales.
description Este trabajo refiere a la exploración de las características identitarias de edificios encuadrados en el movimiento de renovación cultural y arquitectónica conocido como Modernismo. Se realizó mediante el estudio comparativo entre una vivienda de la ciudad de La Plata y un referente tipológico europeo que por su valor arquitectónico-documental cuenta con protección patrimonial. Desde el análisis descriptivo, se elaboró un código que transformó el lenguaje natural en descriptivo para deconstruir los rasgos y atributos de los sistemas arquitectónicos analizados. El registro permitió identificar elementos constitutivos de las obras, relaciones entre propiedades, configuraciones y reglas de organización. Con la aplicación de descriptores y categorías analíticas se constataron recurrencias, sustituciones y/o renovación de componentes, y se verificaron hipótesis interpretativas sobre relaciones de partido, lenguaje, sintaxis y relaciones entre forma y función. Se abordó el carácter de las obras, las relaciones espaciales y funcionales, el sistema circulatorio, tecnológico, constructivo y lingüístico, así como su materialidad. A nivel urbano, se estudiaron las relaciones entre el edificio y su entorno, su implantación y articulación con el tejido. El estudio tiene como fin constituir una propuesta metodológica de análisis aplicable a casos similares, para contribuir al reconocimiento, resguardo y conservación de bienes patrimoniales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/288
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618580002340864
score 13.070432