Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI

Autores
Triszcz, Juan M.; Chippano, Luciana; Gordon, Andrés; Rosales, Elena M.; Porta, Atilio Andrés; García Einschlag, Fernando
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La remoción de As en agua puede lograrse mediante el empleo de la técnica hierro cero Valente o ZVI (zero valent iron). El proceso se basa en la oxidación de hierro metálico a especies insolubles de Fe(II) y/o Fe(III), que dependiendo de las condiciones del medio, generan rápidamente mezclas de oxi/hidróxidos de hierro. Estas partículas juegan un papel fundamental en el secuestro del contaminante mediante mecanismos de adsorción y/o coprecipitación. Posteriormente las partículas producidas deben ser removidas de la fase acuosa para restablecer las características higiénico-sanitarias de las aguas. En el presente trabajo se muestran los estudios realizados sobre columnas reactivas destinadas a la remoción del contaminante en forma continua.
Materia
Ingeniería Química
Arsénico
Saneamiento
barreras reactivas permeables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4292

id CICBA_402ecf31595656d5248fc31be70fcd95
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4292
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVITriszcz, Juan M.Chippano, LucianaGordon, AndrésRosales, Elena M.Porta, Atilio AndrésGarcía Einschlag, FernandoIngeniería QuímicaArsénicoSaneamientobarreras reactivas permeablesLa remoción de As en agua puede lograrse mediante el empleo de la técnica hierro cero Valente o ZVI (zero valent iron). El proceso se basa en la oxidación de hierro metálico a especies insolubles de Fe(II) y/o Fe(III), que dependiendo de las condiciones del medio, generan rápidamente mezclas de oxi/hidróxidos de hierro. Estas partículas juegan un papel fundamental en el secuestro del contaminante mediante mecanismos de adsorción y/o coprecipitación. Posteriormente las partículas producidas deben ser removidas de la fase acuosa para restablecer las características higiénico-sanitarias de las aguas. En el presente trabajo se muestran los estudios realizados sobre columnas reactivas destinadas a la remoción del contaminante en forma continua.2011-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:30Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4292Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:31.716CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
title Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
spellingShingle Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
Triszcz, Juan M.
Ingeniería Química
Arsénico
Saneamiento
barreras reactivas permeables
title_short Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
title_full Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
title_fullStr Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
title_full_unstemmed Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
title_sort Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico mediante el empleo de la técnica ZVI
dc.creator.none.fl_str_mv Triszcz, Juan M.
Chippano, Luciana
Gordon, Andrés
Rosales, Elena M.
Porta, Atilio Andrés
García Einschlag, Fernando
author Triszcz, Juan M.
author_facet Triszcz, Juan M.
Chippano, Luciana
Gordon, Andrés
Rosales, Elena M.
Porta, Atilio Andrés
García Einschlag, Fernando
author_role author
author2 Chippano, Luciana
Gordon, Andrés
Rosales, Elena M.
Porta, Atilio Andrés
García Einschlag, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Arsénico
Saneamiento
barreras reactivas permeables
topic Ingeniería Química
Arsénico
Saneamiento
barreras reactivas permeables
dc.description.none.fl_txt_mv La remoción de As en agua puede lograrse mediante el empleo de la técnica hierro cero Valente o ZVI (zero valent iron). El proceso se basa en la oxidación de hierro metálico a especies insolubles de Fe(II) y/o Fe(III), que dependiendo de las condiciones del medio, generan rápidamente mezclas de oxi/hidróxidos de hierro. Estas partículas juegan un papel fundamental en el secuestro del contaminante mediante mecanismos de adsorción y/o coprecipitación. Posteriormente las partículas producidas deben ser removidas de la fase acuosa para restablecer las características higiénico-sanitarias de las aguas. En el presente trabajo se muestran los estudios realizados sobre columnas reactivas destinadas a la remoción del contaminante en forma continua.
description La remoción de As en agua puede lograrse mediante el empleo de la técnica hierro cero Valente o ZVI (zero valent iron). El proceso se basa en la oxidación de hierro metálico a especies insolubles de Fe(II) y/o Fe(III), que dependiendo de las condiciones del medio, generan rápidamente mezclas de oxi/hidróxidos de hierro. Estas partículas juegan un papel fundamental en el secuestro del contaminante mediante mecanismos de adsorción y/o coprecipitación. Posteriormente las partículas producidas deben ser removidas de la fase acuosa para restablecer las características higiénico-sanitarias de las aguas. En el presente trabajo se muestran los estudios realizados sobre columnas reactivas destinadas a la remoción del contaminante en forma continua.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4292
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340425038299136
score 12.623145