Enfermedades del trigo en Argentina

Autores
Cordo, Cristina Alicia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trigo, como otros cultivos extensivos, es afectado por enfermedades ocasionadas por hongos, virus y/o procariotas que limitan el rendimiento y la calidad. Las bases para una producción económica y ambientalmente aceptables deben incluir prácticas de manejo sustentable para la protección de los cultivos. Dicho manejo implica decisiones complejas que los productores toman sobre la base de su propia intuición, experiencia y conocimientos acumulados a través del tiempo. Es importante canalizar este conocimiento a través de una publicación que aporte la unión interdisciplinaria de experiencias junto a la expresión del avance científico más reciente para cada uno de los Capítulos. Contiene 10 capítulos: El capítulo 1 trata el concepto de generalidades de las enfermedades del trigo en la Argentina; el capítulo 2 las enfermedades fúngicas de las espigas y semillas. El capitulo 3 resalta la importancia de las enfermedades fúngicas de la plántula mencionando las de mayor ocurrencia en nuestro país. El capitulo 4 analiza las enfermedades fúngicas de la hoja, considerando los síntomas en planta adulta; también incluye las que son reemergentes, como el quemado de la hoja del trigo producido por Pyricularia grisea. Los capítulos 5 y 6 tratan sobre las enfermedades bacterianas y virales. El capítulo 7 considera las enfermedades de origen fisiogénico, mientras que el capítulo 8 resalta el manejo integrado de enfermedades fúngicas en trigo con las diferentes medidas de control: a) control de enfermedades fúngicas del trigo mediante el manejo de funguicidas y otros productos químicos, b) control de enfermedades fúngicas del trigo con el manejo de la resistencia, c) control de enfermedades fúngicas del trigo por medidas culturales, d) manejo de enfermedades del trigo con agentes biocontroladores, e) modelos predictivos. Por último el capitulo 9 expone el sistema de vigilancia fitosanitaria y por último, el capítulo 10 expone claramente las posibilidades de enfermedades futuras por cambios climáticos y del medioambiente definiendo el tipo de manejo de las enfermedades para el futuro.
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
patógenos
trigo
enfermedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5747

id CICBA_31f6c132f2666963a20bbc531fbc640f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5747
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Enfermedades del trigo en ArgentinaCordo, Cristina AliciaAgronomía, reproducción y protección de plantaspatógenostrigoenfermedadesEl trigo, como otros cultivos extensivos, es afectado por enfermedades ocasionadas por hongos, virus y/o procariotas que limitan el rendimiento y la calidad. Las bases para una producción económica y ambientalmente aceptables deben incluir prácticas de manejo sustentable para la protección de los cultivos. Dicho manejo implica decisiones complejas que los productores toman sobre la base de su propia intuición, experiencia y conocimientos acumulados a través del tiempo. Es importante canalizar este conocimiento a través de una publicación que aporte la unión interdisciplinaria de experiencias junto a la expresión del avance científico más reciente para cada uno de los Capítulos. Contiene 10 capítulos: El capítulo 1 trata el concepto de generalidades de las enfermedades del trigo en la Argentina; el capítulo 2 las enfermedades fúngicas de las espigas y semillas. El capitulo 3 resalta la importancia de las enfermedades fúngicas de la plántula mencionando las de mayor ocurrencia en nuestro país. El capitulo 4 analiza las enfermedades fúngicas de la hoja, considerando los síntomas en planta adulta; también incluye las que son reemergentes, como el quemado de la hoja del trigo producido por Pyricularia grisea. Los capítulos 5 y 6 tratan sobre las enfermedades bacterianas y virales. El capítulo 7 considera las enfermedades de origen fisiogénico, mientras que el capítulo 8 resalta el manejo integrado de enfermedades fúngicas en trigo con las diferentes medidas de control: a) control de enfermedades fúngicas del trigo mediante el manejo de funguicidas y otros productos químicos, b) control de enfermedades fúngicas del trigo con el manejo de la resistencia, c) control de enfermedades fúngicas del trigo por medidas culturales, d) manejo de enfermedades del trigo con agentes biocontroladores, e) modelos predictivos. Por último el capitulo 9 expone el sistema de vigilancia fitosanitaria y por último, el capítulo 10 expone claramente las posibilidades de enfermedades futuras por cambios climáticos y del medioambiente definiendo el tipo de manejo de las enfermedades para el futuro.Editorial de la Universidad de La Plata (EDULP)Cordo, Cristina AliciaSisterna, Marina Noemí2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5747isbn:978-987-1985-35-7spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5747Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:03.535CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades del trigo en Argentina
title Enfermedades del trigo en Argentina
spellingShingle Enfermedades del trigo en Argentina
Cordo, Cristina Alicia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
patógenos
trigo
enfermedades
title_short Enfermedades del trigo en Argentina
title_full Enfermedades del trigo en Argentina
title_fullStr Enfermedades del trigo en Argentina
title_full_unstemmed Enfermedades del trigo en Argentina
title_sort Enfermedades del trigo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cordo, Cristina Alicia
author Cordo, Cristina Alicia
author_facet Cordo, Cristina Alicia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cordo, Cristina Alicia
Sisterna, Marina Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
patógenos
trigo
enfermedades
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
patógenos
trigo
enfermedades
dc.description.none.fl_txt_mv El trigo, como otros cultivos extensivos, es afectado por enfermedades ocasionadas por hongos, virus y/o procariotas que limitan el rendimiento y la calidad. Las bases para una producción económica y ambientalmente aceptables deben incluir prácticas de manejo sustentable para la protección de los cultivos. Dicho manejo implica decisiones complejas que los productores toman sobre la base de su propia intuición, experiencia y conocimientos acumulados a través del tiempo. Es importante canalizar este conocimiento a través de una publicación que aporte la unión interdisciplinaria de experiencias junto a la expresión del avance científico más reciente para cada uno de los Capítulos. Contiene 10 capítulos: El capítulo 1 trata el concepto de generalidades de las enfermedades del trigo en la Argentina; el capítulo 2 las enfermedades fúngicas de las espigas y semillas. El capitulo 3 resalta la importancia de las enfermedades fúngicas de la plántula mencionando las de mayor ocurrencia en nuestro país. El capitulo 4 analiza las enfermedades fúngicas de la hoja, considerando los síntomas en planta adulta; también incluye las que son reemergentes, como el quemado de la hoja del trigo producido por Pyricularia grisea. Los capítulos 5 y 6 tratan sobre las enfermedades bacterianas y virales. El capítulo 7 considera las enfermedades de origen fisiogénico, mientras que el capítulo 8 resalta el manejo integrado de enfermedades fúngicas en trigo con las diferentes medidas de control: a) control de enfermedades fúngicas del trigo mediante el manejo de funguicidas y otros productos químicos, b) control de enfermedades fúngicas del trigo con el manejo de la resistencia, c) control de enfermedades fúngicas del trigo por medidas culturales, d) manejo de enfermedades del trigo con agentes biocontroladores, e) modelos predictivos. Por último el capitulo 9 expone el sistema de vigilancia fitosanitaria y por último, el capítulo 10 expone claramente las posibilidades de enfermedades futuras por cambios climáticos y del medioambiente definiendo el tipo de manejo de las enfermedades para el futuro.
description El trigo, como otros cultivos extensivos, es afectado por enfermedades ocasionadas por hongos, virus y/o procariotas que limitan el rendimiento y la calidad. Las bases para una producción económica y ambientalmente aceptables deben incluir prácticas de manejo sustentable para la protección de los cultivos. Dicho manejo implica decisiones complejas que los productores toman sobre la base de su propia intuición, experiencia y conocimientos acumulados a través del tiempo. Es importante canalizar este conocimiento a través de una publicación que aporte la unión interdisciplinaria de experiencias junto a la expresión del avance científico más reciente para cada uno de los Capítulos. Contiene 10 capítulos: El capítulo 1 trata el concepto de generalidades de las enfermedades del trigo en la Argentina; el capítulo 2 las enfermedades fúngicas de las espigas y semillas. El capitulo 3 resalta la importancia de las enfermedades fúngicas de la plántula mencionando las de mayor ocurrencia en nuestro país. El capitulo 4 analiza las enfermedades fúngicas de la hoja, considerando los síntomas en planta adulta; también incluye las que son reemergentes, como el quemado de la hoja del trigo producido por Pyricularia grisea. Los capítulos 5 y 6 tratan sobre las enfermedades bacterianas y virales. El capítulo 7 considera las enfermedades de origen fisiogénico, mientras que el capítulo 8 resalta el manejo integrado de enfermedades fúngicas en trigo con las diferentes medidas de control: a) control de enfermedades fúngicas del trigo mediante el manejo de funguicidas y otros productos químicos, b) control de enfermedades fúngicas del trigo con el manejo de la resistencia, c) control de enfermedades fúngicas del trigo por medidas culturales, d) manejo de enfermedades del trigo con agentes biocontroladores, e) modelos predictivos. Por último el capitulo 9 expone el sistema de vigilancia fitosanitaria y por último, el capítulo 10 expone claramente las posibilidades de enfermedades futuras por cambios climáticos y del medioambiente definiendo el tipo de manejo de las enfermedades para el futuro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5747
isbn:978-987-1985-35-7
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5747
identifier_str_mv isbn:978-987-1985-35-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848045385038168064
score 13.087074