Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos
- Autores
- Marisi, Jorge Agustín; Villarreal, Gonzalo Luján; De Giusti, Marisa Raquel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Celsius es el software utilizado por los miembros de ISTEC que participan de la iniciativa LibLink para gestionar los pedidos de material bibliográfico de sus usuarios, atender solicitudes de provisión desde otras instituciones participantes, facilitar el intercambio de los documentos y generar estadísticas que permiten transparentar el intercambio y evaluar la calidad del trabajo de los participantes. Este software es desarrollado por la UNLP, y su primera versión data del año 2001. Celsius es ofrecido a todas las instituciones participantes de manera gratuita, a quienes también se les brinda documentación actualizada y asistencia personalizada para realizar la instalación y mantenimiento, instalar actualizaciones y formar al equipo de personas que utilizarán esta herramienta en cada institución. El proyecto Celsius3 tiene como característica principal la gestión centralizada de todas las instancias de Celsius de los miembros de LibLink. Esto implica, por un lado, la creación de instancias a medidas que se incorporan nuevos miembros, y por el otro la centralización todas las instalaciones existentes de Celsius 1.x y 2.x, lo que implica a su vez las migraciones y normalizaciones de sus respectivas bases de datos. Cabe aclarar que, si bien se busca contar con una instalación única y centralizada de esta plataforma, las instituciones seguirán contando con su propia instancia de Celsius: usuarios, pedidos, administradores, comunicaciones y estadísticas de cada instancia serán datos que gestionará cada institución de manera independiente del resto. Además la plataforma está pensada para que puedan mantener sus dominios actuales de acceso a Celsius.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Bibliotecología
acervos bibliográficos
intercambio de documentos
software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1541
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_2d5901399b088313cc6ed6ce5d9f2b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1541 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentosMarisi, Jorge AgustínVillarreal, Gonzalo LujánDe Giusti, Marisa RaquelCiencias de la Computación e InformaciónBibliotecologíaacervos bibliográficosintercambio de documentossoftwareCelsius es el software utilizado por los miembros de ISTEC que participan de la iniciativa LibLink para gestionar los pedidos de material bibliográfico de sus usuarios, atender solicitudes de provisión desde otras instituciones participantes, facilitar el intercambio de los documentos y generar estadísticas que permiten transparentar el intercambio y evaluar la calidad del trabajo de los participantes. Este software es desarrollado por la UNLP, y su primera versión data del año 2001. Celsius es ofrecido a todas las instituciones participantes de manera gratuita, a quienes también se les brinda documentación actualizada y asistencia personalizada para realizar la instalación y mantenimiento, instalar actualizaciones y formar al equipo de personas que utilizarán esta herramienta en cada institución. El proyecto Celsius3 tiene como característica principal la gestión centralizada de todas las instancias de Celsius de los miembros de LibLink. Esto implica, por un lado, la creación de instancias a medidas que se incorporan nuevos miembros, y por el otro la centralización todas las instalaciones existentes de Celsius 1.x y 2.x, lo que implica a su vez las migraciones y normalizaciones de sus respectivas bases de datos. Cabe aclarar que, si bien se busca contar con una instalación única y centralizada de esta plataforma, las instituciones seguirán contando con su propia instancia de Celsius: usuarios, pedidos, administradores, comunicaciones y estadísticas de cada instancia serán datos que gestionará cada institución de manera independiente del resto. Además la plataforma está pensada para que puedan mantener sus dominios actuales de acceso a Celsius.2014-04-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1541spahttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/185info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1541Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.587CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
title |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
spellingShingle |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos Marisi, Jorge Agustín Ciencias de la Computación e Información Bibliotecología acervos bibliográficos intercambio de documentos software |
title_short |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
title_full |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
title_fullStr |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
title_full_unstemmed |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
title_sort |
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico y facilitar intercambio de documentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marisi, Jorge Agustín Villarreal, Gonzalo Luján De Giusti, Marisa Raquel |
author |
Marisi, Jorge Agustín |
author_facet |
Marisi, Jorge Agustín Villarreal, Gonzalo Luján De Giusti, Marisa Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Villarreal, Gonzalo Luján De Giusti, Marisa Raquel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Bibliotecología acervos bibliográficos intercambio de documentos software |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Bibliotecología acervos bibliográficos intercambio de documentos software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Celsius es el software utilizado por los miembros de ISTEC que participan de la iniciativa LibLink para gestionar los pedidos de material bibliográfico de sus usuarios, atender solicitudes de provisión desde otras instituciones participantes, facilitar el intercambio de los documentos y generar estadísticas que permiten transparentar el intercambio y evaluar la calidad del trabajo de los participantes. Este software es desarrollado por la UNLP, y su primera versión data del año 2001. Celsius es ofrecido a todas las instituciones participantes de manera gratuita, a quienes también se les brinda documentación actualizada y asistencia personalizada para realizar la instalación y mantenimiento, instalar actualizaciones y formar al equipo de personas que utilizarán esta herramienta en cada institución. El proyecto Celsius3 tiene como característica principal la gestión centralizada de todas las instancias de Celsius de los miembros de LibLink. Esto implica, por un lado, la creación de instancias a medidas que se incorporan nuevos miembros, y por el otro la centralización todas las instalaciones existentes de Celsius 1.x y 2.x, lo que implica a su vez las migraciones y normalizaciones de sus respectivas bases de datos. Cabe aclarar que, si bien se busca contar con una instalación única y centralizada de esta plataforma, las instituciones seguirán contando con su propia instancia de Celsius: usuarios, pedidos, administradores, comunicaciones y estadísticas de cada instancia serán datos que gestionará cada institución de manera independiente del resto. Además la plataforma está pensada para que puedan mantener sus dominios actuales de acceso a Celsius. |
description |
Celsius es el software utilizado por los miembros de ISTEC que participan de la iniciativa LibLink para gestionar los pedidos de material bibliográfico de sus usuarios, atender solicitudes de provisión desde otras instituciones participantes, facilitar el intercambio de los documentos y generar estadísticas que permiten transparentar el intercambio y evaluar la calidad del trabajo de los participantes. Este software es desarrollado por la UNLP, y su primera versión data del año 2001. Celsius es ofrecido a todas las instituciones participantes de manera gratuita, a quienes también se les brinda documentación actualizada y asistencia personalizada para realizar la instalación y mantenimiento, instalar actualizaciones y formar al equipo de personas que utilizarán esta herramienta en cada institución. El proyecto Celsius3 tiene como característica principal la gestión centralizada de todas las instancias de Celsius de los miembros de LibLink. Esto implica, por un lado, la creación de instancias a medidas que se incorporan nuevos miembros, y por el otro la centralización todas las instalaciones existentes de Celsius 1.x y 2.x, lo que implica a su vez las migraciones y normalizaciones de sus respectivas bases de datos. Cabe aclarar que, si bien se busca contar con una instalación única y centralizada de esta plataforma, las instituciones seguirán contando con su propia instancia de Celsius: usuarios, pedidos, administradores, comunicaciones y estadísticas de cada instancia serán datos que gestionará cada institución de manera independiente del resto. Además la plataforma está pensada para que puedan mantener sus dominios actuales de acceso a Celsius. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1541 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/185 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618591411896320 |
score |
13.070432 |