Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos
- Autores
- De Giusti, Marisa Raquel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación estuvo dedicada a poner en contexto a ISTEC, su misión, visión, alcances y socios para luego enfocarse en los nuevos proyectos. Para iniciar la charla se centró en la Iniciativa Liblink del ISTEC y en particular en su plan de acciones para 2021 y 2022. La iniciativa reconoce como objetivos y acciones permanentes aquellas vinculadas al intercambio de recursos bibliográficos, que aunque tiende a disminuir en cantidad, se enfoca en materiales muy difíciles y por lo tanto exige de personas (referencistas) altamente capacitadas. Para la gestión bibliográfica y compartición de contenidos ISTEC, a través del PREBI-SEDICI de la UNLP, mantiene el software Celsius y atiende la formación de los socios en el uso de este desarrollo. Para este período agrega, a lo precedente, la difusión, formación y capacitación de recursos humanos en América Latina en “ciencia abierta” así como la difusión de un modelo incremental y sostenible. Durante 2022 la iniciativa pretende comenzar un ciclo de capacitación abierta que se llamará “Hilos de conocimiento” destinado a compartir con los socios experiencias sobre distintos tópicos de la ciencia abierta: Fundamentos y componentes en Ciencia Abierta, estrategias, gestión de datos de investigación, ciencia colaborativa y evaluación abierta entre otros temas.
- Materia
-
Bibliotecología
Ciencias de la Computación e Información
Iniciativas
Ciencia abierta
Acceso Abierto
Bibliografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11564
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_2a77a23dc360a6ed3036a79295e87eea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11564 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectosDe Giusti, Marisa RaquelBibliotecologíaCiencias de la Computación e InformaciónIniciativasCiencia abiertaAcceso AbiertoBibliografíaEsta presentación estuvo dedicada a poner en contexto a ISTEC, su misión, visión, alcances y socios para luego enfocarse en los nuevos proyectos. Para iniciar la charla se centró en la Iniciativa Liblink del ISTEC y en particular en su plan de acciones para 2021 y 2022. La iniciativa reconoce como objetivos y acciones permanentes aquellas vinculadas al intercambio de recursos bibliográficos, que aunque tiende a disminuir en cantidad, se enfoca en materiales muy difíciles y por lo tanto exige de personas (referencistas) altamente capacitadas. Para la gestión bibliográfica y compartición de contenidos ISTEC, a través del PREBI-SEDICI de la UNLP, mantiene el software Celsius y atiende la formación de los socios en el uso de este desarrollo. Para este período agrega, a lo precedente, la difusión, formación y capacitación de recursos humanos en América Latina en “ciencia abierta” así como la difusión de un modelo incremental y sostenible. Durante 2022 la iniciativa pretende comenzar un ciclo de capacitación abierta que se llamará “Hilos de conocimiento” destinado a compartir con los socios experiencias sobre distintos tópicos de la ciencia abierta: Fundamentos y componentes en Ciencia Abierta, estrategias, gestión de datos de investigación, ciencia colaborativa y evaluación abierta entre otros temas.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11564spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11564Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:38.156CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| title |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| spellingShingle |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos De Giusti, Marisa Raquel Bibliotecología Ciencias de la Computación e Información Iniciativas Ciencia abierta Acceso Abierto Bibliografía |
| title_short |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| title_full |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| title_fullStr |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| title_full_unstemmed |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| title_sort |
Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC): nuevos proyectos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Marisa Raquel |
| author |
De Giusti, Marisa Raquel |
| author_facet |
De Giusti, Marisa Raquel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Ciencias de la Computación e Información Iniciativas Ciencia abierta Acceso Abierto Bibliografía |
| topic |
Bibliotecología Ciencias de la Computación e Información Iniciativas Ciencia abierta Acceso Abierto Bibliografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación estuvo dedicada a poner en contexto a ISTEC, su misión, visión, alcances y socios para luego enfocarse en los nuevos proyectos. Para iniciar la charla se centró en la Iniciativa Liblink del ISTEC y en particular en su plan de acciones para 2021 y 2022. La iniciativa reconoce como objetivos y acciones permanentes aquellas vinculadas al intercambio de recursos bibliográficos, que aunque tiende a disminuir en cantidad, se enfoca en materiales muy difíciles y por lo tanto exige de personas (referencistas) altamente capacitadas. Para la gestión bibliográfica y compartición de contenidos ISTEC, a través del PREBI-SEDICI de la UNLP, mantiene el software Celsius y atiende la formación de los socios en el uso de este desarrollo. Para este período agrega, a lo precedente, la difusión, formación y capacitación de recursos humanos en América Latina en “ciencia abierta” así como la difusión de un modelo incremental y sostenible. Durante 2022 la iniciativa pretende comenzar un ciclo de capacitación abierta que se llamará “Hilos de conocimiento” destinado a compartir con los socios experiencias sobre distintos tópicos de la ciencia abierta: Fundamentos y componentes en Ciencia Abierta, estrategias, gestión de datos de investigación, ciencia colaborativa y evaluación abierta entre otros temas. |
| description |
Esta presentación estuvo dedicada a poner en contexto a ISTEC, su misión, visión, alcances y socios para luego enfocarse en los nuevos proyectos. Para iniciar la charla se centró en la Iniciativa Liblink del ISTEC y en particular en su plan de acciones para 2021 y 2022. La iniciativa reconoce como objetivos y acciones permanentes aquellas vinculadas al intercambio de recursos bibliográficos, que aunque tiende a disminuir en cantidad, se enfoca en materiales muy difíciles y por lo tanto exige de personas (referencistas) altamente capacitadas. Para la gestión bibliográfica y compartición de contenidos ISTEC, a través del PREBI-SEDICI de la UNLP, mantiene el software Celsius y atiende la formación de los socios en el uso de este desarrollo. Para este período agrega, a lo precedente, la difusión, formación y capacitación de recursos humanos en América Latina en “ciencia abierta” así como la difusión de un modelo incremental y sostenible. Durante 2022 la iniciativa pretende comenzar un ciclo de capacitación abierta que se llamará “Hilos de conocimiento” destinado a compartir con los socios experiencias sobre distintos tópicos de la ciencia abierta: Fundamentos y componentes en Ciencia Abierta, estrategias, gestión de datos de investigación, ciencia colaborativa y evaluación abierta entre otros temas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11564 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11564 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783904019644416 |
| score |
12.982451 |