Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película

Autores
Castiel, Luis David
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo crítico acerca de las declaraciones sobre la técnica y la vida en el planeta COVID-19 propone una reflexión ético-filosófica de los efectos de la pandemia. Trata de entender, atribuir significados y criticar las referencias a la pandemia, especialmente en Brasil, en momentos especialmente dramáticos, debido a la sinergia entre la grave enfermedad que afecta al país y al planeta, y un gobierno que se destaca por su gigantesca incapacidad para hacer frente a la calamidad. Este texto fue escrito en el periodo de “cuarentena” brasileña, desde mediados de marzo hasta fines de abril de 2020. Es un momento en el que los hechos nos golpean y no dejan de atormentarnos, y se vive a diario bajo el terrible dominio de esta pandemia. Así, este texto se caracteriza por estar elaborado en medio de un contexto social marcado por los esfuerzos de control y atención de la salud de los afectados, a pesar del complejo marco político actual y de las profundas dificultades económicas del país.
This essay intends to carry out an ethical and philosophical reflection on the effects of the emergency contingencies of the COVID-19 pandemic. With a focus on Brazil, it seeks to understand, critique, and attribute meaning to references to the pandemic, in particularly dramatic moments brought about by the synergy produced between the serious disease affecting the country and the world and a government that stands out for its remarkable unwillingness and inability to deal with this calamity. This text was written during the Brazilian “quarantine,” which lasted from mid-March to late April, 2020. During this period, we were bombarded by facts that never ceased to haunt us, and lived each day under the terrible dominion of the pandemic. Therefore, this text was written in the midst of a social context marked by control efforts, with great attention directed at the health of those affected, despite the complex political framework and serious economic difficulties facing the country.
Materia
Ciencias de la Salud
COVID-19
Pandemias
Riesgo a la Salud
Epidemiología
Enfermedades Transmisibles
Pandemics
Health Risks
Epidemiology
Communicable Diseases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11847

id CICBA_204f8bc05a864248d54805ee1e6733c4
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11847
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la películaCastiel, Luis DavidCiencias de la SaludCOVID-19PandemiasRiesgo a la SaludEpidemiologíaEnfermedades TransmisiblesPandemicsHealth RisksEpidemiologyCommunicable DiseasesEste ensayo crítico acerca de las declaraciones sobre la técnica y la vida en el planeta COVID-19 propone una reflexión ético-filosófica de los efectos de la pandemia. Trata de entender, atribuir significados y criticar las referencias a la pandemia, especialmente en Brasil, en momentos especialmente dramáticos, debido a la sinergia entre la grave enfermedad que afecta al país y al planeta, y un gobierno que se destaca por su gigantesca incapacidad para hacer frente a la calamidad. Este texto fue escrito en el periodo de “cuarentena” brasileña, desde mediados de marzo hasta fines de abril de 2020. Es un momento en el que los hechos nos golpean y no dejan de atormentarnos, y se vive a diario bajo el terrible dominio de esta pandemia. Así, este texto se caracteriza por estar elaborado en medio de un contexto social marcado por los esfuerzos de control y atención de la salud de los afectados, a pesar del complejo marco político actual y de las profundas dificultades económicas del país.This essay intends to carry out an ethical and philosophical reflection on the effects of the emergency contingencies of the COVID-19 pandemic. With a focus on Brazil, it seeks to understand, critique, and attribute meaning to references to the pandemic, in particularly dramatic moments brought about by the synergy produced between the serious disease affecting the country and the world and a government that stands out for its remarkable unwillingness and inability to deal with this calamity. This text was written during the Brazilian “quarantine,” which lasted from mid-March to late April, 2020. During this period, we were bombarded by facts that never ceased to haunt us, and lived each day under the terrible dominion of the pandemic. Therefore, this text was written in the midst of a social context marked by control efforts, with great attention directed at the health of those affected, despite the complex political framework and serious economic difficulties facing the country.2020-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11847spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11847Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:05.888CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
title Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
spellingShingle Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
Castiel, Luis David
Ciencias de la Salud
COVID-19
Pandemias
Riesgo a la Salud
Epidemiología
Enfermedades Transmisibles
Pandemics
Health Risks
Epidemiology
Communicable Diseases
title_short Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
title_full Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
title_fullStr Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
title_full_unstemmed Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
title_sort Ensayo sobre la pandemencia: cuando los personajes y microbios de la ciencia ficción salen de la película
dc.creator.none.fl_str_mv Castiel, Luis David
author Castiel, Luis David
author_facet Castiel, Luis David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
COVID-19
Pandemias
Riesgo a la Salud
Epidemiología
Enfermedades Transmisibles
Pandemics
Health Risks
Epidemiology
Communicable Diseases
topic Ciencias de la Salud
COVID-19
Pandemias
Riesgo a la Salud
Epidemiología
Enfermedades Transmisibles
Pandemics
Health Risks
Epidemiology
Communicable Diseases
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo crítico acerca de las declaraciones sobre la técnica y la vida en el planeta COVID-19 propone una reflexión ético-filosófica de los efectos de la pandemia. Trata de entender, atribuir significados y criticar las referencias a la pandemia, especialmente en Brasil, en momentos especialmente dramáticos, debido a la sinergia entre la grave enfermedad que afecta al país y al planeta, y un gobierno que se destaca por su gigantesca incapacidad para hacer frente a la calamidad. Este texto fue escrito en el periodo de “cuarentena” brasileña, desde mediados de marzo hasta fines de abril de 2020. Es un momento en el que los hechos nos golpean y no dejan de atormentarnos, y se vive a diario bajo el terrible dominio de esta pandemia. Así, este texto se caracteriza por estar elaborado en medio de un contexto social marcado por los esfuerzos de control y atención de la salud de los afectados, a pesar del complejo marco político actual y de las profundas dificultades económicas del país.
This essay intends to carry out an ethical and philosophical reflection on the effects of the emergency contingencies of the COVID-19 pandemic. With a focus on Brazil, it seeks to understand, critique, and attribute meaning to references to the pandemic, in particularly dramatic moments brought about by the synergy produced between the serious disease affecting the country and the world and a government that stands out for its remarkable unwillingness and inability to deal with this calamity. This text was written during the Brazilian “quarantine,” which lasted from mid-March to late April, 2020. During this period, we were bombarded by facts that never ceased to haunt us, and lived each day under the terrible dominion of the pandemic. Therefore, this text was written in the midst of a social context marked by control efforts, with great attention directed at the health of those affected, despite the complex political framework and serious economic difficulties facing the country.
description Este ensayo crítico acerca de las declaraciones sobre la técnica y la vida en el planeta COVID-19 propone una reflexión ético-filosófica de los efectos de la pandemia. Trata de entender, atribuir significados y criticar las referencias a la pandemia, especialmente en Brasil, en momentos especialmente dramáticos, debido a la sinergia entre la grave enfermedad que afecta al país y al planeta, y un gobierno que se destaca por su gigantesca incapacidad para hacer frente a la calamidad. Este texto fue escrito en el periodo de “cuarentena” brasileña, desde mediados de marzo hasta fines de abril de 2020. Es un momento en el que los hechos nos golpean y no dejan de atormentarnos, y se vive a diario bajo el terrible dominio de esta pandemia. Así, este texto se caracteriza por estar elaborado en medio de un contexto social marcado por los esfuerzos de control y atención de la salud de los afectados, a pesar del complejo marco político actual y de las profundas dificultades económicas del país.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11847
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11847
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2995
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142613384593408
score 12.712165