Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado

Autores
Fajre, Dario A.; Farina, Maria José
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estenosis postintubación: Se trata de una lesión traumática por el tubo endotraqueal. Globalmente; el 3 a 7% de los pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos puede desarrollar estenosis subglótica. En los pacientes intubados, la acción simultánea de distintos factores puede generar lesión laríngea. Estos factores son: - Propios del paciente: tamaño de la laringe, edad, peso, lesiones previas, infecciones, hipotensión arterial, reflujo gastroesofágico, movilidad. - Propios de la Internación: tamaño y calidad del tubo endotraqueal, tiempo de intubación, maniobras reiteradas de intubación, traumatismos, episodios de reintubaciones durante la estadía en UTIP.
Materia
Pediatría
estenosis subglótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2999

id CICBA_17f61e985011510e42bfbb47893df27b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2999
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubadoFajre, Dario A.Farina, Maria JoséPediatríaestenosis subglóticaEstenosis postintubación: Se trata de una lesión traumática por el tubo endotraqueal. Globalmente; el 3 a 7% de los pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos puede desarrollar estenosis subglótica. En los pacientes intubados, la acción simultánea de distintos factores puede generar lesión laríngea. Estos factores son: - Propios del paciente: tamaño de la laringe, edad, peso, lesiones previas, infecciones, hipotensión arterial, reflujo gastroesofágico, movilidad. - Propios de la Internación: tamaño y calidad del tubo endotraqueal, tiempo de intubación, maniobras reiteradas de intubación, traumatismos, episodios de reintubaciones durante la estadía en UTIP.2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2999spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-30T11:17:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2999Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-30 11:17:52.272CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
title Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
spellingShingle Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
Fajre, Dario A.
Pediatría
estenosis subglótica
title_short Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
title_full Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
title_fullStr Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
title_full_unstemmed Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
title_sort Valoración de la vía aérea por endoscopía respiratoria en el paciente pediátrico intubado
dc.creator.none.fl_str_mv Fajre, Dario A.
Farina, Maria José
author Fajre, Dario A.
author_facet Fajre, Dario A.
Farina, Maria José
author_role author
author2 Farina, Maria José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
estenosis subglótica
topic Pediatría
estenosis subglótica
dc.description.none.fl_txt_mv Estenosis postintubación: Se trata de una lesión traumática por el tubo endotraqueal. Globalmente; el 3 a 7% de los pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos puede desarrollar estenosis subglótica. En los pacientes intubados, la acción simultánea de distintos factores puede generar lesión laríngea. Estos factores son: - Propios del paciente: tamaño de la laringe, edad, peso, lesiones previas, infecciones, hipotensión arterial, reflujo gastroesofágico, movilidad. - Propios de la Internación: tamaño y calidad del tubo endotraqueal, tiempo de intubación, maniobras reiteradas de intubación, traumatismos, episodios de reintubaciones durante la estadía en UTIP.
description Estenosis postintubación: Se trata de una lesión traumática por el tubo endotraqueal. Globalmente; el 3 a 7% de los pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos puede desarrollar estenosis subglótica. En los pacientes intubados, la acción simultánea de distintos factores puede generar lesión laríngea. Estos factores son: - Propios del paciente: tamaño de la laringe, edad, peso, lesiones previas, infecciones, hipotensión arterial, reflujo gastroesofágico, movilidad. - Propios de la Internación: tamaño y calidad del tubo endotraqueal, tiempo de intubación, maniobras reiteradas de intubación, traumatismos, episodios de reintubaciones durante la estadía en UTIP.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2999
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847418547035176960
score 13.121305