Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano
- Autores
- Molejón, Amanda; Ferretty, Emmanuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga acerca de las prácticas corporales juveniles como modos alternativos de construcción de ciudadanías y, por lo tanto, de “lo político”.\nPara ello, retomamos como estudio de caso el grupo “La Plata Rollea” ya que consideramos es representativo de las relaciones y tensiones entre la política y las posibilidades de lo político en el espacio público urbano.\nLos jóvenes practican la ciudad y de este modo se la apropian produciendo formas de sociabilidad y formas identitarias que se expresan en la producción de sentidos en torno a “lo público”. Desde esta perspectiva, los espacios urbanos de la ciudad de La Plata se constituyen como territorios donde se establecen otros vínculos entre sociedad civil y sociedad política. En esta línea, la ocupación de espacio público y la producción de tramas socioculturales son analizadas en sus efectos recíprocos y en su correlato con la política municipal y provincial.
Eje 4: Las prácticas de la Educación Física, cuerpo, sociedad y cultura.\nMesa de Trabajo B: Cuerpo y ciudad. - Materia
-
Ciencias Sociales
joven
espacio público urbano
práctica corporal
Política
Ciudades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3510
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_174fe3b5622e3a4dd638c20eca3878dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3510 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadanoMolejón, AmandaFerretty, EmmanuelCiencias Socialesjovenespacio público urbanopráctica corporalPolíticaCiudadesEl presente artículo indaga acerca de las prácticas corporales juveniles como modos alternativos de construcción de ciudadanías y, por lo tanto, de “lo político”.\nPara ello, retomamos como estudio de caso el grupo “La Plata Rollea” ya que consideramos es representativo de las relaciones y tensiones entre la política y las posibilidades de lo político en el espacio público urbano.\nLos jóvenes practican la ciudad y de este modo se la apropian produciendo formas de sociabilidad y formas identitarias que se expresan en la producción de sentidos en torno a “lo público”. Desde esta perspectiva, los espacios urbanos de la ciudad de La Plata se constituyen como territorios donde se establecen otros vínculos entre sociedad civil y sociedad política. En esta línea, la ocupación de espacio público y la producción de tramas socioculturales son analizadas en sus efectos recíprocos y en su correlato con la política municipal y provincial.Eje 4: Las prácticas de la Educación Física, cuerpo, sociedad y cultura.\nMesa de Trabajo B: Cuerpo y ciudad.2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316La Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3510Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:48.419CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
title |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
spellingShingle |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano Molejón, Amanda Ciencias Sociales joven espacio público urbano práctica corporal Política Ciudades |
title_short |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
title_full |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
title_fullStr |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
title_full_unstemmed |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
title_sort |
Prácticas corporales juveniles en el espacio público platense: relaciones y tensiones en la construcción de lo político-ciudadano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molejón, Amanda Ferretty, Emmanuel |
author |
Molejón, Amanda |
author_facet |
Molejón, Amanda Ferretty, Emmanuel |
author_role |
author |
author2 |
Ferretty, Emmanuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales joven espacio público urbano práctica corporal Política Ciudades |
topic |
Ciencias Sociales joven espacio público urbano práctica corporal Política Ciudades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga acerca de las prácticas corporales juveniles como modos alternativos de construcción de ciudadanías y, por lo tanto, de “lo político”.\nPara ello, retomamos como estudio de caso el grupo “La Plata Rollea” ya que consideramos es representativo de las relaciones y tensiones entre la política y las posibilidades de lo político en el espacio público urbano.\nLos jóvenes practican la ciudad y de este modo se la apropian produciendo formas de sociabilidad y formas identitarias que se expresan en la producción de sentidos en torno a “lo público”. Desde esta perspectiva, los espacios urbanos de la ciudad de La Plata se constituyen como territorios donde se establecen otros vínculos entre sociedad civil y sociedad política. En esta línea, la ocupación de espacio público y la producción de tramas socioculturales son analizadas en sus efectos recíprocos y en su correlato con la política municipal y provincial. Eje 4: Las prácticas de la Educación Física, cuerpo, sociedad y cultura.\nMesa de Trabajo B: Cuerpo y ciudad. |
description |
El presente artículo indaga acerca de las prácticas corporales juveniles como modos alternativos de construcción de ciudadanías y, por lo tanto, de “lo político”.\nPara ello, retomamos como estudio de caso el grupo “La Plata Rollea” ya que consideramos es representativo de las relaciones y tensiones entre la política y las posibilidades de lo político en el espacio público urbano.\nLos jóvenes practican la ciudad y de este modo se la apropian produciendo formas de sociabilidad y formas identitarias que se expresan en la producción de sentidos en torno a “lo público”. Desde esta perspectiva, los espacios urbanos de la ciudad de La Plata se constituyen como territorios donde se establecen otros vínculos entre sociedad civil y sociedad política. En esta línea, la ocupación de espacio público y la producción de tramas socioculturales son analizadas en sus efectos recíprocos y en su correlato con la política municipal y provincial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3510 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618577394532352 |
score |
13.070432 |