Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria
- Autores
- Roma, Silvia Yolanda; Millares, María Eugenia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto del trabajo es proponer una nueva forma de evaluación, valoración y protección de los bienes declarados de interés patrimonial de Mar del Plata, principalmente de aquellos encuadrados en una categoría (Categoría “C”, según las normas locales vigentes) que refiere al llamado patrimonio doméstico o modesto (80% del total de bienes patrimoniales). Ello surge de la necesidad de revisar y redefinir su valoración a la luz de los cambios propios de la dinámica urbana de Mar del Plata de los últimos años que, paulatinamente pusieron en riesgo la factibilidad concreta de protección. Se propone un análisis a través de nuevos enfoques donde intervienen no sólo aspectos estéticos e históricos, sino también aquellos relacionados con su situación de entorno, el reconocimiento de la transferencia social y aún con voluntades y actitudes de sus propietarios. Vale decir, una modalidad (método) de evaluación más abarcativa que, integrando aspectos patrimoniales, urbanísticos y socioeconómicos, posibilite una respuesta más acorde y pertinente de articulación a tales dinámicas de la ciudad. Ello constituiría un avance en la optimización de políticas de preservación acordes a la realidad marplatense, fundamentalmente sobre aquella porción de su arquitectura que, pese a no alcanzar categorías monumentales, resulta representativa de las tradiciones constructivas e historias urbanas que cimentaron su identidad.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. - Materia
-
Estudios Urbanos
patrimonio cultural
politicas
preservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1474
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0fc1c59ea39f5da09e699b3408d0236f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1474 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesariaRoma, Silvia YolandaMillares, María EugeniaEstudios Urbanospatrimonio culturalpoliticaspreservaciónEl objeto del trabajo es proponer una nueva forma de evaluación, valoración y protección de los bienes declarados de interés patrimonial de Mar del Plata, principalmente de aquellos encuadrados en una categoría (Categoría “C”, según las normas locales vigentes) que refiere al llamado patrimonio doméstico o modesto (80% del total de bienes patrimoniales). Ello surge de la necesidad de revisar y redefinir su valoración a la luz de los cambios propios de la dinámica urbana de Mar del Plata de los últimos años que, paulatinamente pusieron en riesgo la factibilidad concreta de protección. Se propone un análisis a través de nuevos enfoques donde intervienen no sólo aspectos estéticos e históricos, sino también aquellos relacionados con su situación de entorno, el reconocimiento de la transferencia social y aún con voluntades y actitudes de sus propietarios. Vale decir, una modalidad (método) de evaluación más abarcativa que, integrando aspectos patrimoniales, urbanísticos y socioeconómicos, posibilite una respuesta más acorde y pertinente de articulación a tales dinámicas de la ciudad. Ello constituiría un avance en la optimización de políticas de preservación acordes a la realidad marplatense, fundamentalmente sobre aquella porción de su arquitectura que, pese a no alcanzar categorías monumentales, resulta representativa de las tradiciones constructivas e historias urbanas que cimentaron su identidad.Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1474spaMar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1474Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:16.238CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
title |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
spellingShingle |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria Roma, Silvia Yolanda Estudios Urbanos patrimonio cultural politicas preservación |
title_short |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
title_full |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
title_fullStr |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
title_full_unstemmed |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
title_sort |
Nuevos enfoques para la valoración y protección del patrimonio marplatense una propuesta metodológica necesaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roma, Silvia Yolanda Millares, María Eugenia |
author |
Roma, Silvia Yolanda |
author_facet |
Roma, Silvia Yolanda Millares, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Millares, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos patrimonio cultural politicas preservación |
topic |
Estudios Urbanos patrimonio cultural politicas preservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del trabajo es proponer una nueva forma de evaluación, valoración y protección de los bienes declarados de interés patrimonial de Mar del Plata, principalmente de aquellos encuadrados en una categoría (Categoría “C”, según las normas locales vigentes) que refiere al llamado patrimonio doméstico o modesto (80% del total de bienes patrimoniales). Ello surge de la necesidad de revisar y redefinir su valoración a la luz de los cambios propios de la dinámica urbana de Mar del Plata de los últimos años que, paulatinamente pusieron en riesgo la factibilidad concreta de protección. Se propone un análisis a través de nuevos enfoques donde intervienen no sólo aspectos estéticos e históricos, sino también aquellos relacionados con su situación de entorno, el reconocimiento de la transferencia social y aún con voluntades y actitudes de sus propietarios. Vale decir, una modalidad (método) de evaluación más abarcativa que, integrando aspectos patrimoniales, urbanísticos y socioeconómicos, posibilite una respuesta más acorde y pertinente de articulación a tales dinámicas de la ciudad. Ello constituiría un avance en la optimización de políticas de preservación acordes a la realidad marplatense, fundamentalmente sobre aquella porción de su arquitectura que, pese a no alcanzar categorías monumentales, resulta representativa de las tradiciones constructivas e historias urbanas que cimentaron su identidad. Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. |
description |
El objeto del trabajo es proponer una nueva forma de evaluación, valoración y protección de los bienes declarados de interés patrimonial de Mar del Plata, principalmente de aquellos encuadrados en una categoría (Categoría “C”, según las normas locales vigentes) que refiere al llamado patrimonio doméstico o modesto (80% del total de bienes patrimoniales). Ello surge de la necesidad de revisar y redefinir su valoración a la luz de los cambios propios de la dinámica urbana de Mar del Plata de los últimos años que, paulatinamente pusieron en riesgo la factibilidad concreta de protección. Se propone un análisis a través de nuevos enfoques donde intervienen no sólo aspectos estéticos e históricos, sino también aquellos relacionados con su situación de entorno, el reconocimiento de la transferencia social y aún con voluntades y actitudes de sus propietarios. Vale decir, una modalidad (método) de evaluación más abarcativa que, integrando aspectos patrimoniales, urbanísticos y socioeconómicos, posibilite una respuesta más acorde y pertinente de articulación a tales dinámicas de la ciudad. Ello constituiría un avance en la optimización de políticas de preservación acordes a la realidad marplatense, fundamentalmente sobre aquella porción de su arquitectura que, pese a no alcanzar categorías monumentales, resulta representativa de las tradiciones constructivas e historias urbanas que cimentaron su identidad. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1474 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142620311486464 |
score |
12.712165 |