Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular

Autores
Ontiveros, Cristina; Ontiveros, Roberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
Se define al absceso de glúteo como una acumulación de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. En el Servicio de guardia del Hospital Las Heras de Tupungato se detectaron varios casos de pacientes con abscesos en el glúteo, las cuales presentaron sus quejas y nos refirieron que se produjeron luego de colocarse inyecciones intramuscular en dicho servicio, fueron notables los casos, y dichos pacientes requirieron tratamientos prolongados o ser internados para intervención quirúrgica y posteriormente curaciones diarias los cuales necesitan un seguimiento prolongado para combatir la infección. La vía intramuscular es una de las más utilizadas en el servicios de urgencia, por su rápido efecto y relativa rapidez en la administración; sin embargo, las circunstancias de congestión de este servicio constituye un riesgo latente tanto para los pacientes como para los enfermeros, quienes en el afán de agilizar los cuidados al paciente, no se toman el tiempo suficiente para seguir los pasos del proceso de administración, en especial con el lavado de manos y la asepsia de la piel. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué causas influyen en la incidencia de abscesos de glúteo provocados por administración de inyectables en pacientes que concurren al servicio de enfermería de la guardia del Hospital Las Heras en el año 2011, y cuál es su relación con la responsabilidad de enfermería en la aplicación de la técnica e importancia de su capacitación continua.
Fil: Ontiveros, Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Ontiveros, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Infecciones de los tejidos blandos
Inyecciones intramusculares/efectos adversos
Inyecciones intramusculares/métodos
Nalgas
Factores de riesgo
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Hospital General Las Heras (Tupungato, Mendoza, Argentina)
Absceso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10668

id BDUNCU_f897528af25cb25de10da0d80c7e4260
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10668
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular Ontiveros, CristinaOntiveros, RobertoInfecciones de los tejidos blandosInyecciones intramusculares/efectos adversosInyecciones intramusculares/métodosNalgasFactores de riesgoConocimientos, actitudes y práctica en saludAtención de enfermeríaHospital General Las Heras (Tupungato, Mendoza, Argentina)AbscesoSe define al absceso de glúteo como una acumulación de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. En el Servicio de guardia del Hospital Las Heras de Tupungato se detectaron varios casos de pacientes con abscesos en el glúteo, las cuales presentaron sus quejas y nos refirieron que se produjeron luego de colocarse inyecciones intramuscular en dicho servicio, fueron notables los casos, y dichos pacientes requirieron tratamientos prolongados o ser internados para intervención quirúrgica y posteriormente curaciones diarias los cuales necesitan un seguimiento prolongado para combatir la infección. La vía intramuscular es una de las más utilizadas en el servicios de urgencia, por su rápido efecto y relativa rapidez en la administración; sin embargo, las circunstancias de congestión de este servicio constituye un riesgo latente tanto para los pacientes como para los enfermeros, quienes en el afán de agilizar los cuidados al paciente, no se toman el tiempo suficiente para seguir los pasos del proceso de administración, en especial con el lavado de manos y la asepsia de la piel. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué causas influyen en la incidencia de abscesos de glúteo provocados por administración de inyectables en pacientes que concurren al servicio de enfermería de la guardia del Hospital Las Heras en el año 2011, y cuál es su relación con la responsabilidad de enfermería en la aplicación de la técnica e importancia de su capacitación continua.Fil: Ontiveros, Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ontiveros, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-08-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10668spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10668Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:16.782Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
title Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
spellingShingle Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
Ontiveros, Cristina
Infecciones de los tejidos blandos
Inyecciones intramusculares/efectos adversos
Inyecciones intramusculares/métodos
Nalgas
Factores de riesgo
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Hospital General Las Heras (Tupungato, Mendoza, Argentina)
Absceso
title_short Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
title_full Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
title_fullStr Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
title_full_unstemmed Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
title_sort Presencia de abscesos en el glúteo, pos administración de medicamento vía intramuscular
dc.creator.none.fl_str_mv Ontiveros, Cristina
Ontiveros, Roberto
author Ontiveros, Cristina
author_facet Ontiveros, Cristina
Ontiveros, Roberto
author_role author
author2 Ontiveros, Roberto
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones de los tejidos blandos
Inyecciones intramusculares/efectos adversos
Inyecciones intramusculares/métodos
Nalgas
Factores de riesgo
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Hospital General Las Heras (Tupungato, Mendoza, Argentina)
Absceso
topic Infecciones de los tejidos blandos
Inyecciones intramusculares/efectos adversos
Inyecciones intramusculares/métodos
Nalgas
Factores de riesgo
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Hospital General Las Heras (Tupungato, Mendoza, Argentina)
Absceso
dc.description.none.fl_txt_mv Se define al absceso de glúteo como una acumulación de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. En el Servicio de guardia del Hospital Las Heras de Tupungato se detectaron varios casos de pacientes con abscesos en el glúteo, las cuales presentaron sus quejas y nos refirieron que se produjeron luego de colocarse inyecciones intramuscular en dicho servicio, fueron notables los casos, y dichos pacientes requirieron tratamientos prolongados o ser internados para intervención quirúrgica y posteriormente curaciones diarias los cuales necesitan un seguimiento prolongado para combatir la infección. La vía intramuscular es una de las más utilizadas en el servicios de urgencia, por su rápido efecto y relativa rapidez en la administración; sin embargo, las circunstancias de congestión de este servicio constituye un riesgo latente tanto para los pacientes como para los enfermeros, quienes en el afán de agilizar los cuidados al paciente, no se toman el tiempo suficiente para seguir los pasos del proceso de administración, en especial con el lavado de manos y la asepsia de la piel. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué causas influyen en la incidencia de abscesos de glúteo provocados por administración de inyectables en pacientes que concurren al servicio de enfermería de la guardia del Hospital Las Heras en el año 2011, y cuál es su relación con la responsabilidad de enfermería en la aplicación de la técnica e importancia de su capacitación continua.
Fil: Ontiveros, Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Ontiveros, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Se define al absceso de glúteo como una acumulación de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. En el Servicio de guardia del Hospital Las Heras de Tupungato se detectaron varios casos de pacientes con abscesos en el glúteo, las cuales presentaron sus quejas y nos refirieron que se produjeron luego de colocarse inyecciones intramuscular en dicho servicio, fueron notables los casos, y dichos pacientes requirieron tratamientos prolongados o ser internados para intervención quirúrgica y posteriormente curaciones diarias los cuales necesitan un seguimiento prolongado para combatir la infección. La vía intramuscular es una de las más utilizadas en el servicios de urgencia, por su rápido efecto y relativa rapidez en la administración; sin embargo, las circunstancias de congestión de este servicio constituye un riesgo latente tanto para los pacientes como para los enfermeros, quienes en el afán de agilizar los cuidados al paciente, no se toman el tiempo suficiente para seguir los pasos del proceso de administración, en especial con el lavado de manos y la asepsia de la piel. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué causas influyen en la incidencia de abscesos de glúteo provocados por administración de inyectables en pacientes que concurren al servicio de enfermería de la guardia del Hospital Las Heras en el año 2011, y cuál es su relación con la responsabilidad de enfermería en la aplicación de la técnica e importancia de su capacitación continua.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10668
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974856057978880
score 13.069144