Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría

Autores
Ciancio, Belén
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo gira en torno a algunos de los textos de Esteban Echeverría tales como La Cautiva, El Matadero y El Dogma Socialista, los cuales han sido considerados inaugurales en cuanto a la constitución de la literatura y el pensamiento argentinos, en el contexto de la teoría literaria y la historia de las ideas. A partir de un recorrido sobre algunas de las lecturas que se han hecho sobre nuestro autor durante el siglo XIX y el siglo XX se intenta bosquejar un retrato de Echeverría desde distintas perspectivas atravesadas por discusiones en torno a la originalidad, el plagio y la glosa. Conceptos, proyectos, deseos y acontecimientos tales como el desierto, la libertad, la igualdad y la democracia se encuentran en la configuración de signos que traza una escritura inacabada en la que todavía está presente la tensión entre lo dicho y lo no dicho.
Abstract This work turns around some of Esteban Echeverría’s writings, such as La Cautiva (The Captive), El Matadero (The Slaughterhouse) and El Dogma Socialista (The Socialist Dogma), which have been considered as inaugural in relation to the constitution of Argentine literature and thinking in the context of literary theory and the history of ideas. Based upon a review of some of the writings about our author during the XIXth and XXth centuries, Echeverría is portrayed from different perspectives interspersed with arguments about originality, plagiarism and gloss. Concepts, projects, desires and events, such as the desert, freedom, equality, and democracy are found in the configuration of signs that lays out an unfinished writing in which the tension between what is said and what is unsaid is still present.
Fil: Ciancio, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
CUYO, Vol. 21/22
http://bdigital.uncu.edu.ar/1084
Materia
Romanticismo
Argentina
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Echeverría, Esteban
Desierto
Simbolismo en la literatura
Identidad cultural
Teoría literaria

Literary theory
History of ideas
Romanticism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1137

id BDUNCU_f8277a7cacbdf50fb6bfe8471abb7888
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1137
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban EcheverríaCiancio, BelénRomanticismoArgentinaLiteratura argentinaCrítica e interpretaciónEcheverría, EstebanDesiertoSimbolismo en la literaturaIdentidad culturalTeoría literariaLiterary theoryHistory of ideasRomanticismEste trabajo gira en torno a algunos de los textos de Esteban Echeverría tales como La Cautiva, El Matadero y El Dogma Socialista, los cuales han sido considerados inaugurales en cuanto a la constitución de la literatura y el pensamiento argentinos, en el contexto de la teoría literaria y la historia de las ideas. A partir de un recorrido sobre algunas de las lecturas que se han hecho sobre nuestro autor durante el siglo XIX y el siglo XX se intenta bosquejar un retrato de Echeverría desde distintas perspectivas atravesadas por discusiones en torno a la originalidad, el plagio y la glosa. Conceptos, proyectos, deseos y acontecimientos tales como el desierto, la libertad, la igualdad y la democracia se encuentran en la configuración de signos que traza una escritura inacabada en la que todavía está presente la tensión entre lo dicho y lo no dicho. Abstract This work turns around some of Esteban Echeverría’s writings, such as La Cautiva (The Captive), El Matadero (The Slaughterhouse) and El Dogma Socialista (The Socialist Dogma), which have been considered as inaugural in relation to the constitution of Argentine literature and thinking in the context of literary theory and the history of ideas. Based upon a review of some of the writings about our author during the XIXth and XXth centuries, Echeverría is portrayed from different perspectives interspersed with arguments about originality, plagiarism and gloss. Concepts, projects, desires and events, such as the desert, freedom, equality, and democracy are found in the configuration of signs that lays out an unfinished writing in which the tension between what is said and what is unsaid is still present.Fil: Ciancio, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2004-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1137CUYO, Vol. 21/22http://bdigital.uncu.edu.ar/1084reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1137Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:18.516Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
title Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
spellingShingle Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
Ciancio, Belén
Romanticismo
Argentina
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Echeverría, Esteban
Desierto
Simbolismo en la literatura
Identidad cultural
Teoría literaria
Literary theory
History of ideas
Romanticism
title_short Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
title_full Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
title_fullStr Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
title_full_unstemmed Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
title_sort Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
dc.creator.none.fl_str_mv Ciancio, Belén
author Ciancio, Belén
author_facet Ciancio, Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Romanticismo
Argentina
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Echeverría, Esteban
Desierto
Simbolismo en la literatura
Identidad cultural
Teoría literaria

Literary theory
History of ideas
Romanticism
topic Romanticismo
Argentina
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Echeverría, Esteban
Desierto
Simbolismo en la literatura
Identidad cultural
Teoría literaria
Literary theory
History of ideas
Romanticism
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo gira en torno a algunos de los textos de Esteban Echeverría tales como La Cautiva, El Matadero y El Dogma Socialista, los cuales han sido considerados inaugurales en cuanto a la constitución de la literatura y el pensamiento argentinos, en el contexto de la teoría literaria y la historia de las ideas. A partir de un recorrido sobre algunas de las lecturas que se han hecho sobre nuestro autor durante el siglo XIX y el siglo XX se intenta bosquejar un retrato de Echeverría desde distintas perspectivas atravesadas por discusiones en torno a la originalidad, el plagio y la glosa. Conceptos, proyectos, deseos y acontecimientos tales como el desierto, la libertad, la igualdad y la democracia se encuentran en la configuración de signos que traza una escritura inacabada en la que todavía está presente la tensión entre lo dicho y lo no dicho.
Abstract This work turns around some of Esteban Echeverría’s writings, such as La Cautiva (The Captive), El Matadero (The Slaughterhouse) and El Dogma Socialista (The Socialist Dogma), which have been considered as inaugural in relation to the constitution of Argentine literature and thinking in the context of literary theory and the history of ideas. Based upon a review of some of the writings about our author during the XIXth and XXth centuries, Echeverría is portrayed from different perspectives interspersed with arguments about originality, plagiarism and gloss. Concepts, projects, desires and events, such as the desert, freedom, equality, and democracy are found in the configuration of signs that lays out an unfinished writing in which the tension between what is said and what is unsaid is still present.
Fil: Ciancio, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description Este trabajo gira en torno a algunos de los textos de Esteban Echeverría tales como La Cautiva, El Matadero y El Dogma Socialista, los cuales han sido considerados inaugurales en cuanto a la constitución de la literatura y el pensamiento argentinos, en el contexto de la teoría literaria y la historia de las ideas. A partir de un recorrido sobre algunas de las lecturas que se han hecho sobre nuestro autor durante el siglo XIX y el siglo XX se intenta bosquejar un retrato de Echeverría desde distintas perspectivas atravesadas por discusiones en torno a la originalidad, el plagio y la glosa. Conceptos, proyectos, deseos y acontecimientos tales como el desierto, la libertad, la igualdad y la democracia se encuentran en la configuración de signos que traza una escritura inacabada en la que todavía está presente la tensión entre lo dicho y lo no dicho.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1137
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv CUYO, Vol. 21/22
http://bdigital.uncu.edu.ar/1084
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784125772496896
score 12.727494