Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos
- Autores
- Taboada, Hernán G. H.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En muchos aspectos el pensamiento de José Vasconcelos (1882–1959) sufrió cambios notables durante su vida. Sus ideas sobre el mundo clásico grecorromano y el Oriente también los experimentaron. A diferencia de sus contemporáneos reunidos en el Ateneo de la Juventud, fue crítico del mundo clásico y buscó fuentes de inspiración estética y moral en la India, mostró curiosidad por el Japón y por el Islam. Sus ideas sobre el mestizaje y la "raza cósmica" deben mucho a este interés. Con los años, sin embargo, su creciente conservatismo también influyó en sus ideas sobre el mundo clásico y el Oriente. Este último le fue cada vez más alejado, sobre todo el Islam, objeto de su odio principal. Como ello se daba cuando otros intelectuales enrolados en la izquierda ensayaban un movimiento de simpatía hacia el mundo colonial, contribuyeron a exacerbar la reacción de Vasconcelos.
In many aspects, José Vasconcelos’s (1882–1959) thought underwent notable changes during his lifetime. His ideas about the Greco–Roman and Oriental classical world also changed. Unlike his contemporaries assembled in the Ateneo de la Juventud, Vasconcelos was a critic of the classical world. He looked for sources of aesthetic and moral inspiration in India, and he was very curious about Japan and the Islam. His ideas about race mixing and the «cosmic race» owe much to such curiosity. With the passing of years, however, his growing conservatism also influenced his ideas about the classical world and the Orient. The latter got farther and farther away from him, the Islam in particular, the subject of his hatred. As this happened when other leftist intellectuals were showing their sympathy for the colonial world, their attitude contributed to exacerbate Vasconcelos’s reaction.
Fil: Taboada, Hernán G. H.. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe - Fuente
- CUYO, Vol. 24
http://bdigital.uncu.edu.ar/3429 - Materia
-
Vasconcelos, José
Historia de las ideas
América Latina
Historia y crítica
Mestizaje
Estudios clásicos
History of the ideas
Latin American orientalism
Classical studies
Race–mixing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3434
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f7529c922ef4dde29f31c3f5e3f96369 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3434 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos The orient and the classical world in José Vasconcelos Taboada, Hernán G. H.Vasconcelos, JoséHistoria de las ideasAmérica LatinaHistoria y críticaMestizajeEstudios clásicosHistory of the ideasLatin American orientalismClassical studiesRace–mixingEn muchos aspectos el pensamiento de José Vasconcelos (1882–1959) sufrió cambios notables durante su vida. Sus ideas sobre el mundo clásico grecorromano y el Oriente también los experimentaron. A diferencia de sus contemporáneos reunidos en el Ateneo de la Juventud, fue crítico del mundo clásico y buscó fuentes de inspiración estética y moral en la India, mostró curiosidad por el Japón y por el Islam. Sus ideas sobre el mestizaje y la "raza cósmica" deben mucho a este interés. Con los años, sin embargo, su creciente conservatismo también influyó en sus ideas sobre el mundo clásico y el Oriente. Este último le fue cada vez más alejado, sobre todo el Islam, objeto de su odio principal. Como ello se daba cuando otros intelectuales enrolados en la izquierda ensayaban un movimiento de simpatía hacia el mundo colonial, contribuyeron a exacerbar la reacción de Vasconcelos.In many aspects, José Vasconcelos’s (1882–1959) thought underwent notable changes during his lifetime. His ideas about the Greco–Roman and Oriental classical world also changed. Unlike his contemporaries assembled in the Ateneo de la Juventud, Vasconcelos was a critic of the classical world. He looked for sources of aesthetic and moral inspiration in India, and he was very curious about Japan and the Islam. His ideas about race mixing and the «cosmic race» owe much to such curiosity. With the passing of years, however, his growing conservatism also influenced his ideas about the classical world and the Orient. The latter got farther and farther away from him, the Islam in particular, the subject of his hatred. As this happened when other leftist intellectuals were showing their sympathy for the colonial world, their attitude contributed to exacerbate Vasconcelos’s reaction.Fil: Taboada, Hernán G. H.. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2007-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3434CUYO, Vol. 24http://bdigital.uncu.edu.ar/3429reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3434Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:22.841Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos The orient and the classical world in José Vasconcelos |
title |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos |
spellingShingle |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos Taboada, Hernán G. H. Vasconcelos, José Historia de las ideas América Latina Historia y crítica Mestizaje Estudios clásicos History of the ideas Latin American orientalism Classical studies Race–mixing |
title_short |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos |
title_full |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos |
title_fullStr |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos |
title_full_unstemmed |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos |
title_sort |
Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Hernán G. H. |
author |
Taboada, Hernán G. H. |
author_facet |
Taboada, Hernán G. H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vasconcelos, José Historia de las ideas América Latina Historia y crítica Mestizaje Estudios clásicos History of the ideas Latin American orientalism Classical studies Race–mixing |
topic |
Vasconcelos, José Historia de las ideas América Latina Historia y crítica Mestizaje Estudios clásicos History of the ideas Latin American orientalism Classical studies Race–mixing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En muchos aspectos el pensamiento de José Vasconcelos (1882–1959) sufrió cambios notables durante su vida. Sus ideas sobre el mundo clásico grecorromano y el Oriente también los experimentaron. A diferencia de sus contemporáneos reunidos en el Ateneo de la Juventud, fue crítico del mundo clásico y buscó fuentes de inspiración estética y moral en la India, mostró curiosidad por el Japón y por el Islam. Sus ideas sobre el mestizaje y la "raza cósmica" deben mucho a este interés. Con los años, sin embargo, su creciente conservatismo también influyó en sus ideas sobre el mundo clásico y el Oriente. Este último le fue cada vez más alejado, sobre todo el Islam, objeto de su odio principal. Como ello se daba cuando otros intelectuales enrolados en la izquierda ensayaban un movimiento de simpatía hacia el mundo colonial, contribuyeron a exacerbar la reacción de Vasconcelos. In many aspects, José Vasconcelos’s (1882–1959) thought underwent notable changes during his lifetime. His ideas about the Greco–Roman and Oriental classical world also changed. Unlike his contemporaries assembled in the Ateneo de la Juventud, Vasconcelos was a critic of the classical world. He looked for sources of aesthetic and moral inspiration in India, and he was very curious about Japan and the Islam. His ideas about race mixing and the «cosmic race» owe much to such curiosity. With the passing of years, however, his growing conservatism also influenced his ideas about the classical world and the Orient. The latter got farther and farther away from him, the Islam in particular, the subject of his hatred. As this happened when other leftist intellectuals were showing their sympathy for the colonial world, their attitude contributed to exacerbate Vasconcelos’s reaction. Fil: Taboada, Hernán G. H.. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
description |
En muchos aspectos el pensamiento de José Vasconcelos (1882–1959) sufrió cambios notables durante su vida. Sus ideas sobre el mundo clásico grecorromano y el Oriente también los experimentaron. A diferencia de sus contemporáneos reunidos en el Ateneo de la Juventud, fue crítico del mundo clásico y buscó fuentes de inspiración estética y moral en la India, mostró curiosidad por el Japón y por el Islam. Sus ideas sobre el mestizaje y la "raza cósmica" deben mucho a este interés. Con los años, sin embargo, su creciente conservatismo también influyó en sus ideas sobre el mundo clásico y el Oriente. Este último le fue cada vez más alejado, sobre todo el Islam, objeto de su odio principal. Como ello se daba cuando otros intelectuales enrolados en la izquierda ensayaban un movimiento de simpatía hacia el mundo colonial, contribuyeron a exacerbar la reacción de Vasconcelos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3434 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
CUYO, Vol. 24 http://bdigital.uncu.edu.ar/3429 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974816823410688 |
score |
13.070432 |