La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido

Autores
Bravo, Nazareno
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El fanzine es un tipo de revista artesanal, de baja tirada y publicada de manera independiente por sus propios autores, ya sean individuales o colectivos. La palabra fanzine deriva de la unión de fan y magazine, una forma de presentar una publicación producida por y dirigida… El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en 1940 por para presentar The Comet, un fanzine de y para amantes de la ciencia ficción. A partir de allí, la palabra fanzine comenzó a formar parte de. Se caracteriza por la libertad a la hora de elegir temáticas, formatos y la periodicidad de su publicación. Se trata de una serie de pautas éticas y estéticas que distinguen a la auto publicación, una práctica que se intensifica en ciertos contextos y periodos, pero que ha estado vigente desde que las posibilidades técnicas de reproducción lo hicieron posible.
Fil: Bravo, Nazareno. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Medios de comunicación social
Participación cultural
Publicaciones periódicas
Fanzines
Autogestión cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16965

id BDUNCU_f556658e561c7f0eb007e912c4f2d992
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16965
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentidoBravo, NazarenoMedios de comunicación socialParticipación culturalPublicaciones periódicasFanzinesAutogestión culturalEl fanzine es un tipo de revista artesanal, de baja tirada y publicada de manera independiente por sus propios autores, ya sean individuales o colectivos. La palabra fanzine deriva de la unión de fan y magazine, una forma de presentar una publicación producida por y dirigida… El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en 1940 por para presentar The Comet, un fanzine de y para amantes de la ciencia ficción. A partir de allí, la palabra fanzine comenzó a formar parte de. Se caracteriza por la libertad a la hora de elegir temáticas, formatos y la periodicidad de su publicación. Se trata de una serie de pautas éticas y estéticas que distinguen a la auto publicación, una práctica que se intensifica en ciertos contextos y periodos, pero que ha estado vigente desde que las posibilidades técnicas de reproducción lo hicieron posible.Fil: Bravo, Nazareno. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16965spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16965Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:58.827Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
title La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
spellingShingle La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
Bravo, Nazareno
Medios de comunicación social
Participación cultural
Publicaciones periódicas
Fanzines
Autogestión cultural
title_short La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
title_full La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
title_fullStr La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
title_full_unstemmed La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
title_sort La producción de fanzines en Mendoza : la autogestión como estrategia y sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo, Nazareno
author Bravo, Nazareno
author_facet Bravo, Nazareno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios de comunicación social
Participación cultural
Publicaciones periódicas
Fanzines
Autogestión cultural
topic Medios de comunicación social
Participación cultural
Publicaciones periódicas
Fanzines
Autogestión cultural
dc.description.none.fl_txt_mv El fanzine es un tipo de revista artesanal, de baja tirada y publicada de manera independiente por sus propios autores, ya sean individuales o colectivos. La palabra fanzine deriva de la unión de fan y magazine, una forma de presentar una publicación producida por y dirigida… El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en 1940 por para presentar The Comet, un fanzine de y para amantes de la ciencia ficción. A partir de allí, la palabra fanzine comenzó a formar parte de. Se caracteriza por la libertad a la hora de elegir temáticas, formatos y la periodicidad de su publicación. Se trata de una serie de pautas éticas y estéticas que distinguen a la auto publicación, una práctica que se intensifica en ciertos contextos y periodos, pero que ha estado vigente desde que las posibilidades técnicas de reproducción lo hicieron posible.
Fil: Bravo, Nazareno. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo.
description El fanzine es un tipo de revista artesanal, de baja tirada y publicada de manera independiente por sus propios autores, ya sean individuales o colectivos. La palabra fanzine deriva de la unión de fan y magazine, una forma de presentar una publicación producida por y dirigida… El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en 1940 por para presentar The Comet, un fanzine de y para amantes de la ciencia ficción. A partir de allí, la palabra fanzine comenzó a formar parte de. Se caracteriza por la libertad a la hora de elegir temáticas, formatos y la periodicidad de su publicación. Se trata de una serie de pautas éticas y estéticas que distinguen a la auto publicación, una práctica que se intensifica en ciertos contextos y periodos, pero que ha estado vigente desde que las posibilidades técnicas de reproducción lo hicieron posible.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16965
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784175513796608
score 12.718478