Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación
- Autores
- López, Clarisa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década del noventa comienzan a evidenciarse profundas transformaciones en el complejo vitivinícola de Mendoza. La caída del consumo y los cambios en el perfil de la demanda a favor de los vinos finos y espumantes y en detrimento de los comunes determinaron el progresivo abandono de criterios tecnoproductivos basados en la masividad para privilegiar la calidad que permitiera la inserción en mercados internacionales. En este esquema arriban a nuestro complejo sectorial nuevos actores que determinan formas de articulación propias entre los eslabones.
During the nineties, there began to evidence deep transformations in the vitivinicole complex in Mendoza. The consumption's fall and the change in the demand's profile in favor of fine and sparkling wines, in detriment of table wines determined the progressive abandon of tecnichal-productive criterions based on the quantity in order to privilege the quality that allows the insertion in international markets. In this context, new actors arrive to our vitivinicole complex that set up articulation forms between links.
Fil: López, Clarisa. Mendoza. Ministerio de Economía - Fuente
- Confluencia, Año 3, no. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3657 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Viticultura
Industria del vino
Vino
Calidad del producto
Bodegas
Vitivinicultura
Vitivinicultura mendocina
Vinos finos
Mercado internacional del vino
Cambios económicos
Cambios productivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5485
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f27592e51a5cc1b05668e3e599691843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5485 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulaciónLópez, ClarisaMendoza (Argentina)ViticulturaIndustria del vinoVinoCalidad del productoBodegasVitiviniculturaVitivinicultura mendocinaVinos finosMercado internacional del vinoCambios económicosCambios productivosEn la década del noventa comienzan a evidenciarse profundas transformaciones en el complejo vitivinícola de Mendoza. La caída del consumo y los cambios en el perfil de la demanda a favor de los vinos finos y espumantes y en detrimento de los comunes determinaron el progresivo abandono de criterios tecnoproductivos basados en la masividad para privilegiar la calidad que permitiera la inserción en mercados internacionales. En este esquema arriban a nuestro complejo sectorial nuevos actores que determinan formas de articulación propias entre los eslabones.During the nineties, there began to evidence deep transformations in the vitivinicole complex in Mendoza. The consumption's fall and the change in the demand's profile in favor of fine and sparkling wines, in detriment of table wines determined the progressive abandon of tecnichal-productive criterions based on the quantity in order to privilege the quality that allows the insertion in international markets. In this context, new actors arrive to our vitivinicole complex that set up articulation forms between links. Fil: López, Clarisa. Mendoza. Ministerio de Economía Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2007-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5485Confluencia, Año 3, no. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/3657reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5485Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:28.139Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
title |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
spellingShingle |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación López, Clarisa Mendoza (Argentina) Viticultura Industria del vino Vino Calidad del producto Bodegas Vitivinicultura Vitivinicultura mendocina Vinos finos Mercado internacional del vino Cambios económicos Cambios productivos |
title_short |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
title_full |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
title_fullStr |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
title_full_unstemmed |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
title_sort |
Modernización del complejo vitivinícola en Mendoza : nuevos actores y formas de articulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Clarisa |
author |
López, Clarisa |
author_facet |
López, Clarisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Viticultura Industria del vino Vino Calidad del producto Bodegas Vitivinicultura Vitivinicultura mendocina Vinos finos Mercado internacional del vino Cambios económicos Cambios productivos |
topic |
Mendoza (Argentina) Viticultura Industria del vino Vino Calidad del producto Bodegas Vitivinicultura Vitivinicultura mendocina Vinos finos Mercado internacional del vino Cambios económicos Cambios productivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década del noventa comienzan a evidenciarse profundas transformaciones en el complejo vitivinícola de Mendoza. La caída del consumo y los cambios en el perfil de la demanda a favor de los vinos finos y espumantes y en detrimento de los comunes determinaron el progresivo abandono de criterios tecnoproductivos basados en la masividad para privilegiar la calidad que permitiera la inserción en mercados internacionales. En este esquema arriban a nuestro complejo sectorial nuevos actores que determinan formas de articulación propias entre los eslabones. During the nineties, there began to evidence deep transformations in the vitivinicole complex in Mendoza. The consumption's fall and the change in the demand's profile in favor of fine and sparkling wines, in detriment of table wines determined the progressive abandon of tecnichal-productive criterions based on the quantity in order to privilege the quality that allows the insertion in international markets. In this context, new actors arrive to our vitivinicole complex that set up articulation forms between links. Fil: López, Clarisa. Mendoza. Ministerio de Economía |
description |
En la década del noventa comienzan a evidenciarse profundas transformaciones en el complejo vitivinícola de Mendoza. La caída del consumo y los cambios en el perfil de la demanda a favor de los vinos finos y espumantes y en detrimento de los comunes determinaron el progresivo abandono de criterios tecnoproductivos basados en la masividad para privilegiar la calidad que permitiera la inserción en mercados internacionales. En este esquema arriban a nuestro complejo sectorial nuevos actores que determinan formas de articulación propias entre los eslabones. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5485 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 3, no. 6 http://bdigital.uncu.edu.ar/3657 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142666512793600 |
score |
12.712165 |