Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII

Autores
Camarda, Maximiliano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas del siglo XVIII, se produjeron una serie de transformaciones en el comercio ultramarino rioplatense. En particular, los actores regionales comenzaron a expandir sus actividades comerciales hacia otras áreas económicas: la compra de navíos, la producción de tasajo y el envío de embarcaciones hacia las costas de Brasil y África en busca de esclavizados, fueron algunas de ellas. En este artículo, se analizará la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados.
In the last decades of the eighteenth century, there were a series of transformations in the River Plate overseas trade. In particular, the regional players began to expand their business activities to other economic areas: the purchase of ships, production of beef jerky and sending boats to the coasts of Brazil and Africa for slaves were few. In this article, the participation of the River Plate in trading slaves will be analyzed.
Fil: Camarda, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 51, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8189
Materia
Historia colonial
Comercio
Esclavitud
Virreinato del Río de la Plata
Historia de Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8191

id BDUNCU_eb55d690f7fc6495a32fe9253ad96ae4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8191
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII Camarda, MaximilianoHistoria colonialComercioEsclavitudVirreinato del Río de la PlataHistoria de ArgentinaEn las últimas décadas del siglo XVIII, se produjeron una serie de transformaciones en el comercio ultramarino rioplatense. En particular, los actores regionales comenzaron a expandir sus actividades comerciales hacia otras áreas económicas: la compra de navíos, la producción de tasajo y el envío de embarcaciones hacia las costas de Brasil y África en busca de esclavizados, fueron algunas de ellas. En este artículo, se analizará la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados.In the last decades of the eighteenth century, there were a series of transformations in the River Plate overseas trade. In particular, the regional players began to expand their business activities to other economic areas: the purchase of ships, production of beef jerky and sending boats to the coasts of Brazil and Africa for slaves were few. In this article, the participation of the River Plate in trading slaves will be analyzed.Fil: Camarda, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2016-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8191Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 51, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/8189reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8191Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:56.423Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
title Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
spellingShingle Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
Camarda, Maximiliano
Historia colonial
Comercio
Esclavitud
Virreinato del Río de la Plata
Historia de Argentina
title_short Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
title_full Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
title_fullStr Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
title_sort Una aproximación a la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados a fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Camarda, Maximiliano
author Camarda, Maximiliano
author_facet Camarda, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia colonial
Comercio
Esclavitud
Virreinato del Río de la Plata
Historia de Argentina
topic Historia colonial
Comercio
Esclavitud
Virreinato del Río de la Plata
Historia de Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas del siglo XVIII, se produjeron una serie de transformaciones en el comercio ultramarino rioplatense. En particular, los actores regionales comenzaron a expandir sus actividades comerciales hacia otras áreas económicas: la compra de navíos, la producción de tasajo y el envío de embarcaciones hacia las costas de Brasil y África en busca de esclavizados, fueron algunas de ellas. En este artículo, se analizará la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados.
In the last decades of the eighteenth century, there were a series of transformations in the River Plate overseas trade. In particular, the regional players began to expand their business activities to other economic areas: the purchase of ships, production of beef jerky and sending boats to the coasts of Brazil and Africa for slaves were few. In this article, the participation of the River Plate in trading slaves will be analyzed.
Fil: Camarda, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata
description En las últimas décadas del siglo XVIII, se produjeron una serie de transformaciones en el comercio ultramarino rioplatense. En particular, los actores regionales comenzaron a expandir sus actividades comerciales hacia otras áreas económicas: la compra de navíos, la producción de tasajo y el envío de embarcaciones hacia las costas de Brasil y África en busca de esclavizados, fueron algunas de ellas. En este artículo, se analizará la participación de los rioplatenses en el comercio de esclavizados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8191
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 51, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8189
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545472495616
score 12.623145