Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal
- Autores
- Ávila, Héctor Javier
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo busca aportar algunos criterios generales para comprender los factores que operan en la orientación de las prácticas científicas hacia la atención de problemáticas sociales contemporáneas y en la utilización del conocimiento en las esferas gubernamentales, particularmente en el desarrollo de política criminal. Asistimos actualmente a un consenso generalizado acerca de que el conocimiento generado como resultado de la investigación científica puede ser un insumo relevante para la formulación de políticas públicas. Pero en los últimos años también se ha evidenciado las dificultades existentes para incorporar conocimiento científicamente validado a dichas políticas, particularmente en el área-problema de la violencia, el delito y la criminalidad. La persistencia de los viejos modelos de gobierno de la seguridad, sustentados en las prácticas y saberes de las instituciones policiales y los cuadros burocráticos judiciales, generan la necesidad de orientar las investigaciones científicas hacia contextos concretos de aplicación. De allí que las preguntas que guían las reflexiones son ¿Cómo orientar la producción de conocimiento criminológico respecto de su aplicabilidad en la ejecución de la política criminal? Y ¿Qué circunstancias y factores pueden facilitar la vinculación entre produ ctores y usuarios de conocimiento criminológico?
Fil: Ávila, Héctor Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Ciencias políticas
Sociología
Políticas gubernamentales
Problemas sociales
Políticas públicas
Criminalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6288
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_eb41f8cd40b0b4ddeee2ae7b9ca254bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6288 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal Ávila, Héctor JavierCiencias políticasSociologíaPolíticas gubernamentalesProblemas socialesPolíticas públicasCriminalidadEl presente trabajo busca aportar algunos criterios generales para comprender los factores que operan en la orientación de las prácticas científicas hacia la atención de problemáticas sociales contemporáneas y en la utilización del conocimiento en las esferas gubernamentales, particularmente en el desarrollo de política criminal. Asistimos actualmente a un consenso generalizado acerca de que el conocimiento generado como resultado de la investigación científica puede ser un insumo relevante para la formulación de políticas públicas. Pero en los últimos años también se ha evidenciado las dificultades existentes para incorporar conocimiento científicamente validado a dichas políticas, particularmente en el área-problema de la violencia, el delito y la criminalidad. La persistencia de los viejos modelos de gobierno de la seguridad, sustentados en las prácticas y saberes de las instituciones policiales y los cuadros burocráticos judiciales, generan la necesidad de orientar las investigaciones científicas hacia contextos concretos de aplicación. De allí que las preguntas que guían las reflexiones son ¿Cómo orientar la producción de conocimiento criminológico respecto de su aplicabilidad en la ejecución de la política criminal? Y ¿Qué circunstancias y factores pueden facilitar la vinculación entre produ ctores y usuarios de conocimiento criminológico? Fil: Ávila, Héctor Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6288spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:14:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6288Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:46.157Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| title |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| spellingShingle |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal Ávila, Héctor Javier Ciencias políticas Sociología Políticas gubernamentales Problemas sociales Políticas públicas Criminalidad |
| title_short |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| title_full |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| title_fullStr |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| title_full_unstemmed |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| title_sort |
Producción y uso de conocimientos para el desarrollo de política criminal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, Héctor Javier |
| author |
Ávila, Héctor Javier |
| author_facet |
Ávila, Héctor Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias políticas Sociología Políticas gubernamentales Problemas sociales Políticas públicas Criminalidad |
| topic |
Ciencias políticas Sociología Políticas gubernamentales Problemas sociales Políticas públicas Criminalidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca aportar algunos criterios generales para comprender los factores que operan en la orientación de las prácticas científicas hacia la atención de problemáticas sociales contemporáneas y en la utilización del conocimiento en las esferas gubernamentales, particularmente en el desarrollo de política criminal. Asistimos actualmente a un consenso generalizado acerca de que el conocimiento generado como resultado de la investigación científica puede ser un insumo relevante para la formulación de políticas públicas. Pero en los últimos años también se ha evidenciado las dificultades existentes para incorporar conocimiento científicamente validado a dichas políticas, particularmente en el área-problema de la violencia, el delito y la criminalidad. La persistencia de los viejos modelos de gobierno de la seguridad, sustentados en las prácticas y saberes de las instituciones policiales y los cuadros burocráticos judiciales, generan la necesidad de orientar las investigaciones científicas hacia contextos concretos de aplicación. De allí que las preguntas que guían las reflexiones son ¿Cómo orientar la producción de conocimiento criminológico respecto de su aplicabilidad en la ejecución de la política criminal? Y ¿Qué circunstancias y factores pueden facilitar la vinculación entre produ ctores y usuarios de conocimiento criminológico? Fil: Ávila, Héctor Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
| description |
El presente trabajo busca aportar algunos criterios generales para comprender los factores que operan en la orientación de las prácticas científicas hacia la atención de problemáticas sociales contemporáneas y en la utilización del conocimiento en las esferas gubernamentales, particularmente en el desarrollo de política criminal. Asistimos actualmente a un consenso generalizado acerca de que el conocimiento generado como resultado de la investigación científica puede ser un insumo relevante para la formulación de políticas públicas. Pero en los últimos años también se ha evidenciado las dificultades existentes para incorporar conocimiento científicamente validado a dichas políticas, particularmente en el área-problema de la violencia, el delito y la criminalidad. La persistencia de los viejos modelos de gobierno de la seguridad, sustentados en las prácticas y saberes de las instituciones policiales y los cuadros burocráticos judiciales, generan la necesidad de orientar las investigaciones científicas hacia contextos concretos de aplicación. De allí que las preguntas que guían las reflexiones son ¿Cómo orientar la producción de conocimiento criminológico respecto de su aplicabilidad en la ejecución de la política criminal? Y ¿Qué circunstancias y factores pueden facilitar la vinculación entre produ ctores y usuarios de conocimiento criminológico? |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6288 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6288 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784140253331456 |
| score |
12.982451 |