Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión
- Autores
- Reghitto, Claudia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone un encuentro con el artista plástico Carlos Alonso, su vida y su obra, como un acto de transmisión. A través de una entrevista en profundidad y de un trabajo previo con su historia, se produce un encuentro intergeneracional que transmite una forma de ser y de hacer plasmada en su arte. El legado de una historia de vida profundamente enraizada con la historia del siglo XX en Argentina, de la relación con sus maestros y con el arte como concepto universal, resignificado desde su subjetividad y desde su práctica social. En este marco, se recorren algunos modos en que esta transmisión se manifiesta: transmisión y herencia; transmisión como imaginario de futuro; transmisión como manifestación del deseo. La transmisión se ha constituido en uno de los temas de la agenda de la pedagogía actual. Pensar nuestras prácticas pedagógicas en clave de transmisión conlleva un desafío y una necesidad. Un desafío en términos de intencionalidad, del acento que ponemos en la direccionalidad de las mismas. Y una necesidad en términos de compromiso con los niños, los jóvenes y con las generaciones futuras. Compromiso que conlleva el intento de humanización, de que el otro se constituya como sujeto de una cultura, y que no podemos abandonar porque dejaríamos a los que vienen siendo nadie.
This article intends a meeting with the artist Carlos Alonso, his life and his works as an act of transmission. Through a in-depth interview and a previous work with his history, is produced an intergenerational encounter transmitting a way of being and doing, reflected in his art. The legacy of a life history deeply rooted with the history of twentieth-century in Argentina, the relationship with his teachers and art as an universal concept, redefined from their inner self and from social practice. In this context, we begin to rove some ways in which this transfer occurs, transmission and inheritance, transmission and imaginary of the future, transmission and expression of desire. The transmission has becomein one of the subjects on the agenda of the current pedagogy. To think about our pedagogical practices in transmission key is a challenge and a necessity. A challence in terms of intentionality, the emphasis we put on the directionality of the same. A neccesity in terms of commitment to children, youth and future generations. A commitment that comes to try of humanization, that the other is constituted as a subject of a culture, and we can not abandon because we would leave those who are being nobody.
Fil: Reghitto, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 5, no. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5396 - Materia
-
Alonso, Carlos
Arte argentino
Educación
Artistas argentinos
Pintores argentinos
Transmisión cultural
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5403
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e99581bf9d519f33cfaa3998a0f4945e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5403 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisiónReghitto, ClaudiaAlonso, CarlosArte argentinoEducaciónArtistas argentinosPintores argentinosTransmisión culturalEste artículo propone un encuentro con el artista plástico Carlos Alonso, su vida y su obra, como un acto de transmisión. A través de una entrevista en profundidad y de un trabajo previo con su historia, se produce un encuentro intergeneracional que transmite una forma de ser y de hacer plasmada en su arte. El legado de una historia de vida profundamente enraizada con la historia del siglo XX en Argentina, de la relación con sus maestros y con el arte como concepto universal, resignificado desde su subjetividad y desde su práctica social. En este marco, se recorren algunos modos en que esta transmisión se manifiesta: transmisión y herencia; transmisión como imaginario de futuro; transmisión como manifestación del deseo. La transmisión se ha constituido en uno de los temas de la agenda de la pedagogía actual. Pensar nuestras prácticas pedagógicas en clave de transmisión conlleva un desafío y una necesidad. Un desafío en términos de intencionalidad, del acento que ponemos en la direccionalidad de las mismas. Y una necesidad en términos de compromiso con los niños, los jóvenes y con las generaciones futuras. Compromiso que conlleva el intento de humanización, de que el otro se constituya como sujeto de una cultura, y que no podemos abandonar porque dejaríamos a los que vienen siendo nadie.This article intends a meeting with the artist Carlos Alonso, his life and his works as an act of transmission. Through a in-depth interview and a previous work with his history, is produced an intergenerational encounter transmitting a way of being and doing, reflected in his art. The legacy of a life history deeply rooted with the history of twentieth-century in Argentina, the relationship with his teachers and art as an universal concept, redefined from their inner self and from social practice. In this context, we begin to rove some ways in which this transfer occurs, transmission and inheritance, transmission and imaginary of the future, transmission and expression of desire. The transmission has becomein one of the subjects on the agenda of the current pedagogy. To think about our pedagogical practices in transmission key is a challenge and a necessity. A challence in terms of intentionality, the emphasis we put on the directionality of the same. A neccesity in terms of commitment to children, youth and future generations. A commitment that comes to try of humanization, that the other is constituted as a subject of a culture, and we can not abandon because we would leave those who are being nobody.Fil: Reghitto, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2011-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5403Confluencia, Año 5, no. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/5396reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5403Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:36.964Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
title |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
spellingShingle |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión Reghitto, Claudia Alonso, Carlos Arte argentino Educación Artistas argentinos Pintores argentinos Transmisión cultural |
title_short |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
title_full |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
title_fullStr |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
title_full_unstemmed |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
title_sort |
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reghitto, Claudia |
author |
Reghitto, Claudia |
author_facet |
Reghitto, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alonso, Carlos Arte argentino Educación Artistas argentinos Pintores argentinos Transmisión cultural |
topic |
Alonso, Carlos Arte argentino Educación Artistas argentinos Pintores argentinos Transmisión cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone un encuentro con el artista plástico Carlos Alonso, su vida y su obra, como un acto de transmisión. A través de una entrevista en profundidad y de un trabajo previo con su historia, se produce un encuentro intergeneracional que transmite una forma de ser y de hacer plasmada en su arte. El legado de una historia de vida profundamente enraizada con la historia del siglo XX en Argentina, de la relación con sus maestros y con el arte como concepto universal, resignificado desde su subjetividad y desde su práctica social. En este marco, se recorren algunos modos en que esta transmisión se manifiesta: transmisión y herencia; transmisión como imaginario de futuro; transmisión como manifestación del deseo. La transmisión se ha constituido en uno de los temas de la agenda de la pedagogía actual. Pensar nuestras prácticas pedagógicas en clave de transmisión conlleva un desafío y una necesidad. Un desafío en términos de intencionalidad, del acento que ponemos en la direccionalidad de las mismas. Y una necesidad en términos de compromiso con los niños, los jóvenes y con las generaciones futuras. Compromiso que conlleva el intento de humanización, de que el otro se constituya como sujeto de una cultura, y que no podemos abandonar porque dejaríamos a los que vienen siendo nadie. This article intends a meeting with the artist Carlos Alonso, his life and his works as an act of transmission. Through a in-depth interview and a previous work with his history, is produced an intergenerational encounter transmitting a way of being and doing, reflected in his art. The legacy of a life history deeply rooted with the history of twentieth-century in Argentina, the relationship with his teachers and art as an universal concept, redefined from their inner self and from social practice. In this context, we begin to rove some ways in which this transfer occurs, transmission and inheritance, transmission and imaginary of the future, transmission and expression of desire. The transmission has becomein one of the subjects on the agenda of the current pedagogy. To think about our pedagogical practices in transmission key is a challenge and a necessity. A challence in terms of intentionality, the emphasis we put on the directionality of the same. A neccesity in terms of commitment to children, youth and future generations. A commitment that comes to try of humanization, that the other is constituted as a subject of a culture, and we can not abandon because we would leave those who are being nobody. Fil: Reghitto, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
Este artículo propone un encuentro con el artista plástico Carlos Alonso, su vida y su obra, como un acto de transmisión. A través de una entrevista en profundidad y de un trabajo previo con su historia, se produce un encuentro intergeneracional que transmite una forma de ser y de hacer plasmada en su arte. El legado de una historia de vida profundamente enraizada con la historia del siglo XX en Argentina, de la relación con sus maestros y con el arte como concepto universal, resignificado desde su subjetividad y desde su práctica social. En este marco, se recorren algunos modos en que esta transmisión se manifiesta: transmisión y herencia; transmisión como imaginario de futuro; transmisión como manifestación del deseo. La transmisión se ha constituido en uno de los temas de la agenda de la pedagogía actual. Pensar nuestras prácticas pedagógicas en clave de transmisión conlleva un desafío y una necesidad. Un desafío en términos de intencionalidad, del acento que ponemos en la direccionalidad de las mismas. Y una necesidad en términos de compromiso con los niños, los jóvenes y con las generaciones futuras. Compromiso que conlleva el intento de humanización, de que el otro se constituya como sujeto de una cultura, y que no podemos abandonar porque dejaríamos a los que vienen siendo nadie. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5403 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 5, no. 8 http://bdigital.uncu.edu.ar/5396 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974824526249984 |
score |
13.070432 |