Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki

Autores
Calderón, Valeska; Díaz, Katy; Jara, Carlos; Madrid, Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Diospyros kaki, conocido popularmente como “caqui", es una especie originaria de Asia. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad antioxidante y antibacteriana del fruto de Diospyros kaki. La muestra fue obtenida en la ciudad de Nogales, Región de Valparaíso, Chile. Fue separada en pulpa y cáscara, a partir de éstas se obtuvieron los extractos etanólicos. En primer lugar se determinó el contenido de fitoconstituyentes (fenoles, flavonoides y antraquinonas). Además, se determinó la capacidad antioxidante mediante ensayos de DPPH y TRAP. Para determinar la capacidad antibacteriana se realizaron ensayos de concentración mínima de inhibición antibacteriano (CMI), en diferentes bacterias (Basilus subtilis, Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas syringae). Se observó que el extracto etanólico de pulpa fue más activo como agente antioxidante en todos los ensayos realizados con valores de CI50 de 5,43 frente al extracto de cáscara 6,10 respectivamente contra DPPH. Por otra parte, el extracto de pulpa de caqui presentó una mayor capacidad de inhibición bacteriana para las Escherichia coli y Staphylococcus aureus, con una CMI de 800 ppm y un porcentaje de inhibición mayor a 80% para ambas bacterias. La cantidad de antraquinonas se relaciona fuertemente con la actividad antibacteriana. Los resultados presentados muestran que la fruta podría ser útil como fuente de agente antioxidante, antibacteriano y de productos nutracéuticos. Promoviendo a su vez el consumo, producción y exportación de este fruto
Fil: Calderón, Valeska. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Fil: Díaz, Katy. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Fil: Jara, Carlos. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Fil: Madrid, Alejandro. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Materia
Diospyros kaki
Actividad antioxidante
Pulpa
Frutales
Propiedades antimicrobianas
Propiedades antioxidantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12851

id BDUNCU_e907c46081681cb8cbb46e603f3ccb99
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12851
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki Calderón, ValeskaDíaz, KatyJara, CarlosMadrid, AlejandroDiospyros kakiActividad antioxidantePulpaFrutales Propiedades antimicrobianasPropiedades antioxidantesDiospyros kaki, conocido popularmente como “caqui", es una especie originaria de Asia. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad antioxidante y antibacteriana del fruto de Diospyros kaki. La muestra fue obtenida en la ciudad de Nogales, Región de Valparaíso, Chile. Fue separada en pulpa y cáscara, a partir de éstas se obtuvieron los extractos etanólicos. En primer lugar se determinó el contenido de fitoconstituyentes (fenoles, flavonoides y antraquinonas). Además, se determinó la capacidad antioxidante mediante ensayos de DPPH y TRAP. Para determinar la capacidad antibacteriana se realizaron ensayos de concentración mínima de inhibición antibacteriano (CMI), en diferentes bacterias (Basilus subtilis, Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas syringae). Se observó que el extracto etanólico de pulpa fue más activo como agente antioxidante en todos los ensayos realizados con valores de CI50 de 5,43 frente al extracto de cáscara 6,10 respectivamente contra DPPH. Por otra parte, el extracto de pulpa de caqui presentó una mayor capacidad de inhibición bacteriana para las Escherichia coli y Staphylococcus aureus, con una CMI de 800 ppm y un porcentaje de inhibición mayor a 80% para ambas bacterias. La cantidad de antraquinonas se relaciona fuertemente con la actividad antibacteriana. Los resultados presentados muestran que la fruta podría ser útil como fuente de agente antioxidante, antibacteriano y de productos nutracéuticos. Promoviendo a su vez el consumo, producción y exportación de este frutoFil: Calderón, Valeska. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Fil: Díaz, Katy. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Fil: Jara, Carlos. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Fil: Madrid, Alejandro. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12851spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12851Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:33.365Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
title Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
spellingShingle Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
Calderón, Valeska
Diospyros kaki
Actividad antioxidante
Pulpa
Frutales
Propiedades antimicrobianas
Propiedades antioxidantes
title_short Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
title_full Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
title_fullStr Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
title_full_unstemmed Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
title_sort Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de pulpa y cáscara de diospyros kaki
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Valeska
Díaz, Katy
Jara, Carlos
Madrid, Alejandro
author Calderón, Valeska
author_facet Calderón, Valeska
Díaz, Katy
Jara, Carlos
Madrid, Alejandro
author_role author
author2 Díaz, Katy
Jara, Carlos
Madrid, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diospyros kaki
Actividad antioxidante
Pulpa
Frutales
Propiedades antimicrobianas
Propiedades antioxidantes
topic Diospyros kaki
Actividad antioxidante
Pulpa
Frutales
Propiedades antimicrobianas
Propiedades antioxidantes
dc.description.none.fl_txt_mv Diospyros kaki, conocido popularmente como “caqui", es una especie originaria de Asia. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad antioxidante y antibacteriana del fruto de Diospyros kaki. La muestra fue obtenida en la ciudad de Nogales, Región de Valparaíso, Chile. Fue separada en pulpa y cáscara, a partir de éstas se obtuvieron los extractos etanólicos. En primer lugar se determinó el contenido de fitoconstituyentes (fenoles, flavonoides y antraquinonas). Además, se determinó la capacidad antioxidante mediante ensayos de DPPH y TRAP. Para determinar la capacidad antibacteriana se realizaron ensayos de concentración mínima de inhibición antibacteriano (CMI), en diferentes bacterias (Basilus subtilis, Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas syringae). Se observó que el extracto etanólico de pulpa fue más activo como agente antioxidante en todos los ensayos realizados con valores de CI50 de 5,43 frente al extracto de cáscara 6,10 respectivamente contra DPPH. Por otra parte, el extracto de pulpa de caqui presentó una mayor capacidad de inhibición bacteriana para las Escherichia coli y Staphylococcus aureus, con una CMI de 800 ppm y un porcentaje de inhibición mayor a 80% para ambas bacterias. La cantidad de antraquinonas se relaciona fuertemente con la actividad antibacteriana. Los resultados presentados muestran que la fruta podría ser útil como fuente de agente antioxidante, antibacteriano y de productos nutracéuticos. Promoviendo a su vez el consumo, producción y exportación de este fruto
Fil: Calderón, Valeska. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Fil: Díaz, Katy. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Fil: Jara, Carlos. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
Fil: Madrid, Alejandro. Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
description Diospyros kaki, conocido popularmente como “caqui", es una especie originaria de Asia. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad antioxidante y antibacteriana del fruto de Diospyros kaki. La muestra fue obtenida en la ciudad de Nogales, Región de Valparaíso, Chile. Fue separada en pulpa y cáscara, a partir de éstas se obtuvieron los extractos etanólicos. En primer lugar se determinó el contenido de fitoconstituyentes (fenoles, flavonoides y antraquinonas). Además, se determinó la capacidad antioxidante mediante ensayos de DPPH y TRAP. Para determinar la capacidad antibacteriana se realizaron ensayos de concentración mínima de inhibición antibacteriano (CMI), en diferentes bacterias (Basilus subtilis, Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas syringae). Se observó que el extracto etanólico de pulpa fue más activo como agente antioxidante en todos los ensayos realizados con valores de CI50 de 5,43 frente al extracto de cáscara 6,10 respectivamente contra DPPH. Por otra parte, el extracto de pulpa de caqui presentó una mayor capacidad de inhibición bacteriana para las Escherichia coli y Staphylococcus aureus, con una CMI de 800 ppm y un porcentaje de inhibición mayor a 80% para ambas bacterias. La cantidad de antraquinonas se relaciona fuertemente con la actividad antibacteriana. Los resultados presentados muestran que la fruta podría ser útil como fuente de agente antioxidante, antibacteriano y de productos nutracéuticos. Promoviendo a su vez el consumo, producción y exportación de este fruto
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12851
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142693158158336
score 12.712165