La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
- Autores
- Cagni, Horacio Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La modernidad presenta un quiebre entre lo sagrado y la vida cotidiana. El ámbito de lo sacro pasa a ser discursivo; el hombre ya no encuentra un auténtico sentido a su vida. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, la ciencia. La ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo. La Revolución Rusa presentó una ideología devenida en teología laica. En los años veinte y treinta, surgieron partidos de masa antibolcheviques, sobre todo en Italia y Alemania -fascismo y nacionalsocialismo-, basados también en postulados de teología política. Todos ellos prometían el fin de la alienación y una sociedad mejor y más justa. La Iglesia católica no fue ajena al proceso de complejización de la sociedad urbana tecnomaquinista y sus derivados secularizantes. Pronto debió competir con las "nuevas religiones laicas", particularmente en términos de la educación de la juventud. Pero mientras que con el comunismo ateo no existía ninguna posibilidad de diálogo, con el fascismo y el nacionalsocialismo existió una relación ambigua y tirante, basada en concertaciones y enfrentamientos por igual.
Modernity presents a rupture between the sacred and everyday life. The realm of the sacred becomes discursive, man no longer fi nds an authentic meaning to his life. With the growing process of secularization, intents to replace God with the peoples authority, the law, the nation, race, class and science appear. Ideology has become the most eff ective substitute. Communism and diff erent forms of nationalism where born in Europe in the 20th century but their reach was worldwide. The Russian Revolution presented an ideology turned secular theology. In the twenties and thirties anti-bolchevik mass parties emerged, particularly in Italy and Germany -fascism and nationalsocialism- based also on principles of political theology. All of them promised an end to alienation and a better and fairer society. The Catholic church was not immune to the process of the greater complexity of the techno-machinist urban society and its secularized derivatives. Soon it was forced to compete with the "new secular religions", particularly in terms of youth education. But while with communism exist impossibility of dialogue, with fascism and nazism there was an ambiguous and tense relationship, based on agreements and confrontations alike.
Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Fuente
- Europa, Año 2013, vol. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/9463 - Materia
-
Iglesia
Cambio social
Revolución rusa
Iglesia Católica
Doctrinas políticas
Teología laica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9488
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e7b80cf9e9712fddaffdf213ae879ba7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9488 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícilThe church in the face of the secular theologies of the interwar period : a difficult situationCagni, Horacio CarlosIglesiaCambio socialRevolución rusaIglesia CatólicaDoctrinas políticasTeología laicaLa modernidad presenta un quiebre entre lo sagrado y la vida cotidiana. El ámbito de lo sacro pasa a ser discursivo; el hombre ya no encuentra un auténtico sentido a su vida. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, la ciencia. La ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo. La Revolución Rusa presentó una ideología devenida en teología laica. En los años veinte y treinta, surgieron partidos de masa antibolcheviques, sobre todo en Italia y Alemania -fascismo y nacionalsocialismo-, basados también en postulados de teología política. Todos ellos prometían el fin de la alienación y una sociedad mejor y más justa. La Iglesia católica no fue ajena al proceso de complejización de la sociedad urbana tecnomaquinista y sus derivados secularizantes. Pronto debió competir con las "nuevas religiones laicas", particularmente en términos de la educación de la juventud. Pero mientras que con el comunismo ateo no existía ninguna posibilidad de diálogo, con el fascismo y el nacionalsocialismo existió una relación ambigua y tirante, basada en concertaciones y enfrentamientos por igual.Modernity presents a rupture between the sacred and everyday life. The realm of the sacred becomes discursive, man no longer fi nds an authentic meaning to his life. With the growing process of secularization, intents to replace God with the peoples authority, the law, the nation, race, class and science appear. Ideology has become the most eff ective substitute. Communism and diff erent forms of nationalism where born in Europe in the 20th century but their reach was worldwide. The Russian Revolution presented an ideology turned secular theology. In the twenties and thirties anti-bolchevik mass parties emerged, particularly in Italy and Germany -fascism and nationalsocialism- based also on principles of political theology. All of them promised an end to alienation and a better and fairer society. The Catholic church was not immune to the process of the greater complexity of the techno-machinist urban society and its secularized derivatives. Soon it was forced to compete with the "new secular religions", particularly in terms of youth education. But while with communism exist impossibility of dialogue, with fascism and nazism there was an ambiguous and tense relationship, based on agreements and confrontations alike.Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 2013-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9488Europa, Año 2013, vol. 7http://bdigital.uncu.edu.ar/9463reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9488Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:11.801Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil The church in the face of the secular theologies of the interwar period : a difficult situation |
title |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil |
spellingShingle |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil Cagni, Horacio Carlos Iglesia Cambio social Revolución rusa Iglesia Católica Doctrinas políticas Teología laica |
title_short |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil |
title_full |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil |
title_fullStr |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil |
title_full_unstemmed |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil |
title_sort |
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagni, Horacio Carlos |
author |
Cagni, Horacio Carlos |
author_facet |
Cagni, Horacio Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Iglesia Cambio social Revolución rusa Iglesia Católica Doctrinas políticas Teología laica |
topic |
Iglesia Cambio social Revolución rusa Iglesia Católica Doctrinas políticas Teología laica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La modernidad presenta un quiebre entre lo sagrado y la vida cotidiana. El ámbito de lo sacro pasa a ser discursivo; el hombre ya no encuentra un auténtico sentido a su vida. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, la ciencia. La ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo. La Revolución Rusa presentó una ideología devenida en teología laica. En los años veinte y treinta, surgieron partidos de masa antibolcheviques, sobre todo en Italia y Alemania -fascismo y nacionalsocialismo-, basados también en postulados de teología política. Todos ellos prometían el fin de la alienación y una sociedad mejor y más justa. La Iglesia católica no fue ajena al proceso de complejización de la sociedad urbana tecnomaquinista y sus derivados secularizantes. Pronto debió competir con las "nuevas religiones laicas", particularmente en términos de la educación de la juventud. Pero mientras que con el comunismo ateo no existía ninguna posibilidad de diálogo, con el fascismo y el nacionalsocialismo existió una relación ambigua y tirante, basada en concertaciones y enfrentamientos por igual. Modernity presents a rupture between the sacred and everyday life. The realm of the sacred becomes discursive, man no longer fi nds an authentic meaning to his life. With the growing process of secularization, intents to replace God with the peoples authority, the law, the nation, race, class and science appear. Ideology has become the most eff ective substitute. Communism and diff erent forms of nationalism where born in Europe in the 20th century but their reach was worldwide. The Russian Revolution presented an ideology turned secular theology. In the twenties and thirties anti-bolchevik mass parties emerged, particularly in Italy and Germany -fascism and nationalsocialism- based also on principles of political theology. All of them promised an end to alienation and a better and fairer society. The Catholic church was not immune to the process of the greater complexity of the techno-machinist urban society and its secularized derivatives. Soon it was forced to compete with the "new secular religions", particularly in terms of youth education. But while with communism exist impossibility of dialogue, with fascism and nazism there was an ambiguous and tense relationship, based on agreements and confrontations alike. Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
La modernidad presenta un quiebre entre lo sagrado y la vida cotidiana. El ámbito de lo sacro pasa a ser discursivo; el hombre ya no encuentra un auténtico sentido a su vida. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, la ciencia. La ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo. La Revolución Rusa presentó una ideología devenida en teología laica. En los años veinte y treinta, surgieron partidos de masa antibolcheviques, sobre todo en Italia y Alemania -fascismo y nacionalsocialismo-, basados también en postulados de teología política. Todos ellos prometían el fin de la alienación y una sociedad mejor y más justa. La Iglesia católica no fue ajena al proceso de complejización de la sociedad urbana tecnomaquinista y sus derivados secularizantes. Pronto debió competir con las "nuevas religiones laicas", particularmente en términos de la educación de la juventud. Pero mientras que con el comunismo ateo no existía ninguna posibilidad de diálogo, con el fascismo y el nacionalsocialismo existió una relación ambigua y tirante, basada en concertaciones y enfrentamientos por igual. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9488 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Europa, Año 2013, vol. 7 http://bdigital.uncu.edu.ar/9463 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340549550407680 |
score |
12.623145 |