La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales

Autores
Motta, Hugo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el marco del archipiélago carcelario argentino el Servicio Penitenciario Federal es una fuerza de seguridad y custodia que registra una importante representación en términos cuantitativos y cualitativos. Se trata de una institución militarizada que encierra cerca de 10000 personas en 33 cárceles desplegadas por el territorio argentino. La distribución, regulación y control de su población encarcelada está a cargo de diferentes secciones; las de seguridad y control: división requisa y seguridad interna; la de tratamiento: asistencia social, área médica, educación, trabajo. Las dos primeras forman parte de lo que podemos denominar su ala militarizada y en su acción cotidiana hacen uso de la violencia, material y simbólica, como parte inherente a sus prácticas. Su análisis forma parte de una línea de investigación que desde el GESPYDH se lleva adelante en relación al gobierno de las cárceles federales, tanto en clave de gobierno de poblaciones como de sujetos. En esta ponencia se presentará un primer nivel de análisis que se focalizará sobre las prácticas, funciones y coordinaciones conjuntas en cuanto a los procedimientos de control y movimientos de “los cuerpos" de las personas detenidas, propias de la división requisa, y de la regulación del tiempo y el espacio distribución en pabellones y celdas y el acceso a actividades de presos y presas.
Fil: Motta, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani..
Materia
Derecho penal
Trato de presos
Derechos del acusado
Derechos humanos
Centros de atención
Sistemas correccionales
Argentina
Servicio Penitenciario Federal (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7270

id BDUNCU_e7544a00673267ff9e5585f721ed0661
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7270
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales Motta, HugoDerecho penalTrato de presosDerechos del acusadoDerechos humanosCentros de atenciónSistemas correccionalesArgentinaServicio Penitenciario Federal (Argentina)En el marco del archipiélago carcelario argentino el Servicio Penitenciario Federal es una fuerza de seguridad y custodia que registra una importante representación en términos cuantitativos y cualitativos. Se trata de una institución militarizada que encierra cerca de 10000 personas en 33 cárceles desplegadas por el territorio argentino. La distribución, regulación y control de su población encarcelada está a cargo de diferentes secciones; las de seguridad y control: división requisa y seguridad interna; la de tratamiento: asistencia social, área médica, educación, trabajo. Las dos primeras forman parte de lo que podemos denominar su ala militarizada y en su acción cotidiana hacen uso de la violencia, material y simbólica, como parte inherente a sus prácticas. Su análisis forma parte de una línea de investigación que desde el GESPYDH se lleva adelante en relación al gobierno de las cárceles federales, tanto en clave de gobierno de poblaciones como de sujetos. En esta ponencia se presentará un primer nivel de análisis que se focalizará sobre las prácticas, funciones y coordinaciones conjuntas en cuanto a los procedimientos de control y movimientos de “los cuerpos" de las personas detenidas, propias de la división requisa, y de la regulación del tiempo y el espacio distribución en pabellones y celdas y el acceso a actividades de presos y presas. Fil: Motta, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7270spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7270Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:45.096Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
title La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
spellingShingle La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
Motta, Hugo
Derecho penal
Trato de presos
Derechos del acusado
Derechos humanos
Centros de atención
Sistemas correccionales
Argentina
Servicio Penitenciario Federal (Argentina)
title_short La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
title_full La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
title_fullStr La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
title_full_unstemmed La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
title_sort La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
dc.creator.none.fl_str_mv Motta, Hugo
author Motta, Hugo
author_facet Motta, Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho penal
Trato de presos
Derechos del acusado
Derechos humanos
Centros de atención
Sistemas correccionales
Argentina
Servicio Penitenciario Federal (Argentina)
topic Derecho penal
Trato de presos
Derechos del acusado
Derechos humanos
Centros de atención
Sistemas correccionales
Argentina
Servicio Penitenciario Federal (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del archipiélago carcelario argentino el Servicio Penitenciario Federal es una fuerza de seguridad y custodia que registra una importante representación en términos cuantitativos y cualitativos. Se trata de una institución militarizada que encierra cerca de 10000 personas en 33 cárceles desplegadas por el territorio argentino. La distribución, regulación y control de su población encarcelada está a cargo de diferentes secciones; las de seguridad y control: división requisa y seguridad interna; la de tratamiento: asistencia social, área médica, educación, trabajo. Las dos primeras forman parte de lo que podemos denominar su ala militarizada y en su acción cotidiana hacen uso de la violencia, material y simbólica, como parte inherente a sus prácticas. Su análisis forma parte de una línea de investigación que desde el GESPYDH se lleva adelante en relación al gobierno de las cárceles federales, tanto en clave de gobierno de poblaciones como de sujetos. En esta ponencia se presentará un primer nivel de análisis que se focalizará sobre las prácticas, funciones y coordinaciones conjuntas en cuanto a los procedimientos de control y movimientos de “los cuerpos" de las personas detenidas, propias de la división requisa, y de la regulación del tiempo y el espacio distribución en pabellones y celdas y el acceso a actividades de presos y presas.
Fil: Motta, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani..
description En el marco del archipiélago carcelario argentino el Servicio Penitenciario Federal es una fuerza de seguridad y custodia que registra una importante representación en términos cuantitativos y cualitativos. Se trata de una institución militarizada que encierra cerca de 10000 personas en 33 cárceles desplegadas por el territorio argentino. La distribución, regulación y control de su población encarcelada está a cargo de diferentes secciones; las de seguridad y control: división requisa y seguridad interna; la de tratamiento: asistencia social, área médica, educación, trabajo. Las dos primeras forman parte de lo que podemos denominar su ala militarizada y en su acción cotidiana hacen uso de la violencia, material y simbólica, como parte inherente a sus prácticas. Su análisis forma parte de una línea de investigación que desde el GESPYDH se lleva adelante en relación al gobierno de las cárceles federales, tanto en clave de gobierno de poblaciones como de sujetos. En esta ponencia se presentará un primer nivel de análisis que se focalizará sobre las prácticas, funciones y coordinaciones conjuntas en cuanto a los procedimientos de control y movimientos de “los cuerpos" de las personas detenidas, propias de la división requisa, y de la regulación del tiempo y el espacio distribución en pabellones y celdas y el acceso a actividades de presos y presas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7270
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142673803542528
score 12.712165