Causas que infieren en la relación enfermero-paciente

Autores
Flores, Sabrina; Loayza, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge
Descripción
Es sabido que la comunicación es vital para todas las personas. La manera en que alguien se relaciona puede aumentar la satisfacción obtenida o causar sensaciones de angustia. La comunicación es un componente básico dentro de la enfermería, ya que juega un papel fundamental en la calidad de vida, la satisfacción de las personas en general, en los enfermos y sus familias en particular. El profesional sanitario debe saber escuchar y entender al paciente. Los usuarios de los servicios sanitarios esperan una comunicación útil, comprensible, y eficaz por parte del personal que trabaja en estos servicios. En la vida diaria y en la práctica de la enfermería las comunicaciones pueden ser eficaces, de intercambios productivos o ser causas de confusión y desaliento. El personal enfermero tiene múltiples funciones con las cuales está obligado a cumplir y desde las cuales se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a decaer y a prestar una atención de salud más precaria y por ende a la postergación de tareas como consecuencia de una mala organización de su tiempo y una mayor demanda por parte de los pacientes, y por las cuales se ve afectada dicha comunicación. Este trabajo de instigación tiene como objetivo determinar las posibles causas relacionadas en la organización del trabajo que interfieren en la relación enfermero-paciente, en el Hospital Español, Mendoza, año 2012.
Fil: Flores, Sabrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Loayza, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Relaciones enfermero-paciente
Comunicación en salud
Factores de riesgo
Hospital Español de Mendoza (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9833

id BDUNCU_e4e32d17fb5297d0c41b0bb4c4ef9ae9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9833
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Causas que infieren en la relación enfermero-paciente Flores, SabrinaLoayza, VerónicaRelaciones enfermero-pacienteComunicación en saludFactores de riesgoHospital Español de Mendoza (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)Es sabido que la comunicación es vital para todas las personas. La manera en que alguien se relaciona puede aumentar la satisfacción obtenida o causar sensaciones de angustia. La comunicación es un componente básico dentro de la enfermería, ya que juega un papel fundamental en la calidad de vida, la satisfacción de las personas en general, en los enfermos y sus familias en particular. El profesional sanitario debe saber escuchar y entender al paciente. Los usuarios de los servicios sanitarios esperan una comunicación útil, comprensible, y eficaz por parte del personal que trabaja en estos servicios. En la vida diaria y en la práctica de la enfermería las comunicaciones pueden ser eficaces, de intercambios productivos o ser causas de confusión y desaliento. El personal enfermero tiene múltiples funciones con las cuales está obligado a cumplir y desde las cuales se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a decaer y a prestar una atención de salud más precaria y por ende a la postergación de tareas como consecuencia de una mala organización de su tiempo y una mayor demanda por parte de los pacientes, y por las cuales se ve afectada dicha comunicación. Este trabajo de instigación tiene como objetivo determinar las posibles causas relacionadas en la organización del trabajo que interfieren en la relación enfermero-paciente, en el Hospital Español, Mendoza, año 2012. Fil: Flores, Sabrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Loayza, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaMichel, Jorge2013-02-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9833Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:10.621Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
title Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
spellingShingle Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
Flores, Sabrina
Relaciones enfermero-paciente
Comunicación en salud
Factores de riesgo
Hospital Español de Mendoza (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
title_short Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
title_full Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
title_fullStr Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
title_full_unstemmed Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
title_sort Causas que infieren en la relación enfermero-paciente
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Sabrina
Loayza, Verónica
author Flores, Sabrina
author_facet Flores, Sabrina
Loayza, Verónica
author_role author
author2 Loayza, Verónica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones enfermero-paciente
Comunicación en salud
Factores de riesgo
Hospital Español de Mendoza (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
topic Relaciones enfermero-paciente
Comunicación en salud
Factores de riesgo
Hospital Español de Mendoza (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Es sabido que la comunicación es vital para todas las personas. La manera en que alguien se relaciona puede aumentar la satisfacción obtenida o causar sensaciones de angustia. La comunicación es un componente básico dentro de la enfermería, ya que juega un papel fundamental en la calidad de vida, la satisfacción de las personas en general, en los enfermos y sus familias en particular. El profesional sanitario debe saber escuchar y entender al paciente. Los usuarios de los servicios sanitarios esperan una comunicación útil, comprensible, y eficaz por parte del personal que trabaja en estos servicios. En la vida diaria y en la práctica de la enfermería las comunicaciones pueden ser eficaces, de intercambios productivos o ser causas de confusión y desaliento. El personal enfermero tiene múltiples funciones con las cuales está obligado a cumplir y desde las cuales se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a decaer y a prestar una atención de salud más precaria y por ende a la postergación de tareas como consecuencia de una mala organización de su tiempo y una mayor demanda por parte de los pacientes, y por las cuales se ve afectada dicha comunicación. Este trabajo de instigación tiene como objetivo determinar las posibles causas relacionadas en la organización del trabajo que interfieren en la relación enfermero-paciente, en el Hospital Español, Mendoza, año 2012.
Fil: Flores, Sabrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Loayza, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Es sabido que la comunicación es vital para todas las personas. La manera en que alguien se relaciona puede aumentar la satisfacción obtenida o causar sensaciones de angustia. La comunicación es un componente básico dentro de la enfermería, ya que juega un papel fundamental en la calidad de vida, la satisfacción de las personas en general, en los enfermos y sus familias en particular. El profesional sanitario debe saber escuchar y entender al paciente. Los usuarios de los servicios sanitarios esperan una comunicación útil, comprensible, y eficaz por parte del personal que trabaja en estos servicios. En la vida diaria y en la práctica de la enfermería las comunicaciones pueden ser eficaces, de intercambios productivos o ser causas de confusión y desaliento. El personal enfermero tiene múltiples funciones con las cuales está obligado a cumplir y desde las cuales se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a decaer y a prestar una atención de salud más precaria y por ende a la postergación de tareas como consecuencia de una mala organización de su tiempo y una mayor demanda por parte de los pacientes, y por las cuales se ve afectada dicha comunicación. Este trabajo de instigación tiene como objetivo determinar las posibles causas relacionadas en la organización del trabajo que interfieren en la relación enfermero-paciente, en el Hospital Español, Mendoza, año 2012.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9833
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974852989845504
score 13.070432