Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales
- Autores
- Sales, Lorena; Agoglia, Ofelia; Pérez Sosa, Martín; Arcos, Camilo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se recuperan algunos ejes conceptuales y categoriales sobre la noción de sustentabilidad y sus dimensiones sociales, que por su posicionamiento ideológico, perspectiva de análisis y su consideración sobre el origen causal de la crisis ambiental, puede ser englobada al interior del pensamiento ambiental crítico. Para ello, se emplea una estrategia metodológica de tipo cualitativo, recurriendo a la selección, revisión y análisis de bibliografía específica, profundizando en los aportes de Velázquez (2003) y Leff (2004), quienes abordan la noción de sustentabilidad desde una perspectiva de carácter crítico. Esto es, resignifican dicha noción desde un punto de vista que no es funcional al sistema capitalista y realizan propuestas de transformación para las formaciones sociales contemporáneas cuyos patrones de vinculación con la naturaleza y entre sí, son de carácter depredador y de explotación.
Fil: Sales, Lorena.
Fil: Agoglia, Ofelia.
Fil: Pérez Sosa, Martín.
Fil: Arcos, Camilo. - Materia
-
Sociología
Medio ambiente
Desarrollo sustentable
Sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9784
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_dfee478f994c0248a7cc4bb455b00cd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9784 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales Sales, LorenaAgoglia, OfeliaPérez Sosa, MartínArcos, CamiloSociología Medio ambienteDesarrollo sustentableSustentabilidadEn este trabajo se recuperan algunos ejes conceptuales y categoriales sobre la noción de sustentabilidad y sus dimensiones sociales, que por su posicionamiento ideológico, perspectiva de análisis y su consideración sobre el origen causal de la crisis ambiental, puede ser englobada al interior del pensamiento ambiental crítico. Para ello, se emplea una estrategia metodológica de tipo cualitativo, recurriendo a la selección, revisión y análisis de bibliografía específica, profundizando en los aportes de Velázquez (2003) y Leff (2004), quienes abordan la noción de sustentabilidad desde una perspectiva de carácter crítico. Esto es, resignifican dicha noción desde un punto de vista que no es funcional al sistema capitalista y realizan propuestas de transformación para las formaciones sociales contemporáneas cuyos patrones de vinculación con la naturaleza y entre sí, son de carácter depredador y de explotación.Fil: Sales, Lorena. Fil: Agoglia, Ofelia. Fil: Pérez Sosa, Martín. Fil: Arcos, Camilo. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9784spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9784Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:10.504Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
title |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales Sales, Lorena Sociología Medio ambiente Desarrollo sustentable Sustentabilidad |
title_short |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
title_full |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
title_sort |
Reflexiones sobre la sustentabilidad y sus dimensiones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sales, Lorena Agoglia, Ofelia Pérez Sosa, Martín Arcos, Camilo |
author |
Sales, Lorena |
author_facet |
Sales, Lorena Agoglia, Ofelia Pérez Sosa, Martín Arcos, Camilo |
author_role |
author |
author2 |
Agoglia, Ofelia Pérez Sosa, Martín Arcos, Camilo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Medio ambiente Desarrollo sustentable Sustentabilidad |
topic |
Sociología Medio ambiente Desarrollo sustentable Sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se recuperan algunos ejes conceptuales y categoriales sobre la noción de sustentabilidad y sus dimensiones sociales, que por su posicionamiento ideológico, perspectiva de análisis y su consideración sobre el origen causal de la crisis ambiental, puede ser englobada al interior del pensamiento ambiental crítico. Para ello, se emplea una estrategia metodológica de tipo cualitativo, recurriendo a la selección, revisión y análisis de bibliografía específica, profundizando en los aportes de Velázquez (2003) y Leff (2004), quienes abordan la noción de sustentabilidad desde una perspectiva de carácter crítico. Esto es, resignifican dicha noción desde un punto de vista que no es funcional al sistema capitalista y realizan propuestas de transformación para las formaciones sociales contemporáneas cuyos patrones de vinculación con la naturaleza y entre sí, son de carácter depredador y de explotación. Fil: Sales, Lorena. Fil: Agoglia, Ofelia. Fil: Pérez Sosa, Martín. Fil: Arcos, Camilo. |
description |
En este trabajo se recuperan algunos ejes conceptuales y categoriales sobre la noción de sustentabilidad y sus dimensiones sociales, que por su posicionamiento ideológico, perspectiva de análisis y su consideración sobre el origen causal de la crisis ambiental, puede ser englobada al interior del pensamiento ambiental crítico. Para ello, se emplea una estrategia metodológica de tipo cualitativo, recurriendo a la selección, revisión y análisis de bibliografía específica, profundizando en los aportes de Velázquez (2003) y Leff (2004), quienes abordan la noción de sustentabilidad desde una perspectiva de carácter crítico. Esto es, resignifican dicha noción desde un punto de vista que no es funcional al sistema capitalista y realizan propuestas de transformación para las formaciones sociales contemporáneas cuyos patrones de vinculación con la naturaleza y entre sí, son de carácter depredador y de explotación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9784 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974852933222400 |
score |
13.070432 |