Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX
- Autores
- Alvero, Luis; Ibáñez, Carlos
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo abordamos la cuestión fiscal con el objeto de analizar e intentar una explicación de la conformación y desarrollo de los Estados provinciales durante la segunda mitad del siglo XIX. Nuestra opción analítica de las finanzas, centrada en la interacción Estado-Contribuyente, nos acerca al estudio de temas “clásicos" en la historiografía política como la construcción de los estados, los sistemas de ejercicio del poder y la legitimidad política de los gobiernos, desde otra perspectiva. En este caso analizamos el aspecto fiscal del gobierno provincial de Catamarca durante el período 1880-1914 y nos centramos en la relación estadocontribuyentes, destacando el papel que cumplieron tanto los recaudadores como los contribuyentes en la construcción del estado provincial, expresado a través de algunas de sus prácticas. Observamos que las distintas prácticas y modalidades, tanto de recaudadores como de contribuyentes, le generan al estado no sólo problemas en la recaudación, sino fundamentalmente en su legitimidad política, fruto de una débil interacción en la mediación política establecida entre Estado y Ciudadano
In this article we approach the fiscal question in order to analyze and to try an explanation of the conformation and development of the provincial States during the second half of the 19th Century. Our analytical option of the finance, centred on the interaction State-contributor, brings us over to the study of "classic" topics in the political historiography as the construction of the states, the systems of exercise of the power and the political legitimacy of the governments, from another perspective. In this case we analyze the fiscal aspect of the provincial government of Catamarca during the period 1880-1914, and we centre in the relations between the contributors and the state, accentuation of the paper that collectors and contributors they had in the construction of the provincial state, expressed across your practices. We observe that the practices and modalities different, of collectors and of contributors, generate to the state not only problems in the taxation, also in the political legitimacy, fruit of a weak interaction in the political mediation established between State and Citizen.
Fil: Alvero, Luis . Universidad Nacional de Catamarca
Fil: Ibáñez, Carlos. - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, No. 44, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7865 - Materia
-
Historia de Argentina
Siglo XIX
Catamarca (Argentina : provincia)
Estado
Nacionalidad
Política fiscal
Historia de Catamarca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8009
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_deb5b5bef428e01fa0b37e84137a23dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8009 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX Alvero, Luis Ibáñez, CarlosHistoria de ArgentinaSiglo XIXCatamarca (Argentina : provincia)EstadoNacionalidadPolítica fiscalHistoria de CatamarcaEn este artículo abordamos la cuestión fiscal con el objeto de analizar e intentar una explicación de la conformación y desarrollo de los Estados provinciales durante la segunda mitad del siglo XIX. Nuestra opción analítica de las finanzas, centrada en la interacción Estado-Contribuyente, nos acerca al estudio de temas “clásicos" en la historiografía política como la construcción de los estados, los sistemas de ejercicio del poder y la legitimidad política de los gobiernos, desde otra perspectiva. En este caso analizamos el aspecto fiscal del gobierno provincial de Catamarca durante el período 1880-1914 y nos centramos en la relación estadocontribuyentes, destacando el papel que cumplieron tanto los recaudadores como los contribuyentes en la construcción del estado provincial, expresado a través de algunas de sus prácticas. Observamos que las distintas prácticas y modalidades, tanto de recaudadores como de contribuyentes, le generan al estado no sólo problemas en la recaudación, sino fundamentalmente en su legitimidad política, fruto de una débil interacción en la mediación política establecida entre Estado y CiudadanoIn this article we approach the fiscal question in order to analyze and to try an explanation of the conformation and development of the provincial States during the second half of the 19th Century. Our analytical option of the finance, centred on the interaction State-contributor, brings us over to the study of "classic" topics in the political historiography as the construction of the states, the systems of exercise of the power and the political legitimacy of the governments, from another perspective. In this case we analyze the fiscal aspect of the provincial government of Catamarca during the period 1880-1914, and we centre in the relations between the contributors and the state, accentuation of the paper that collectors and contributors they had in the construction of the provincial state, expressed across your practices. We observe that the practices and modalities different, of collectors and of contributors, generate to the state not only problems in the taxation, also in the political legitimacy, fruit of a weak interaction in the political mediation established between State and Citizen.Fil: Alvero, Luis . Universidad Nacional de Catamarca Fil: Ibáñez, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2009-08-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8009Revista de Historia Americana y Argentina, No. 44, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7865reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8009Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:59.498Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| title |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| spellingShingle |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX Alvero, Luis Historia de Argentina Siglo XIX Catamarca (Argentina : provincia) Estado Nacionalidad Política fiscal Historia de Catamarca |
| title_short |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| title_full |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| title_fullStr |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| title_full_unstemmed |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| title_sort |
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico : la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvero, Luis Ibáñez, Carlos |
| author |
Alvero, Luis |
| author_facet |
Alvero, Luis Ibáñez, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Ibáñez, Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Argentina Siglo XIX Catamarca (Argentina : provincia) Estado Nacionalidad Política fiscal Historia de Catamarca |
| topic |
Historia de Argentina Siglo XIX Catamarca (Argentina : provincia) Estado Nacionalidad Política fiscal Historia de Catamarca |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo abordamos la cuestión fiscal con el objeto de analizar e intentar una explicación de la conformación y desarrollo de los Estados provinciales durante la segunda mitad del siglo XIX. Nuestra opción analítica de las finanzas, centrada en la interacción Estado-Contribuyente, nos acerca al estudio de temas “clásicos" en la historiografía política como la construcción de los estados, los sistemas de ejercicio del poder y la legitimidad política de los gobiernos, desde otra perspectiva. En este caso analizamos el aspecto fiscal del gobierno provincial de Catamarca durante el período 1880-1914 y nos centramos en la relación estadocontribuyentes, destacando el papel que cumplieron tanto los recaudadores como los contribuyentes en la construcción del estado provincial, expresado a través de algunas de sus prácticas. Observamos que las distintas prácticas y modalidades, tanto de recaudadores como de contribuyentes, le generan al estado no sólo problemas en la recaudación, sino fundamentalmente en su legitimidad política, fruto de una débil interacción en la mediación política establecida entre Estado y Ciudadano In this article we approach the fiscal question in order to analyze and to try an explanation of the conformation and development of the provincial States during the second half of the 19th Century. Our analytical option of the finance, centred on the interaction State-contributor, brings us over to the study of "classic" topics in the political historiography as the construction of the states, the systems of exercise of the power and the political legitimacy of the governments, from another perspective. In this case we analyze the fiscal aspect of the provincial government of Catamarca during the period 1880-1914, and we centre in the relations between the contributors and the state, accentuation of the paper that collectors and contributors they had in the construction of the provincial state, expressed across your practices. We observe that the practices and modalities different, of collectors and of contributors, generate to the state not only problems in the taxation, also in the political legitimacy, fruit of a weak interaction in the political mediation established between State and Citizen. Fil: Alvero, Luis . Universidad Nacional de Catamarca Fil: Ibáñez, Carlos. |
| description |
En este artículo abordamos la cuestión fiscal con el objeto de analizar e intentar una explicación de la conformación y desarrollo de los Estados provinciales durante la segunda mitad del siglo XIX. Nuestra opción analítica de las finanzas, centrada en la interacción Estado-Contribuyente, nos acerca al estudio de temas “clásicos" en la historiografía política como la construcción de los estados, los sistemas de ejercicio del poder y la legitimidad política de los gobiernos, desde otra perspectiva. En este caso analizamos el aspecto fiscal del gobierno provincial de Catamarca durante el período 1880-1914 y nos centramos en la relación estadocontribuyentes, destacando el papel que cumplieron tanto los recaudadores como los contribuyentes en la construcción del estado provincial, expresado a través de algunas de sus prácticas. Observamos que las distintas prácticas y modalidades, tanto de recaudadores como de contribuyentes, le generan al estado no sólo problemas en la recaudación, sino fundamentalmente en su legitimidad política, fruto de una débil interacción en la mediación política establecida entre Estado y Ciudadano |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8009 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8009 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, No. 44, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/7865 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784146715705344 |
| score |
12.982451 |