Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público

Autores
Simón, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El desplazamiento de una práctica artística particular (grabado) hacia la esfera pública y la vinculación con escenarios de urgencia social en marcos de acción política (movilizaciones, marchas, encuentros) son el punto de partida para la elaboración de la presente ponencia. El objetivo es pensar la memoria del proceso de construcción de una obra en términos de intervención destinada a articular arte y política o las políticas estéticas del arte. A partir de una experiencia artística en el espacio urbano: la estampación de sellos-matrices con consignas urgentes en nuestros cuerpos, el interés es poner en foco el abordaje crítico de la práctica artística en marcos políticos de acción y establecer la relación que se entabla entre dicha práctica y los sujetos-cuerpos en contextos sociopolíticos de emergencia. Para el proceso de este trabajo en relación al desplazamiento de la práctica artística se tomarán como principales los conceptos desarrollados por el filósofo Jacques Rancière, específicamente los que indagan en el arte como acontecimiento y la re-configuración/ repartición de lo sensible en correspondencia a la relación Arte-Política en la contemporaneidad post-utópica. Algunos abordajes de la filósofa Anne Cauquelin en lo que se refiere a desplazamientos y prácticas artísticas y del crítico de arte Brian Holmes en relación a la obra como dispositivo artístico. Respecto al abordaje sobre cuerpo y contexto socio-político se tomarán las ideas de la teórica cultural Nelly Richard y el antropólogo David Le Bretón.
Fil: Simón, Carolina.
Materia
Sociología del arte
Nomadismo
Arte
Grabado
Práctica artística
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16959

id BDUNCU_da7df73f7aee45c1c158f625c3d38ce1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16959
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio públicoSimón, CarolinaSociología del arteNomadismoArteGrabadoPráctica artísticaEspacio públicoEl desplazamiento de una práctica artística particular (grabado) hacia la esfera pública y la vinculación con escenarios de urgencia social en marcos de acción política (movilizaciones, marchas, encuentros) son el punto de partida para la elaboración de la presente ponencia. El objetivo es pensar la memoria del proceso de construcción de una obra en términos de intervención destinada a articular arte y política o las políticas estéticas del arte. A partir de una experiencia artística en el espacio urbano: la estampación de sellos-matrices con consignas urgentes en nuestros cuerpos, el interés es poner en foco el abordaje crítico de la práctica artística en marcos políticos de acción y establecer la relación que se entabla entre dicha práctica y los sujetos-cuerpos en contextos sociopolíticos de emergencia. Para el proceso de este trabajo en relación al desplazamiento de la práctica artística se tomarán como principales los conceptos desarrollados por el filósofo Jacques Rancière, específicamente los que indagan en el arte como acontecimiento y la re-configuración/ repartición de lo sensible en correspondencia a la relación Arte-Política en la contemporaneidad post-utópica. Algunos abordajes de la filósofa Anne Cauquelin en lo que se refiere a desplazamientos y prácticas artísticas y del crítico de arte Brian Holmes en relación a la obra como dispositivo artístico. Respecto al abordaje sobre cuerpo y contexto socio-político se tomarán las ideas de la teórica cultural Nelly Richard y el antropólogo David Le Bretón.Fil: Simón, Carolina. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16959Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:17.537Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
title Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
spellingShingle Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
Simón, Carolina
Sociología del arte
Nomadismo
Arte
Grabado
Práctica artística
Espacio público
title_short Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
title_full Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
title_fullStr Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
title_full_unstemmed Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
title_sort Estampas nómadas : desplazamientos de la práctica artística hacia el espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Carolina
author Simón, Carolina
author_facet Simón, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología del arte
Nomadismo
Arte
Grabado
Práctica artística
Espacio público
topic Sociología del arte
Nomadismo
Arte
Grabado
Práctica artística
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv El desplazamiento de una práctica artística particular (grabado) hacia la esfera pública y la vinculación con escenarios de urgencia social en marcos de acción política (movilizaciones, marchas, encuentros) son el punto de partida para la elaboración de la presente ponencia. El objetivo es pensar la memoria del proceso de construcción de una obra en términos de intervención destinada a articular arte y política o las políticas estéticas del arte. A partir de una experiencia artística en el espacio urbano: la estampación de sellos-matrices con consignas urgentes en nuestros cuerpos, el interés es poner en foco el abordaje crítico de la práctica artística en marcos políticos de acción y establecer la relación que se entabla entre dicha práctica y los sujetos-cuerpos en contextos sociopolíticos de emergencia. Para el proceso de este trabajo en relación al desplazamiento de la práctica artística se tomarán como principales los conceptos desarrollados por el filósofo Jacques Rancière, específicamente los que indagan en el arte como acontecimiento y la re-configuración/ repartición de lo sensible en correspondencia a la relación Arte-Política en la contemporaneidad post-utópica. Algunos abordajes de la filósofa Anne Cauquelin en lo que se refiere a desplazamientos y prácticas artísticas y del crítico de arte Brian Holmes en relación a la obra como dispositivo artístico. Respecto al abordaje sobre cuerpo y contexto socio-político se tomarán las ideas de la teórica cultural Nelly Richard y el antropólogo David Le Bretón.
Fil: Simón, Carolina.
description El desplazamiento de una práctica artística particular (grabado) hacia la esfera pública y la vinculación con escenarios de urgencia social en marcos de acción política (movilizaciones, marchas, encuentros) son el punto de partida para la elaboración de la presente ponencia. El objetivo es pensar la memoria del proceso de construcción de una obra en términos de intervención destinada a articular arte y política o las políticas estéticas del arte. A partir de una experiencia artística en el espacio urbano: la estampación de sellos-matrices con consignas urgentes en nuestros cuerpos, el interés es poner en foco el abordaje crítico de la práctica artística en marcos políticos de acción y establecer la relación que se entabla entre dicha práctica y los sujetos-cuerpos en contextos sociopolíticos de emergencia. Para el proceso de este trabajo en relación al desplazamiento de la práctica artística se tomarán como principales los conceptos desarrollados por el filósofo Jacques Rancière, específicamente los que indagan en el arte como acontecimiento y la re-configuración/ repartición de lo sensible en correspondencia a la relación Arte-Política en la contemporaneidad post-utópica. Algunos abordajes de la filósofa Anne Cauquelin en lo que se refiere a desplazamientos y prácticas artísticas y del crítico de arte Brian Holmes en relación a la obra como dispositivo artístico. Respecto al abordaje sobre cuerpo y contexto socio-político se tomarán las ideas de la teórica cultural Nelly Richard y el antropólogo David Le Bretón.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16959
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873267208192
score 13.070432