Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno

Autores
Artese, Matías; Benclowicz, José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo pretendemos indagar sobre las diversas maneras en que fue mencionado e interpretado el episodio de protesta mediante corte de rutas acontecido en noviembre de 2000 en el norte de la provincia de Salta, en el marco de un extenso proceso de luchas que comienzan a mediados de la década de 1990. El estudio se basa en las representaciones que fueron divulgadas por dos medios masivos de información (Clarín y El Tribuno). Reconstruiremos, mediante la lectura crítica de las noticias, las caracterizaciones sobre los protagonistas de la protesta, quiénes fueron sus emisores, los momentos en que fueron realizadas, etc. En tal sentido, el objetivo será elucidar el modo en que enfrentamientos físicos y simbólicos, lejos de estar divorciados, se condicionan mutuamente.
In this article we investigate the various ways in which the episode of protest by road-blockades occurred in November 2000 in the northern province of Salta was mentioned and interpreted, in the framework of an extensive process of struggles developed since the mid-1990s. The study is based on representations that were disseminated by two mass media (Clarín and El Tribuno). We reconstructed, through critical reading of the news, the characterizations about the protagonists of the protest, who were their issuers, the moments in which they were made, etc. In this sense, the objective is to elucidate how physical and symbolic confrontations, far from being divorced, are interdependent.
Fil: Artese, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Benclowicz, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Estudios sociales contemporáneos, No. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5194
Materia
Buenos Aires (Argentina)
Río Negro (Argentina)
Salta (Argentina)
Conflicto social
Movimientos de protesta
Crisis económica
Datos estadísticos
Representaciones del conflicto

Diario Clarín
Diario El Tribuno
Corte de ruta
Piqueteros
Roadblock
Protest
Picketers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5261

id BDUNCU_d9eda9ab4053b0e3c83a16867928464f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5261
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El TribunoRepresentations of conflict and mass media : the Salta’s popular rebellion in november 2000 through Clarín and El TribunoArtese, MatíasBenclowicz, JoséBuenos Aires (Argentina)Río Negro (Argentina)Salta (Argentina)Conflicto socialMovimientos de protestaCrisis económicaDatos estadísticosRepresentaciones del conflictoDiario ClarínDiario El TribunoCorte de rutaPiqueterosRoadblockProtestPicketersEn el presente artículo pretendemos indagar sobre las diversas maneras en que fue mencionado e interpretado el episodio de protesta mediante corte de rutas acontecido en noviembre de 2000 en el norte de la provincia de Salta, en el marco de un extenso proceso de luchas que comienzan a mediados de la década de 1990. El estudio se basa en las representaciones que fueron divulgadas por dos medios masivos de información (Clarín y El Tribuno). Reconstruiremos, mediante la lectura crítica de las noticias, las caracterizaciones sobre los protagonistas de la protesta, quiénes fueron sus emisores, los momentos en que fueron realizadas, etc. En tal sentido, el objetivo será elucidar el modo en que enfrentamientos físicos y simbólicos, lejos de estar divorciados, se condicionan mutuamente.In this article we investigate the various ways in which the episode of protest by road-blockades occurred in November 2000 in the northern province of Salta was mentioned and interpreted, in the framework of an extensive process of struggles developed since the mid-1990s. The study is based on representations that were disseminated by two mass media (Clarín and El Tribuno). We reconstructed, through critical reading of the news, the characterizations about the protagonists of the protest, who were their issuers, the moments in which they were made, etc. In this sense, the objective is to elucidate how physical and symbolic confrontations, far from being divorced, are interdependent.Fil: Artese, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Benclowicz, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5261Estudios sociales contemporáneos, No. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/5194reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5261Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:35.861Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
Representations of conflict and mass media : the Salta’s popular rebellion in november 2000 through Clarín and El Tribuno
title Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
spellingShingle Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
Artese, Matías
Buenos Aires (Argentina)
Río Negro (Argentina)
Salta (Argentina)
Conflicto social
Movimientos de protesta
Crisis económica
Datos estadísticos
Representaciones del conflicto
Diario Clarín
Diario El Tribuno
Corte de ruta
Piqueteros
Roadblock
Protest
Picketers
title_short Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
title_full Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
title_fullStr Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
title_full_unstemmed Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
title_sort Representaciones del conflicto y medios masivos : la pueblada de Salta en noviembre de 2000 a través de Clarín y El Tribuno
dc.creator.none.fl_str_mv Artese, Matías
Benclowicz, José
author Artese, Matías
author_facet Artese, Matías
Benclowicz, José
author_role author
author2 Benclowicz, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
Río Negro (Argentina)
Salta (Argentina)
Conflicto social
Movimientos de protesta
Crisis económica
Datos estadísticos
Representaciones del conflicto

Diario Clarín
Diario El Tribuno
Corte de ruta
Piqueteros
Roadblock
Protest
Picketers
topic Buenos Aires (Argentina)
Río Negro (Argentina)
Salta (Argentina)
Conflicto social
Movimientos de protesta
Crisis económica
Datos estadísticos
Representaciones del conflicto
Diario Clarín
Diario El Tribuno
Corte de ruta
Piqueteros
Roadblock
Protest
Picketers
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo pretendemos indagar sobre las diversas maneras en que fue mencionado e interpretado el episodio de protesta mediante corte de rutas acontecido en noviembre de 2000 en el norte de la provincia de Salta, en el marco de un extenso proceso de luchas que comienzan a mediados de la década de 1990. El estudio se basa en las representaciones que fueron divulgadas por dos medios masivos de información (Clarín y El Tribuno). Reconstruiremos, mediante la lectura crítica de las noticias, las caracterizaciones sobre los protagonistas de la protesta, quiénes fueron sus emisores, los momentos en que fueron realizadas, etc. En tal sentido, el objetivo será elucidar el modo en que enfrentamientos físicos y simbólicos, lejos de estar divorciados, se condicionan mutuamente.
In this article we investigate the various ways in which the episode of protest by road-blockades occurred in November 2000 in the northern province of Salta was mentioned and interpreted, in the framework of an extensive process of struggles developed since the mid-1990s. The study is based on representations that were disseminated by two mass media (Clarín and El Tribuno). We reconstructed, through critical reading of the news, the characterizations about the protagonists of the protest, who were their issuers, the moments in which they were made, etc. In this sense, the objective is to elucidate how physical and symbolic confrontations, far from being divorced, are interdependent.
Fil: Artese, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Benclowicz, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description En el presente artículo pretendemos indagar sobre las diversas maneras en que fue mencionado e interpretado el episodio de protesta mediante corte de rutas acontecido en noviembre de 2000 en el norte de la provincia de Salta, en el marco de un extenso proceso de luchas que comienzan a mediados de la década de 1990. El estudio se basa en las representaciones que fueron divulgadas por dos medios masivos de información (Clarín y El Tribuno). Reconstruiremos, mediante la lectura crítica de las noticias, las caracterizaciones sobre los protagonistas de la protesta, quiénes fueron sus emisores, los momentos en que fueron realizadas, etc. En tal sentido, el objetivo será elucidar el modo en que enfrentamientos físicos y simbólicos, lejos de estar divorciados, se condicionan mutuamente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5261
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos, No. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5194
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974823066632192
score 13.069144