Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras

Autores
Lallana, María del C.; Lallana, Víctor H.; Billard, Cristina E.; Foti, María Natalia; Elizalde, José H.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue determinar la concentración efectiva media de reducción del crecimiento radical (CE50), de una formulación del herbicida glifosato mediante bioensayos de germinación con semillas de lechuga y de trigo. Para lechuga se probaron 9 dosis/tratamientos decrecientes entre 1.215 y 0,01215 g i.a.ha-1 (formulado: Sal amónica de la N-Fosfonometil glicina, 40,5 [g e.a. glifosato 36,9% p/v]) y para trigo 5 dosis decrecientes (entre 12,15 y 1,215 g i.a.ha-1) y su respectivo control negativo (agua destilada). Se utilizaron cajas de Petri, con papel de filtro en la base humedecido con 3 ml de la solución correspondiente. Se sembraron 20 semillas por caja, distribuyéndose los tratamientos en bloques al azar con 4 repeticiones, en cámara de crecimiento a 20°C con alternancia de luz y oscuridad. Se midió la longitud radicular de todas las semillas de cada tratamiento con calibre digital. Se determinó el porcentaje de germinación y se calculó el índice de germinación. Las CE50, es decir, las dosis que redujeron en un 50% el crecimiento radical para lechuga y trigo, fueron 6,682 y 9,416 g i.a.ha-1, respectivamente. Los materiales probados resultaron sensibles a distintas dosis de glifosato y por lo tanto pueden utilizarse como indicadores biológicos de toxicidad específica.
The objective of this work was to determine a glyphosate formulation effects on the root length reduction (average effective concentration: EC50) using germination bioassays with lettuce and wheat seeds. For lettuce nine decreasing doses/treatments between 1,215 and 0.01215 g a.i.ha-1 (formulated as: N phosphonometyl glycine ammonium salt 40.5 [g e.a. glyphosate 36.9% p/v]) and for wheat five decreasing doses (12.15 and 1.215 g a.i.ha‑1) and their respective negative controls (distilled water) were tested. Bioassays were carried out in Petri boxes with wet filter paper with 3 ml of corresponding solution. Twenty seeds were sowed per box, treatments being distributed in blocks at random with 4 repetitions in germination chamber under alternating light and dark condition at 20°C. All seed average root length and repetition were estimated with a digital caliper. The average germination percentage of treatments and the germination index was also determined. EC50 or doses reducing 50% their radical growth for lettuce and wheat were 6.682 and 9.416 g a.i.ha-1. Plant materials tested resulted sensitive to the different glyphosate doses and they can be used as biological indicators of the specific toxicity.
Fil: Lallana, María del C.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Lallana, Víctor H.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Billard, Cristina E.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Foti, María Natalia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Elizalde, José H.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4945
Materia
Entre Ríos (Argentina)
Germinación
Toxicidad
Glifosato
Lechugas
Trigo
Ensayo biológico
Germination
Toxicity
Glyphosate
Pruebas biológicas

Bioensayos
Biological test
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5014

id BDUNCU_d7b4ab68c3f7190390769eab5462c845
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5014
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras Determination of root length reduction (EC50) by a glyphosate formulation using lettuce and wheat as biological indicator species Lallana, María del C.Lallana, Víctor H.Billard, Cristina E.Foti, María NataliaElizalde, José H.Entre Ríos (Argentina)GerminaciónToxicidadGlifosatoLechugasTrigoEnsayo biológicoGerminationToxicityGlyphosatePruebas biológicasBioensayosBiological testEl objetivo fue determinar la concentración efectiva media de reducción del crecimiento radical (CE50), de una formulación del herbicida glifosato mediante bioensayos de germinación con semillas de lechuga y de trigo. Para lechuga se probaron 9 dosis/tratamientos decrecientes entre 1.215 y 0,01215 g i.a.ha-1 (formulado: Sal amónica de la N-Fosfonometil glicina, 40,5 [g e.a. glifosato 36,9% p/v]) y para trigo 5 dosis decrecientes (entre 12,15 y 1,215 g i.a.ha-1) y su respectivo control negativo (agua destilada). Se utilizaron cajas de Petri, con papel de filtro en la base humedecido con 3 ml de la solución correspondiente. Se sembraron 20 semillas por caja, distribuyéndose los tratamientos en bloques al azar con 4 repeticiones, en cámara de crecimiento a 20°C con alternancia de luz y oscuridad. Se midió la longitud radicular de todas las semillas de cada tratamiento con calibre digital. Se determinó el porcentaje de germinación y se calculó el índice de germinación. Las CE50, es decir, las dosis que redujeron en un 50% el crecimiento radical para lechuga y trigo, fueron 6,682 y 9,416 g i.a.ha-1, respectivamente. Los materiales probados resultaron sensibles a distintas dosis de glifosato y por lo tanto pueden utilizarse como indicadores biológicos de toxicidad específica.The objective of this work was to determine a glyphosate formulation effects on the root length reduction (average effective concentration: EC50) using germination bioassays with lettuce and wheat seeds. For lettuce nine decreasing doses/treatments between 1,215 and 0.01215 g a.i.ha-1 (formulated as: N phosphonometyl glycine ammonium salt 40.5 [g e.a. glyphosate 36.9% p/v]) and for wheat five decreasing doses (12.15 and 1.215 g a.i.ha‑1) and their respective negative controls (distilled water) were tested. Bioassays were carried out in Petri boxes with wet filter paper with 3 ml of corresponding solution. Twenty seeds were sowed per box, treatments being distributed in blocks at random with 4 repetitions in germination chamber under alternating light and dark condition at 20°C. All seed average root length and repetition were estimated with a digital caliper. The average germination percentage of treatments and the germination index was also determined. EC50 or doses reducing 50% their radical growth for lettuce and wheat were 6.682 and 9.416 g a.i.ha-1. Plant materials tested resulted sensitive to the different glyphosate doses and they can be used as biological indicators of the specific toxicity.Fil: Lallana, María del C.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal Fil: Lallana, Víctor H.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal Fil: Billard, Cristina E.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal Fil: Foti, María Natalia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal Fil: Elizalde, José H.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2013-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5014Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4945reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5014Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:33.831Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
Determination of root length reduction (EC50) by a glyphosate formulation using lettuce and wheat as biological indicator species
title Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
spellingShingle Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
Lallana, María del C.
Entre Ríos (Argentina)
Germinación
Toxicidad
Glifosato
Lechugas
Trigo
Ensayo biológico
Germination
Toxicity
Glyphosate
Pruebas biológicas
Bioensayos
Biological test
title_short Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
title_full Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
title_fullStr Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
title_full_unstemmed Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
title_sort Determinación de reducción del crecimiento radical (CE50) por una formulación de glifosato utilizando lechuga y trigo como especies bioindicadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Lallana, María del C.
Lallana, Víctor H.
Billard, Cristina E.
Foti, María Natalia
Elizalde, José H.
author Lallana, María del C.
author_facet Lallana, María del C.
Lallana, Víctor H.
Billard, Cristina E.
Foti, María Natalia
Elizalde, José H.
author_role author
author2 Lallana, Víctor H.
Billard, Cristina E.
Foti, María Natalia
Elizalde, José H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Entre Ríos (Argentina)
Germinación
Toxicidad
Glifosato
Lechugas
Trigo
Ensayo biológico
Germination
Toxicity
Glyphosate
Pruebas biológicas

Bioensayos
Biological test
topic Entre Ríos (Argentina)
Germinación
Toxicidad
Glifosato
Lechugas
Trigo
Ensayo biológico
Germination
Toxicity
Glyphosate
Pruebas biológicas
Bioensayos
Biological test
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue determinar la concentración efectiva media de reducción del crecimiento radical (CE50), de una formulación del herbicida glifosato mediante bioensayos de germinación con semillas de lechuga y de trigo. Para lechuga se probaron 9 dosis/tratamientos decrecientes entre 1.215 y 0,01215 g i.a.ha-1 (formulado: Sal amónica de la N-Fosfonometil glicina, 40,5 [g e.a. glifosato 36,9% p/v]) y para trigo 5 dosis decrecientes (entre 12,15 y 1,215 g i.a.ha-1) y su respectivo control negativo (agua destilada). Se utilizaron cajas de Petri, con papel de filtro en la base humedecido con 3 ml de la solución correspondiente. Se sembraron 20 semillas por caja, distribuyéndose los tratamientos en bloques al azar con 4 repeticiones, en cámara de crecimiento a 20°C con alternancia de luz y oscuridad. Se midió la longitud radicular de todas las semillas de cada tratamiento con calibre digital. Se determinó el porcentaje de germinación y se calculó el índice de germinación. Las CE50, es decir, las dosis que redujeron en un 50% el crecimiento radical para lechuga y trigo, fueron 6,682 y 9,416 g i.a.ha-1, respectivamente. Los materiales probados resultaron sensibles a distintas dosis de glifosato y por lo tanto pueden utilizarse como indicadores biológicos de toxicidad específica.
The objective of this work was to determine a glyphosate formulation effects on the root length reduction (average effective concentration: EC50) using germination bioassays with lettuce and wheat seeds. For lettuce nine decreasing doses/treatments between 1,215 and 0.01215 g a.i.ha-1 (formulated as: N phosphonometyl glycine ammonium salt 40.5 [g e.a. glyphosate 36.9% p/v]) and for wheat five decreasing doses (12.15 and 1.215 g a.i.ha‑1) and their respective negative controls (distilled water) were tested. Bioassays were carried out in Petri boxes with wet filter paper with 3 ml of corresponding solution. Twenty seeds were sowed per box, treatments being distributed in blocks at random with 4 repetitions in germination chamber under alternating light and dark condition at 20°C. All seed average root length and repetition were estimated with a digital caliper. The average germination percentage of treatments and the germination index was also determined. EC50 or doses reducing 50% their radical growth for lettuce and wheat were 6.682 and 9.416 g a.i.ha-1. Plant materials tested resulted sensitive to the different glyphosate doses and they can be used as biological indicators of the specific toxicity.
Fil: Lallana, María del C.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Lallana, Víctor H.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Billard, Cristina E.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Foti, María Natalia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
Fil: Elizalde, José H.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal
description El objetivo fue determinar la concentración efectiva media de reducción del crecimiento radical (CE50), de una formulación del herbicida glifosato mediante bioensayos de germinación con semillas de lechuga y de trigo. Para lechuga se probaron 9 dosis/tratamientos decrecientes entre 1.215 y 0,01215 g i.a.ha-1 (formulado: Sal amónica de la N-Fosfonometil glicina, 40,5 [g e.a. glifosato 36,9% p/v]) y para trigo 5 dosis decrecientes (entre 12,15 y 1,215 g i.a.ha-1) y su respectivo control negativo (agua destilada). Se utilizaron cajas de Petri, con papel de filtro en la base humedecido con 3 ml de la solución correspondiente. Se sembraron 20 semillas por caja, distribuyéndose los tratamientos en bloques al azar con 4 repeticiones, en cámara de crecimiento a 20°C con alternancia de luz y oscuridad. Se midió la longitud radicular de todas las semillas de cada tratamiento con calibre digital. Se determinó el porcentaje de germinación y se calculó el índice de germinación. Las CE50, es decir, las dosis que redujeron en un 50% el crecimiento radical para lechuga y trigo, fueron 6,682 y 9,416 g i.a.ha-1, respectivamente. Los materiales probados resultaron sensibles a distintas dosis de glifosato y por lo tanto pueden utilizarse como indicadores biológicos de toxicidad específica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5014
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4945
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974821994987520
score 13.070432