Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes
- Autores
- Pinto, Mauricio; Martín, Liber
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones. Estas características se indagan vinculadas con el carácter centralizado o descentralizado del acceso al agua para inferir una serie de principios comunes que pueden ser utilizados como criterios de interpretación y constituyen fuente del derecho en caso de insuficiencia o silencio del ordenamiento positivo. Las conclusiones revelan similitudes en torno al carácter marcadamente centralizado de la asignación y reasignación del agua con fines productivos, siendo principios constantes la exigencia de título administrativo y la definición volumétrica del contenido concesional por parte de la autoridad pública competente. Contrariamente, la regla es la descentralización, en materia de usos comunes vinculados con la subsistencia, pudiendo las personas usar en forma libre y gratuita el recurso hídrico, con prioridad frente a las utilizaciones productivas.
The article makes a dogmatic and exegetical analysis of legal institutions on access to water in arid regions of western Argentina in order to determine similarities and differences between the various regulations. These features are explored linked to the centralized or decentralized character of access to water in order to infer a set of common principles in the regulation of access to water, allowing their use as criteria for interpretation and as a source of law in the event of lack of positive regulation. The findings reveal similarities concerning to the markedly centralized character of allocation and reallocation system of water for economic uses. Also the requirement of permits or administrative titles and the volumetric definition of the water right by the competent public authority emerges as a clear trend. Concerning domestic or free uses, the rule is decentralization, meaning people do not require permit and can do it for free, with priority over productive uses.
Fil: Pinto, Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Martín, Liber. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 47, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/7465 - Materia
-
Derecho de aguas
Política de agua
Argentina
Acceso al agua
Water use
Water rights
Permit
Legal principles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7476
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d1a10ba57ee2d225a2311ec7d01fe8cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7476 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunesLegal mechanisms of access to water in arid regions of western Argentina : principles and common featuresPinto, MauricioMartín, LiberDerecho de aguasPolítica de aguaArgentinaAcceso al aguaWater useWater rightsPermitLegal principlesEl artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones. Estas características se indagan vinculadas con el carácter centralizado o descentralizado del acceso al agua para inferir una serie de principios comunes que pueden ser utilizados como criterios de interpretación y constituyen fuente del derecho en caso de insuficiencia o silencio del ordenamiento positivo. Las conclusiones revelan similitudes en torno al carácter marcadamente centralizado de la asignación y reasignación del agua con fines productivos, siendo principios constantes la exigencia de título administrativo y la definición volumétrica del contenido concesional por parte de la autoridad pública competente. Contrariamente, la regla es la descentralización, en materia de usos comunes vinculados con la subsistencia, pudiendo las personas usar en forma libre y gratuita el recurso hídrico, con prioridad frente a las utilizaciones productivas.The article makes a dogmatic and exegetical analysis of legal institutions on access to water in arid regions of western Argentina in order to determine similarities and differences between the various regulations. These features are explored linked to the centralized or decentralized character of access to water in order to infer a set of common principles in the regulation of access to water, allowing their use as criteria for interpretation and as a source of law in the event of lack of positive regulation. The findings reveal similarities concerning to the markedly centralized character of allocation and reallocation system of water for economic uses. Also the requirement of permits or administrative titles and the volumetric definition of the water right by the competent public authority emerges as a clear trend. Concerning domestic or free uses, the rule is decentralization, meaning people do not require permit and can do it for free, with priority over productive uses.Fil: Pinto, Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Martín, Liber. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2015-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7476Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 47, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/7465reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7476Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:52.482Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes Legal mechanisms of access to water in arid regions of western Argentina : principles and common features |
title |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes |
spellingShingle |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes Pinto, Mauricio Derecho de aguas Política de agua Argentina Acceso al agua Water use Water rights Permit Legal principles |
title_short |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes |
title_full |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes |
title_fullStr |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes |
title_full_unstemmed |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes |
title_sort |
Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino : principios y características comunes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto, Mauricio Martín, Liber |
author |
Pinto, Mauricio |
author_facet |
Pinto, Mauricio Martín, Liber |
author_role |
author |
author2 |
Martín, Liber |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho de aguas Política de agua Argentina Acceso al agua Water use Water rights Permit Legal principles |
topic |
Derecho de aguas Política de agua Argentina Acceso al agua Water use Water rights Permit Legal principles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones. Estas características se indagan vinculadas con el carácter centralizado o descentralizado del acceso al agua para inferir una serie de principios comunes que pueden ser utilizados como criterios de interpretación y constituyen fuente del derecho en caso de insuficiencia o silencio del ordenamiento positivo. Las conclusiones revelan similitudes en torno al carácter marcadamente centralizado de la asignación y reasignación del agua con fines productivos, siendo principios constantes la exigencia de título administrativo y la definición volumétrica del contenido concesional por parte de la autoridad pública competente. Contrariamente, la regla es la descentralización, en materia de usos comunes vinculados con la subsistencia, pudiendo las personas usar en forma libre y gratuita el recurso hídrico, con prioridad frente a las utilizaciones productivas. The article makes a dogmatic and exegetical analysis of legal institutions on access to water in arid regions of western Argentina in order to determine similarities and differences between the various regulations. These features are explored linked to the centralized or decentralized character of access to water in order to infer a set of common principles in the regulation of access to water, allowing their use as criteria for interpretation and as a source of law in the event of lack of positive regulation. The findings reveal similarities concerning to the markedly centralized character of allocation and reallocation system of water for economic uses. Also the requirement of permits or administrative titles and the volumetric definition of the water right by the competent public authority emerges as a clear trend. Concerning domestic or free uses, the rule is decentralization, meaning people do not require permit and can do it for free, with priority over productive uses. Fil: Pinto, Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Martín, Liber. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho |
description |
El artículo efectúa un análisis dogmático y exegético de las instituciones jurídicas sobre acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino para determinar similitudes y diferencias entre las regulaciones. Estas características se indagan vinculadas con el carácter centralizado o descentralizado del acceso al agua para inferir una serie de principios comunes que pueden ser utilizados como criterios de interpretación y constituyen fuente del derecho en caso de insuficiencia o silencio del ordenamiento positivo. Las conclusiones revelan similitudes en torno al carácter marcadamente centralizado de la asignación y reasignación del agua con fines productivos, siendo principios constantes la exigencia de título administrativo y la definición volumétrica del contenido concesional por parte de la autoridad pública competente. Contrariamente, la regla es la descentralización, en materia de usos comunes vinculados con la subsistencia, pudiendo las personas usar en forma libre y gratuita el recurso hídrico, con prioridad frente a las utilizaciones productivas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7476 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 47, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/7465 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974844926296064 |
score |
13.070432 |