La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro

Autores
Peralta, Jorge Luis
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordamos la novela de Elena Garro Los recuerdos del porvenir a partir de los elementos de la narración configuradores de un "tiempo mítico". Este concepto, de larga tradición en Ia literatura hispanoamericana, sirve a la novelista para reflexionar sobre los procesos históricos, que ella juzga inevitablemente circulares; una penosa reiteración de los crímenes e injusticias del pasado. La voz narrativa, la creación de un campo semántico de la inmovilidad y la persistencia de un episodio real de la Conquista de México (la "Malinche"), son los elementos que, juzgamos, configuran el tiempo mítico y dan a esta novela una singular unidad ideológica y estilística.
In this paper we undertake the analysis of the novel Los recuerdos del porvenir by Elena Garra fram the beginning of the narration elements what setting a "mitic time", This cancept, of a long tradition in the hispanoamerican literature, is use fui for the author to reflect on the repetition af the historie process, that it judges circular inevitably; asad return of the crimes and injustice fram the past. The narrative voice, the conformation that we cal/ "Semantic of the Inmovility" and the persistence of an episode of the Mexican Conquest ("La Malinche'), configures in our opinion the "mitic time" and gives to the text a strong unit ideological and stylish.
Fil: Peralta, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Cuadernos del CILHA, Año 7, no. 7-8
http://bdigital.uncu.edu.ar/1070
Materia
Literatura hispanoamericana
Garro, Elena
Historia de México
Tiempo mítico

Semántica de la Inmovilidad
Hispanoamerican Novel
Mexican History
Mitic time
Narrative voice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1114

id BDUNCU_c2ab5f3f5e7b4b08a191b81867d92b50
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1114
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro Peralta, Jorge LuisLiteratura hispanoamericanaGarro, ElenaHistoria de MéxicoTiempo míticoSemántica de la InmovilidadHispanoamerican NovelMexican HistoryMitic timeNarrative voiceEn el presente trabajo abordamos la novela de Elena Garro Los recuerdos del porvenir a partir de los elementos de la narración configuradores de un "tiempo mítico". Este concepto, de larga tradición en Ia literatura hispanoamericana, sirve a la novelista para reflexionar sobre los procesos históricos, que ella juzga inevitablemente circulares; una penosa reiteración de los crímenes e injusticias del pasado. La voz narrativa, la creación de un campo semántico de la inmovilidad y la persistencia de un episodio real de la Conquista de México (la "Malinche"), son los elementos que, juzgamos, configuran el tiempo mítico y dan a esta novela una singular unidad ideológica y estilística. In this paper we undertake the analysis of the novel Los recuerdos del porvenir by Elena Garra fram the beginning of the narration elements what setting a "mitic time", This cancept, of a long tradition in the hispanoamerican literature, is use fui for the author to reflect on the repetition af the historie process, that it judges circular inevitably; asad return of the crimes and injustice fram the past. The narrative voice, the conformation that we cal/ "Semantic of the Inmovility" and the persistence of an episode of the Mexican Conquest ("La Malinche'), configures in our opinion the "mitic time" and gives to the text a strong unit ideological and stylish. Fil: Peralta, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.2006-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1114Cuadernos del CILHA, Año 7, no. 7-8http://bdigital.uncu.edu.ar/1070reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1114Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:14.145Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
title La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
spellingShingle La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Peralta, Jorge Luis
Literatura hispanoamericana
Garro, Elena
Historia de México
Tiempo mítico
Semántica de la Inmovilidad
Hispanoamerican Novel
Mexican History
Mitic time
Narrative voice
title_short La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
title_full La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
title_fullStr La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
title_full_unstemmed La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
title_sort La configuración del tiempo mítico en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Jorge Luis
author Peralta, Jorge Luis
author_facet Peralta, Jorge Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura hispanoamericana
Garro, Elena
Historia de México
Tiempo mítico

Semántica de la Inmovilidad
Hispanoamerican Novel
Mexican History
Mitic time
Narrative voice
topic Literatura hispanoamericana
Garro, Elena
Historia de México
Tiempo mítico
Semántica de la Inmovilidad
Hispanoamerican Novel
Mexican History
Mitic time
Narrative voice
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordamos la novela de Elena Garro Los recuerdos del porvenir a partir de los elementos de la narración configuradores de un "tiempo mítico". Este concepto, de larga tradición en Ia literatura hispanoamericana, sirve a la novelista para reflexionar sobre los procesos históricos, que ella juzga inevitablemente circulares; una penosa reiteración de los crímenes e injusticias del pasado. La voz narrativa, la creación de un campo semántico de la inmovilidad y la persistencia de un episodio real de la Conquista de México (la "Malinche"), son los elementos que, juzgamos, configuran el tiempo mítico y dan a esta novela una singular unidad ideológica y estilística.
In this paper we undertake the analysis of the novel Los recuerdos del porvenir by Elena Garra fram the beginning of the narration elements what setting a "mitic time", This cancept, of a long tradition in the hispanoamerican literature, is use fui for the author to reflect on the repetition af the historie process, that it judges circular inevitably; asad return of the crimes and injustice fram the past. The narrative voice, the conformation that we cal/ "Semantic of the Inmovility" and the persistence of an episode of the Mexican Conquest ("La Malinche'), configures in our opinion the "mitic time" and gives to the text a strong unit ideological and stylish.
Fil: Peralta, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo
description En el presente trabajo abordamos la novela de Elena Garro Los recuerdos del porvenir a partir de los elementos de la narración configuradores de un "tiempo mítico". Este concepto, de larga tradición en Ia literatura hispanoamericana, sirve a la novelista para reflexionar sobre los procesos históricos, que ella juzga inevitablemente circulares; una penosa reiteración de los crímenes e injusticias del pasado. La voz narrativa, la creación de un campo semántico de la inmovilidad y la persistencia de un episodio real de la Conquista de México (la "Malinche"), son los elementos que, juzgamos, configuran el tiempo mítico y dan a esta novela una singular unidad ideológica y estilística.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1114
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos del CILHA, Año 7, no. 7-8
http://bdigital.uncu.edu.ar/1070
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974812462383104
score 13.070432