Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley
- Autores
- García Ocanto, Silvia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La justicia penal adolescente es un sistema de administración judicial que extiende los derechos y garantías del debido proceso a los adolescentes a quienes se acuse de haber participado en la comisión de una infracción a la ley penal. Se podría decir que las finalidades de la justicia penal juvenil, por orden de importancia son: Administrar justicia de forma democrática. Fomentando la responsabilización del adolescente que ha cometido una infracción penal; promoviendo su integración social y favoreciendo la participación de la comunidad en el proceso de reinserción social, mediante la oferta de servicios y programas para el cumplimiento de medidas socio-educativas. Cabe preguntarse ¿Las instituciones correccionales son coadyuvantes en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley de tal modo que no vuelvan a confrontar con el orden jurídico vigente cuando egresen? La respuesta es muy compleja porque si bien desde la situación de las instituciones el aislamiento que sufre el joven no les da defensas para poder cambiar sus circunstancias de vida a la hora de reingresar a la sociedad y esto lleva a una alta probabilidad de volver a delinquir. Sin embargo las Ciencias Sociales plantean otras alternativa para logran la inserción de los jóvenes, una de ellas, se inclina a la estimulación de la resiliencia. Esta implica: sobreponerse a las dificultades y tener éxito a pesar de estar expuestos a situaciones de alto riesgo; mantener la competencia bajo presión, esto significa adaptarse con éxito y recuperarse de un trauma ajustándose de forma exitosa a los acontecimientos negativos de la vida.
Criminal justice is a teen court administration system that extends the rights and guarantees of due process to teens who are accused of having participated in the commission of a violation of criminal law. You could say that the aims of juvenile justice, in order of importance are: administering justice in a democratic manner. By empowering the adolescent who has committed a criminal offense, promoting social inclusion and promoting community participation in the process of social reintegration through the provision of services and programs to fulfill socio-educational measures. The question "Correctional institutions are intervening in the reintegration of youth in conflict with the law so that never again confront the legal system in force when graduates? The answer is very complex because although since the situation of the institutions the isolation experienced by the young does not give defenses to change their life circumstances at the time of reentry to society and this leads to a high probability of re-offending . However, the Social Sciences raises other alternatives for achieving the integration of young people, one is inclined to the stimulation of resilience. This means: to overcome the difficulties and succeed in spite of being exposed to high-risk situations, maintaining competitive pressure, this means successfully adapt and recover from a trauma of successfully adjusting to negative life events.
Fil: García Ocanto, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Estudios sociales contemporáneos, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/5168 - Materia
-
Justicia penal
Integración social
Participación social
Criminal Justice
Social integration
Community participation
Justicia penal adolescente
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5565
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c22e19e87bc22600a3ecb94856a5d792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5565 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley García Ocanto, SilviaJusticia penalIntegración socialParticipación socialCriminal JusticeSocial integrationCommunity participationJusticia penal adolescenteLa justicia penal adolescente es un sistema de administración judicial que extiende los derechos y garantías del debido proceso a los adolescentes a quienes se acuse de haber participado en la comisión de una infracción a la ley penal. Se podría decir que las finalidades de la justicia penal juvenil, por orden de importancia son: Administrar justicia de forma democrática. Fomentando la responsabilización del adolescente que ha cometido una infracción penal; promoviendo su integración social y favoreciendo la participación de la comunidad en el proceso de reinserción social, mediante la oferta de servicios y programas para el cumplimiento de medidas socio-educativas. Cabe preguntarse ¿Las instituciones correccionales son coadyuvantes en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley de tal modo que no vuelvan a confrontar con el orden jurídico vigente cuando egresen? La respuesta es muy compleja porque si bien desde la situación de las instituciones el aislamiento que sufre el joven no les da defensas para poder cambiar sus circunstancias de vida a la hora de reingresar a la sociedad y esto lleva a una alta probabilidad de volver a delinquir. Sin embargo las Ciencias Sociales plantean otras alternativa para logran la inserción de los jóvenes, una de ellas, se inclina a la estimulación de la resiliencia. Esta implica: sobreponerse a las dificultades y tener éxito a pesar de estar expuestos a situaciones de alto riesgo; mantener la competencia bajo presión, esto significa adaptarse con éxito y recuperarse de un trauma ajustándose de forma exitosa a los acontecimientos negativos de la vida.Criminal justice is a teen court administration system that extends the rights and guarantees of due process to teens who are accused of having participated in the commission of a violation of criminal law. You could say that the aims of juvenile justice, in order of importance are: administering justice in a democratic manner. By empowering the adolescent who has committed a criminal offense, promoting social inclusion and promoting community participation in the process of social reintegration through the provision of services and programs to fulfill socio-educational measures. The question "Correctional institutions are intervening in the reintegration of youth in conflict with the law so that never again confront the legal system in force when graduates? The answer is very complex because although since the situation of the institutions the isolation experienced by the young does not give defenses to change their life circumstances at the time of reentry to society and this leads to a high probability of re-offending . However, the Social Sciences raises other alternatives for achieving the integration of young people, one is inclined to the stimulation of resilience. This means: to overcome the difficulties and succeed in spite of being exposed to high-risk situations, maintaining competitive pressure, this means successfully adapt and recover from a trauma of successfully adjusting to negative life events.Fil: García Ocanto, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2010-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5565Estudios sociales contemporáneos, No. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/5168reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5565Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:38.048Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
title |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
spellingShingle |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley García Ocanto, Silvia Justicia penal Integración social Participación social Criminal Justice Social integration Community participation Justicia penal adolescente |
title_short |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
title_full |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
title_fullStr |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
title_sort |
Estrategias para la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ocanto, Silvia |
author |
García Ocanto, Silvia |
author_facet |
García Ocanto, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Justicia penal Integración social Participación social Criminal Justice Social integration Community participation Justicia penal adolescente |
topic |
Justicia penal Integración social Participación social Criminal Justice Social integration Community participation Justicia penal adolescente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La justicia penal adolescente es un sistema de administración judicial que extiende los derechos y garantías del debido proceso a los adolescentes a quienes se acuse de haber participado en la comisión de una infracción a la ley penal. Se podría decir que las finalidades de la justicia penal juvenil, por orden de importancia son: Administrar justicia de forma democrática. Fomentando la responsabilización del adolescente que ha cometido una infracción penal; promoviendo su integración social y favoreciendo la participación de la comunidad en el proceso de reinserción social, mediante la oferta de servicios y programas para el cumplimiento de medidas socio-educativas. Cabe preguntarse ¿Las instituciones correccionales son coadyuvantes en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley de tal modo que no vuelvan a confrontar con el orden jurídico vigente cuando egresen? La respuesta es muy compleja porque si bien desde la situación de las instituciones el aislamiento que sufre el joven no les da defensas para poder cambiar sus circunstancias de vida a la hora de reingresar a la sociedad y esto lleva a una alta probabilidad de volver a delinquir. Sin embargo las Ciencias Sociales plantean otras alternativa para logran la inserción de los jóvenes, una de ellas, se inclina a la estimulación de la resiliencia. Esta implica: sobreponerse a las dificultades y tener éxito a pesar de estar expuestos a situaciones de alto riesgo; mantener la competencia bajo presión, esto significa adaptarse con éxito y recuperarse de un trauma ajustándose de forma exitosa a los acontecimientos negativos de la vida. Criminal justice is a teen court administration system that extends the rights and guarantees of due process to teens who are accused of having participated in the commission of a violation of criminal law. You could say that the aims of juvenile justice, in order of importance are: administering justice in a democratic manner. By empowering the adolescent who has committed a criminal offense, promoting social inclusion and promoting community participation in the process of social reintegration through the provision of services and programs to fulfill socio-educational measures. The question "Correctional institutions are intervening in the reintegration of youth in conflict with the law so that never again confront the legal system in force when graduates? The answer is very complex because although since the situation of the institutions the isolation experienced by the young does not give defenses to change their life circumstances at the time of reentry to society and this leads to a high probability of re-offending . However, the Social Sciences raises other alternatives for achieving the integration of young people, one is inclined to the stimulation of resilience. This means: to overcome the difficulties and succeed in spite of being exposed to high-risk situations, maintaining competitive pressure, this means successfully adapt and recover from a trauma of successfully adjusting to negative life events. Fil: García Ocanto, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
La justicia penal adolescente es un sistema de administración judicial que extiende los derechos y garantías del debido proceso a los adolescentes a quienes se acuse de haber participado en la comisión de una infracción a la ley penal. Se podría decir que las finalidades de la justicia penal juvenil, por orden de importancia son: Administrar justicia de forma democrática. Fomentando la responsabilización del adolescente que ha cometido una infracción penal; promoviendo su integración social y favoreciendo la participación de la comunidad en el proceso de reinserción social, mediante la oferta de servicios y programas para el cumplimiento de medidas socio-educativas. Cabe preguntarse ¿Las instituciones correccionales son coadyuvantes en la reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley de tal modo que no vuelvan a confrontar con el orden jurídico vigente cuando egresen? La respuesta es muy compleja porque si bien desde la situación de las instituciones el aislamiento que sufre el joven no les da defensas para poder cambiar sus circunstancias de vida a la hora de reingresar a la sociedad y esto lleva a una alta probabilidad de volver a delinquir. Sin embargo las Ciencias Sociales plantean otras alternativa para logran la inserción de los jóvenes, una de ellas, se inclina a la estimulación de la resiliencia. Esta implica: sobreponerse a las dificultades y tener éxito a pesar de estar expuestos a situaciones de alto riesgo; mantener la competencia bajo presión, esto significa adaptarse con éxito y recuperarse de un trauma ajustándose de forma exitosa a los acontecimientos negativos de la vida. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5565 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociales contemporáneos, No. 4 http://bdigital.uncu.edu.ar/5168 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974824669904896 |
score |
13.070432 |